206
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Los bosques representan algunos de los ecosistemasmás diversos de laTierra.También, facilitan empleo ymedios
devida.Velar por unaordenaciónyuso sostenibledel patrimonioy los recursos forestales contribuyeagarantizar su
conservación, diversidadbiológica, salud y vitalidad, así como las funciones protectoras, productivas y socioeconó-
micas quedesempeñan.
Lassuperficies forestalesynaturalesenAndalucíasuponen
el 50% del territorio. La superficie agrícola representa el
42% del total del área regional y el resto se reparte ente
lassuperficiesconstruidasy lassuperficiesdeaguay zonas
húmedas.
Matorrales con arboladopuro
Matorral
Pastizales con arboladopuro
Pastizal
Bosquede coníferas
Bosques dequercíneas
Matorrales con arboladomixto
Combinaciones de cultivos y vegetación
Suelodesnudo
Bosquemixto
Bosquede eucaliptos
Suelodesectructurado
Pastizales con arboladomixto
Cortafuegos
Bosquede otras frondosas
Zonas incendiadas
Playas, dunas, acantilados y arenales
1.027.525,4
1.088.142,1
404.386,5
836.516,8
265.600,4
336.321,9
132.753,2
94.513,1
95.726,0
69.607,7
38.741,6
38.868,8
37.507,6
18.819,5
24.402,5
5.204,5
13.905,0
Superficies forestalesynaturales (ha)
Fuente: Consejería deMedioAmbiente yOrdenacióndelTerritorio, 2014
Ocupacióndel sueloenAndalucía
Fuente: Consejería deMedioAmbiente yOrdenacióndelTerritorio, 201
La superficie arbolada en Andalucía continúa aumentando
en términos absolutos. Este incremento se debe a diversos
factores entre los que se encuentra los resultados del Plan
Forestal Andaluz o las políticas de reforestación y abandono
de cultivos.
3,6%
41,7%
50,1%
Superficies agrícolas
4,6% Superficies construidas
y alteradas
Superficies de aguas y
zonas húmedas
Superficies forestales
y naturales
Superficiede
Andalucía:
87.589,9km
2