IMA 2013. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 214

214
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
GuíaparaelUsoSostenible
del PatrimonioGeológico
deAndalucía
La edición de esta guía se en-
marcadentrodel objetivogene-
ral depromocionar lautilización
sostenible de la geodiversidad
y el fomento del geoturismo,
recogidos en la Estrategia an-
daluza.Tienecomoobjetivopro-
mover el conocimientoy lavalo-
ración del patrimonio geológico
y lageodiversidadenAndalucía,
así como dar a conocer las principales políticas y herramien-
tas en materia de conservación del patrimonio geológico y
la geodiversidad, llevados a cabo por la Administración am-
biental de laJuntadeAndalucía.Además, buscaofrecer a los
agentesmásdirectamente relacionadosconsuuso turísticoy
recreativounaseriedepautaspara lautilizaciónsosteniblede
estoselementosnaturales. Paraello, laguía recogeunaserie
demedidas a tener en cuenta en el desarrollo de proyectos
relacionados con el uso sostenible del patrimonio geológico
deAndalucía, centradas en la conservación del georrecurso,
su revalorización y la seguridadde losusuarios.
Tramitaciónde laOrdenpor laque secreael Inventario
AndaluzdeGeorrecursos
Durante 2013 se ha realizado el trámite de audiencia, los in-
formes preceptivos y está pendiente de su aprobación para
2014.
GrupodeTrabajodeGeodiversidadcreadoporelComité
del InventarioEspañol del PatrimonioNatural yde la
Biodiversidad
En el seno de este Grupo de trabajo se ha alcanzado un
acuerdo sobre los requisitosmínimos comunes de losme-
tadatos y el modelo de datos del Inventario Español de Lu-
gares de InterésGeológico (IELIG).
Principales iniciativasyproyectosdesarrolladosen€‚ƒ„enelmarcode la
EstrategiaAndaluzadeGestión Integradade laGeodiversidad
Guía interpretativade losgeorrecursoscatalogadosen
el InventarioAndaluzdeGeorrecursosenelGeoparque
CabodeGata-Níjar
En formatodigital, estaguía seenmarcaen laestrategiadel
geoparque Cabo de Gata-Níjar para fomentar el desarrollo
sostenible y la creación deempleo.
Liderazgo internacional enmateriadeGeodiversidad
Los técnicosde losGeoparquesCabodeGata-Níjar ySierras
Subbéticas han sido designados como expertos evaluado-
res de la Red Europea de Geoparques y para la UNESCO
(misiones a Escocia, Gales e Italia).También han sido nom-
brados expertos por laUnesco enLatinoAmérica.
LaUnión Internacional de lasCienciasGeológicas
(IUGS), conel co-patrociniode laUNESCO, promueve
desdehacediezañosunaambiciosa iniciativa
global paraacometerun inventariode loselementos
que integranel PatrimonioGeológico Internacional:
el
ProyectoGlobalGeosites.
Esteproyectocentra
sumetodologíade trabajoen laelección, encada
país, deunoscontextosgeológicos, enbaseasu
especial significadoenel registrogeológicomundial.
EnEspaña, hasidoel InstitutoGeológicoyMinero
(IGME), encolaboracióncon laSociedadGeológica
deEspaña, el organismoencargadodedesarrollar
el proyecto. El IGMEelaboró la listadefinitivade
20contextosgeológicosespañolesde relevancia
internacional.Durante2013 laJuntadeAndalucía
hapropuestocuatronuevoscontextosgeológicos
parasuestudio: El riftingPérmico-Triásico, las
CuencasCenozoicasdeAndalucía,OfiolitasBéticasy
Vulcanismoneógenodel SEde laPenínsula Ibérica.
1...,204,205,206,207,208,209,210,211,212,213 215,216,217,218,219,220,221,222,223,224,...310
Powered by FlippingBook