122
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Tuseleccionesmarcan ladiferencia
Éstehasidoel lema
de lacampañade
concienciaciónde la
ComisiónEuropeasobre
el usoeficientede los
recursos, realizada
entreel año2011y
laprimaverade2015.
GenerationAwake
(eseessunombre)centrósumensaje
en2014en lagestióneficazde los residuos, unode los
elementosclavepara lograr losobjetivosde laeconomía
verde. Elnuevopersonajede lacampaña llegabaconel
mensajedeque
los residuosquenosepuedenevitarsonun
recursovalioso.
Lacampaña ibadirigidaaunpúblico joven
deentre25y40años, centrándoseenparticularenadultos
jóvenesurbanosy familiasconniñospequeños, y tenía
comoobjetivoanimarlesahacerunusososteniblede los
recursosparaminimizar los impactosenelmedioambiente.
Millonesdevisualizacionesdesusvídeos,140.000
seguidoresen las redessocialesymásde2.000artículos
publicadosen todaEuropasobre lacampañahansido
algunosdesus resultados.Unaevaluaciónexterna realizada
en2014concluyóque lacampañahabíaatraídoaun
porcentaje importantede lapoblaciónde laUniónEuropea,
habíaayudadoaconcienciarsobreel usoeficientede los
recursosdemanerasignificativay−teniendoencuentael
alcanceesperadoparaproyectosdeestasdimensiones−
había impulsadocambiosenel comportamientodel público
al que ibadirigida.
Todavíaestándisponiblesalgunosmaterialesde la
campaña, así comoconsejosdiariossobreel ahorrode
recursosy lagestiónde residuos.
index_es.htm
No obstante, necesitamos mejorar la separación en origen
y, por tanto, la composición de las cantidades tratadas en
lasplantasde clasificación.También, el recicladode algunos
tipos de envases.
Las cantidades deenvases puestos enelmercadohandes-
cendido nuevamente en 2013 para todas las fracciones. A
pesar de ello, la recogida selectiva de envases ligeros y pa-
pel cartón ha aumentado un 11% respecto a 2012 y de la
cantidad recogida se ha reciclado el 66,9% (a nivel nacional
se ha reciclado el 75,3%). En todos los casos se cumplen
los objetivos de reciclado.
Por el contrario, el vidrioesel quepresenta lospeores resul-
tados nuevamente en 2013, tanto en vidrio recogido como
en tasade reciclado (28,75%), por loquequedapatenteque
aescala autonómicaEcovidrio (sistema colectivodegestión
deenvasesdevidrio) nocumplecon losobjetivosde recicla-
do (60%). Una vez más, las cifras de vidrio proporcionadas
por el sistema no contemplan las cantidades procedentes
de recogida complementaria en centros degranproducción
y los envases comerciales de gestión privada pero, aún así,
cuesta entender por qué Andalucía sigue tan alejada de la
media de España para este tipo particular de envases (el ín-
dicede recogidadeenvasesy residuosdeenvasesdevidrio
para España es del 61,8%).