118
Residuos,
recursosyeconomía
Numerosasevidenciascientíficase indicadoresambientalesnossiguen recordandoque, deseguir comohastaahora,
en el año 2050 la extracciónde recursos semultiplicaríapor cinco. Sin embrago, dadoquemás del 60%denuestros
ecosistemasestánsobreexplotados, quecontinuamosproduciendo residuosde todo tipo, queponemosenpeligro la
calidaddel aguaydel aireyquepersisten lasamenazassobremuchasespeciesde laTierra, puedequeparaentonces
eso no sea posible. Amedida que la poblaciónmundial se aproxima a 9.000 millones de habitantes necesitamos
convertirnos enuna sociedadqueutilice los recursos deunmodomás eficiente.
Conceptos como losdeeconomía circular, recuperación, re-
utilización, etc., seexplican teniendoen cuentaquenuestro
planeta tiene recursos finitos. Lasmaterias primas como el
agua, los minerales, la madera… necesitan gestionarse de
formamáseficaz a lo largodesuciclodevida, desdequese
extraen hasta que se desechan. Por tanto, existe una nece-
sidad imperiosa en aprovechar los recursosmateriales que
hay en los residuos y no olvidar los impactos ambientales
que puede ocasionar unamala gestión, cuando no abando-
no, dedeterminados residuos.
RíoTinto (Huelva). J. HernándezGallardo.
Vuelo por RíoTinto (Huelva). J. HernándezGallardo.