IMA 2014. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 112

112
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Lacontaminación local del suelo
El suelo es uno de los medios receptores de la contami-
nación más sensibles y vulnerables, de ahí que la misma
sea uno de los problemasmás importantes del suelo. Esta
contaminación se asocia con la entrada de sustancias que
deben considerarse comonodeseables, apartir deuna cier-
ta concentración.
Los efectos fundamentales de la contaminación del suelo
son:
„
Destrucción del poder de autodepuración por procesos
de regeneración biológica normales, afectando al ciclo
biogeoquímico y la funcióndebiofiltro.
„
Disminución cualitativa y cuantitativa del crecimiento de
losmicroorganismos del suelo, o alteración de su diver-
sidad, lo que hace aumentar la fragilidaddel sistema.
„
Disminución del rendimiento de los cultivos con posi-
bles cambiosen la composiciónde losproductos, loque
conlleva un riesgo para la salud de los consumidores al
entrar en la cadena trófica determinados elementos.
„
Contaminación de las aguas superficiales y freáticas por
procesos de transferencia.
„
Disminución de las funciones de soporte de actividades
de ocio. Los espacios contaminados presentan proble-
mas de salubridadpara los usuarios.
La legislación estatal en materia de suelos contaminados
establece la obligación de las comunidades autónomas de
elaborar un inventariode suelos contaminadosde su territo-
rio. Junto con otros datos relativos a evolución de los infor-
mes de situación y las actuaciones e inversiones realizadas
en materia de prevención de la contaminación del suelo,
cada comunidad autónoma debe remitir la información del
inventarioalministerioconcompetenciasenmedioambien-
te. A partir de toda la información recibida, dichoministerio
elabora un inventario de ámbitoestatal.
Suelocontaminado:
aquel cuyascaracterísticas
hansidoalteradasnegativamentepor la
presenciadecomponentesquímicosde
carácterpeligrosoprocedentesde laactividad
humana, enconcentración tal quecomporteun
riesgo inaceptablepara lasaludhumanaoel
medioambiente, deacuerdocon loscriteriosy
estándaresquesedeterminenporelGobierno,
yasí sehayadeclaradomediante resolución
expresa.
Ley22/2011, de28de julio, de residuosysuelos
contaminados.
EnAndalucía, la Ley deAutonomía Local establece que los
municipios son competentes de la declaración de suelo
contaminado, la aprobación de los proyectos de desconta-
minación y la desclasificación de los suelos como conta-
minados, en el caso en que se encuentren comprendidos
íntegramente en su términomunicipal.
En el año 2014, laAdministración ambiental andaluza reci-
bió 251 informes de situación realizados por las activida-
des potencialmente contaminantes del suelo, desarrolló
los trabajos asociados a la tramitación de procedimientos
administrativos y ultimó la tramitación del Reglamento
de suelos contaminados de Andalucía. La Red de Infor-
mación Ambiental de Andalucía (REDIAM) cuenta desde
2014 con información actualizada del inventario de suelos
contaminados y recuperaciones voluntarias existentes en
Andalucía, que contiene datos acerca de la localización
geográfica e identificación registral, actividad principal y
tipodeuso, así comodel tipode contaminantedetectado.
Este inventario recoge 25 emplazamientos entre los cua-
les, 20 están sujetos a descontaminación reglamentaria y
5 a voluntaria.
1...,102,103,104,105,106,107,108,109,110,111 113,114,115,116,117,118,119,120,121,122,...324
Powered by FlippingBook