140
Energía
ymedioambiente
A pesar de ser imprescindible para el mantenimiento de nuestros estándares de vidamodernos, la producción de
energía también ocasiona graves daños al medio ambiente y al bienestar de las personas.Teniendo en cuenta que
unagranpartede lademanda energética recae sobre fuentes de energíano renovables, el agotamientodenuestros
recursos energéticos constituyeuna auténticaamenazapara la supervivenciahumana.
La senda por la que camina el nuevo modelo energético,
que se viene impulsando en Andalucía desde hace unos
años, siguiendo el dictamen de la Unión Europea, se basa
en el consumo racional y eficiente y en una apuesta firme
por las energías renovables, que permiten diversificar nues-
tro abastecimiento yminimizar laemisióndegasesdeefec-
to invernadero.
El balance energético de 2013, que coincide con el final del
periodo de planificación del Plan Andaluz de Sostenibilidad
Energética (PASENER 2007-2013), cierra con datos muy
positivos en lo que a aportación de energías renovables se
refiere, y confirma la evolución que se está produciendo,
desde un sistema centralizado de generación, basado en
combustibles fósiles, hacia la mayor eficiencia de la gene-
racióndistribuida.
De manera simultánea, y en consonancia con la situación
económica de crisis, el consumo de energía en 2013 acen-
túasubajada, hastasituarseen losmismosnivelesde2003.
Este descenso de la demanda se concentra en las fuentes
deenergía fósil, petróleoyderivados, ygasnatural principal-
mente, noasí enel aportedeenergíasprocedentesde fuen-
tes renovables, quecontinúasucarreraalcistaenAndalucía.
Caminandohaciaunnuevomodeloenergético
Presa del Negratín, Jaén. J. HernándezGallardo.