146
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
¿Cómoes la situación
energéticaenAndalucía?
Las variables que suelen considerarse para estudiar la situa-
ción energética en Andalucía son: el consumo de energía
primaria, el consumodeenergía final, la produccióndeener-
gía para el consuno interior, el grado de abastecimiento y la
energía eléctrica.
Tras mantenerse estable entre 2010 y 2012, el consumo
de energía primaria en 2013 experimenta un descenso del
6,7% (1.298,7 ktep) fundamentado en el menor consumo
de carbón, petróleo y gas natural. Se sitúa en17.566,2 ktep.
La estructura del consumodeenergía primaria enAndalucía
por fuentes en 2013 semuestra a continuación:
Fuente:AgenciaAndaluzade laEnergía, 2015.
Estructuradel consumoprimariopor fuentesen2
Laestructuradel consumodeenergíaprimariaestá
cambiando, debido fundamentalmentealmayorpesodel
gasnatural y lasenergías renovablesenelmixeléctrico.
80%
60%
0%
20%
40%
100%
Gas natural
Renovables
Petróleo
Carbón
Saldo eléctrico
70%
50%
10%
30%
90%
Total: 17.566,2 ktep
19,1%
23,4%
43,4%
12,5%
1,5%
Termosolar
Hidraúlica
Solar fotovoltáica
Solar térmica
Eólica
Biomasa
0,6%
0,8%
0,4%
6,0%
3,4%
7,5%
ktep:Mil toneladas equivalentes de petróleo
El Cañal, Bélmez (Córdoba). J. HernándezGallardo.
Embalse delYeguas, Córdoba. J. HernándezGallardo.