IMA 2014. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 264

264
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Consumodeenergíaeléctricaporhabitantesenciudades
andaluzas, 2014 (Mw/h)
Fuente: Instituto deEstadística yCartografía deAndalucía, 2015.
El tráficoes la fuentequegeneramayoresnivelesde
exposiciónde lapoblaciónurbanaadeterminados
contaminantesatmosféricos. Aunquesiguen
aumentando lasemisionesdecontaminantesque
originan la formacióndeozonoypartículas, y
contribuyenal efecto invernadero, seobservauna
ciertamoderaciónen lascifrase, incluso, una tímida
disminuciónde lasmismasenel sector de tráfico
rodado. Apesar deello, ésteúltimosiguesiendo
en2011el principal contribuidor a lasemisiones
procedentesdel transporte.
Fuente: Instituto deEstadística yCartografía deAndalucía, 2015.
Evolucióndel consumodeenergíaelécticaenciudadesde
Andalucía, 2006-2014
Consumode energía eléctrica total por habitante 2014. Índice (2006=100)
20
80
50
100
0
Consumode energía eléctrica sector residencial 2014. Índice (200
30
70
90
40
60
10
Grandes ciudades (más de 100.000habitantes)
81,2
82,5
84,6
89,3
Ciudadesmediano-grandes (50.001-100.000 habitantes)
83,1
93,2
Ciudadesmedias (30.001-50.000 habitantes)
84,9
92,9
Ciudadesmediano-pequeñas (10.001-30.000habitantes)
Total ciudades (ciudadesmayores de 10.000habitantes)
83,1
87,2
2
5
0
3
4
1
Grandes ciudades (más de 100.000 habitantes)
Ciudadesmediano-grandes (50.001-100.000habitantes)
Ciudadesmedias (30.001-50.000 habitantes)
Ciudadesmediano-pequeñas (10.001-30.000habitantes)
Total ciudades (ciudadesmayores de 10.000 habitantes)
3,7
4,0
3,4
4,3
3,9
xls
xls
1...,254,255,256,257,258,259,260,261,262,263 265,266,267,268,269,270,271,272,273,274,...324
Powered by FlippingBook