IMA 2014. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 271

271
La ciudad, espacio de soluciones
Laspolíticasmáscontundentesdeconservacióny restauracióndel paisajeurbanosehanplanteadoen los
cascoshistóricosde lasciudadesandaluzas. El instrumentoa travésdel quese llevanacaboson los
Planes
especialesdeConjuntosHistóricos
(ysucatalogacióncomo
Bienesde InterésCultural
), puestosenmarcha
por laJuntadeAndalucíadesdemediadosde losañosochenta. Por suparte, numerososayuntamientoshan
desarrollado tambiénplanesde reforma interior ydeprotecciónespecial desuscascoshistóricos, enesta
misma línea.
Otra líneadeactuaciónson los
PlanesyOficinaspara la rehabilitación integral de losconjuntoshistóricos
de
diversasciudadesandaluzas, quehapuestoenmarcha laJuntadeAndalucía.
Por otra parte, en las periferias de las ciudades andaluzas
se tiende a un modelo de urbanización de menor calidad
formal y visual, sin paisajes de alto valor, debido a que
suelen estar ausentes de referentes culturales, de monu-
mentalidad y en general, de señas de identidad propia que
diferencie unos barrios de otros. Por tanto, el ciudadano
percibe en estos espacios la necesidad demejorar la ima-
gen urbana actual.
Sinembargo, dentrodeunamisma ciudad la calidaddel pai-
saje urbano varía entre unos distritos y otros.
Los principales instrumentos utilizados para la ordenación y
proteccióndel paisajeen las ciudades andaluzas son lospla-
nes de ordenación del territorio de ámbito subregional, los
planesdeordenaciónurbanísticayel planeamientodedesa-
rrollo (planes especiales y planes parciales deordenación).
Todos estos instrumentos buscan encuadrar e identificar
unidades paisajísticas y am
ogar elementos
de valor ambiental y territo
de ellas y diag-
nosticar la situación del pai
1...,261,262,263,264,265,266,267,268,269,270 272,273,274,275,276,277,278,279,280,281,...324
Powered by FlippingBook