73
El estado del medio ambiente enAndalucía 2014
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
!
(
1-3
4-7
8-15
Númerode centros
16-27
mación respecto al impacto y comportamiento ambiental de la organización y lamejora permanenteopera-
da sobredicho comportamiento, enelmarcode la organización.Mediante su compromiso, estas organiza-
cioneshanapostadoporminimizar losefectosdesusactividadesenaspectos talescomo lacontaminación
atmosférica, contaminaciónde las aguas, generación de residuos, consumo energético y de agua, etc.
A 31 de diciembre de 2011, Andalucía contaba con 40 organizaciones inscritas en el Registro EMAS. Tres
años después, eran 68 las organizaciones registradas.
La consabida relación entre la contaminación atmosférica y el desarrollo de los sectores productivos tiene
su particular impacto cuando se trata del sector energético. En los últimos cinco años, Andalucía ha desa-
rrolladounesfuerzoenprodel desarrolloenergéticososteniblequeestápropiciandoel ahorroy laeficiencia
energética y la disminución de las emisiones degases efecto invernadero.
RegistroEMASenAndalucía (a31dediciembrede2
Fuente: Consejería deMedio Ambiente yOrdenacióndel Territorio, 2015.
MEDIOAMBIENTEYSECTORESPRODUCTIVOS