Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
74
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Actuacionesdeahorroyeficienciaenergética. Evoluciónde lasemisionesdedióxido
de carbonoevitadas
0
700.000
300.000
600.000
2012
800.000
2010
500.000
100.000
ToneladasCO
2
400.000
200.000
2011
2009
2013
Fuente: Consejería deMedio Ambiente yOrdenacióndel Territorio, 2015.
Considerando las actuaciones de ahorro y eficiencia energética y aprovechamientodeenergías renovables,
apoyadas al amparode laOrdende Incentivos para el desarrolloenergético sostenibledeAndalucía, desde
suentrada en vigor el 14de febrerode2009hasta el 30denoviembrede2014, se comprueba queel volu-
men deemisiones deCO
2
evitadas es destacable.
En 2010 se redujeron de formamuy considerable dichas emisiones debido a que entró en operación una
nuevaplantade tratamientodebiomasade50MWenHuelva. Laentradaen funcionamientodeestaplanta
contribuyóa la reduccióndeun58%del total deemisionesde2014,muypor encimade lasqueseevitaron
gracias al resto de los proyectos contabilizados en 2010 (21.937).
A partir de 2012, se empieza a vislumbrar una mayor actividad industrial contabilizándose varios grandes
proyectos con especial incidencia en la reducción de emisiones. Este repunte, muy tímido en 2012, se
consolida en los años 2013 y 2014, y se debe fundamentalmente a inversiones en el sector de la biomasa
(referidos, tanto a logística como a la preparación de biocombustibles). También destacan proyectos de
aprovechamientode calores residuales y proyectos demejora de procesos y de cambio a gas natural.
Mediante la agricultura el ser humano tiene la oportunidad de reencontrarse con la naturaleza. Desde hace
más de una década la administración andaluza viene apoyando las prácticas de producción ecológica, que
persiguen lageneracióndealimentossaludablescon rendimientossostenibles, asegurando laconservación
de los recursos naturales y la propia salud de las personas.
Actuaciones desarrolladas en el marco de laOrdende 4de febrerode 2009, de incentivos para e
Andalucía.