IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 30

30
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
El carácter mediterráneo de nuestra región, sometida a periodos cíclicos de fuertes sequías estivales,
provoca una problemática estructural en relación con los procesos erosivos y la desertificación de
los suelos. De ahí que la lucha contra la erosión sea un objetivo que focaliza la acción del gobierno
en Andalucía, concretándose en políticas y programas específicos.
Andalucía se ve afectada por uno de los riesgos ambientales más importantes y extendidos, la erosión del
suelo, ya que ésta actúa muchas veces de forma difusa pero constante y, si no es corregida, condiciona la
capacidad productiva de los suelos, al provocar una remoción parcial o total, limitando así su capacidad para
producir biomasa, ya sea con fines productivos o simplemente como soporte del medio natural y primer
eslabón de la cadena alimentaria.
Dadas las importantes repercusiones ambientales y económicas que tiene este fenómeno, el análisis y
seguimiento de la erosión del suelo en Andalucía forma parte de una línea de trabajo muy longeva asociada
a la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM), desde donde se elabora un
indicador de
pérdidas de suelo
que es utilizado en estudios comparativos espacio-temporales y en otros procesos de
modelización de los riesgos ambientales.
1.3
El suelo y la erosión
Cuevas del Campo, Granada. J. Aparicio Martínez.
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36,37,38,39,40,...346
Powered by FlippingBook