40
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
La gestión de las inundaciones en Andalucía
Los registros climáticos en la Comunidad Autónoma de Andalucía ponen de manifiesto la existencia de
dos fenómenos contrapuestos, inherentes al carácter mediterráneo del clima en nuestra región: junto a
períodos de sequía se producen episodios puntuales de lluvia muy intensa y copiosa, que dan lugar al
desbordamiento de los cauces fluviales y al fenómeno de las inundaciones. Consciente de esta problemática,
la Administración andaluza lleva tiempo trabajando en su gestión.
Las tres actuaciones más importantes llevadas a cabo hasta el momento han sido: una Evaluación Preliminar
del Riesgo de Inundación y la elaboración de los Mapas de Peligrosidad de Inundaciones y los Mapas de
Riesgo de Inundación. Además de estas actuaciones, el 20 de octubre de 2015 fueron aprobados por el
Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación de las
Demarcaciones Internas de Andalucía, que afectan a las cuencas hidrográficas del Tinto, Odiel y Piedras;
Guadalete y Barbate; y Cuencas Mediterráneas Andaluzas.
Estos planes de gestión son el resultado de la participación, el consenso y la coordinación. Tienen como
principal objetivo lograr una actuación coordinada entre todas las administraciones públicas y la sociedad
para reducir los riesgos de inundación, basándose en los programas de medidas. A este respecto se
plantean medidas que atienden las fases de prevención, protección, preparación y recuperación, y revisión
tras las inundaciones.
Inundaciones de diciembre de 2010, Lora del Río, (Sevilla). J. Hernández Gallardo.