IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 34

34
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
2014 ha sido, desde el punto de vista pluviométrico, un año ligeramente por debajo de la media regional
(536 mm frente a los 579 mm promedio), pero acentuado en diferencias dentro de la región. En todas
las provincias occidentales, en Jaén y en Granada se han producido unas precipitaciones superiores a la
media, mientras que en las provincias de Almería y Málaga se han registrado desviaciones negativas de
las mismas.
Con carácter general, los incrementos de precipitación no se han reflejado en aumentos de la erosividad
de la lluvia en la mayor parte de la región. La ausencia de eventos de fuerte intensidad junto con la escasez
de precipitaciones en grandes áreas de Málaga y Granada, unido a la penuria crónica de precipitaciones
en la provincia almeriense, hace que
la erosividad se haya encontrado por debajo de la media a nivel
regional (985 Mj*mm/ha*hora*año frente a 1.145 de media).
En general, el bajo nivel de erosividad de la lluvia ocurrido durante 2014 ha tenido consecuencias directas
sobre los valores de pérdidas de suelo, de tal manera que sólo un 9,7% de la superficie se ha visto afectado
por pérdidas altas y muy altas en 2014, frente al 12,7% afectado como media en el periodo 1992-2013.
(Mj*mm/ha*hora*año: Megajulio por milímetro/hectáreas por hora y año)
Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Constantina, (Sevilla). J. Hernández Gallardo.
1...,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33 35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,...346
Powered by FlippingBook