234
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
A pesar de la menor disponibilidad de recursos
económicos y humanos durante el curso 2015-
2016, el índice de participación se mantiene en
torno a sus valores máximos históricos:
2.455
centros educativos,
441.987
alumnos y alumnas y
37.157
docentes.
La campaña más participativa ha sido
Crece con
tu árbol.
A través de las actividades desarrolladas
se fomenta la conciencia ambiental, prestando es-
pecial interés a la problemática de los incendios
forestales y recalcando el importante papel que
tienen los árboles como sumideros de CO
2
. En
el curso 2015-2016, se ha conseguido una parti-
cipación de
107.928 estudiantes
y
8.955 docen-
tes
pertenecientes a
539 centros
. Durante este
curso, la formación del profesorado fue obligatoria
en los ocho cursos formativos organizados, siendo
los centros educativos de Sevilla y Málaga los más
participativos.
La siguiente iniciativa más participativa es
Ecoescuelas,
programa de ámbito internacional
del que Andalucía forma parte desde el curso es-
colar 97-98. Entre sus objetivos está impulsar la
educación ambiental en la vida de los centros es-
colares, implicando a todo su entorno, así como
crear una red de centros educativos donde se
favorezcan los intercambios y la cooperación.
Durante el curso escolar 2015-2016 han partici-
pado
341
centros, de los cuales tienen la Bande-
ra Verde
60
, así como
9.227
docentes y
103.143
estudiantes.
El programa
KiotoEduca
está teniendo una im-
portancia creciente desde su creación en el año
2006. Su objetivo consiste en sensibilizar al profe-
sorado y al alumnado sobre la necesidad de aho-
rrar energía y luchar contra el cambio climático.
En el curso escolar 2015-2016 participaron
232
centros educativos en alguna de las líneas de ac-
tividades planteadas,
67.659
alumnos y alumnas y
5.739
docentes.