Información general
Biografía
José Luis Sedeño Ferrer, nacido en Málaga en 1970 es licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga, experto universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos por la Universidad de Málaga y en Gestión Sanitaria en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP).
Diplomado también en Alta Dirección de Empresas por San Telmo Business School era, hasta su nombramiento, director Económico-Administrativo en el Centro de Emergencias Sanitarias del 061 donde era el responsable en el Área de Recursos Humanos, Formación y Prevención de Riesgos Laborales. Anteriormente, y desde el año 2000, ha ocupado diversos puestos de responsabilidad vinculados a la gestión de personal en hospitales públicos andaluces y en agencias sanitarias públicas. Además, ha colaborado activamente en el proceso de integración de dichas agendas en el SAS culminado recientemente.
Su currículo se completa, entre otros méritos, con el puesto de profesor colaborador en el máster Propio Universitario de Selección y Gestión del Talento en la Universidad de Málaga.
Funciones
A la persona titular de la Dirección General de Personal le corresponden las atribuciones previstas en el artículo 30 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, y, en especial, las siguientes:
a) Impulsar políticas estratégicas de personal, en el marco presupuestario existente, orientadas a la consecución de la excelencia en el desempeño profesional.
b) Establecer y desarrollar un modelo de gestión que procure la satisfacción de expectativas y el pleno desarrollo profesional.
c) Aplicar la gestión por competencias, así como la evaluación del desempeño profesional.
d) Mantener relaciones con las organizaciones sindicales y representantes de las personas trabajadoras establecidas en el marco normativo vigente.
e) Diseñar, gestionar y supervisar los sistemas de carrera profesional del personal del Servicio Andaluz de Salud de acuerdo con los criterios establecidos por la Consejería.
f) Planificar, coordinar, gestionar operativamente y evaluar la docencia, formación y actualización profesional, en el marco de las competencias propias, en los centros adscritos orgánica y funcionalmente al Servicio Andaluz de Salud.
g) Ordenar y gestionar los puestos de trabajo del Servicio Andaluz de Salud.
h) La convocatoria, tramitación y resolución de los procedimientos de selección y provisión de los puestos básicos del Servicio Andaluz de Salud, así como la convocatoria de sus puestos directivos y cargos intermedios.
l) Tramitar administrativamente las reclamaciones laborales y los recursos del personal adscrito al Servicio Andaluz de Salud.
m) Ejercitar la potestad disciplinaria.
n) Asumir la responsabilidad funcional de los sistemas de información necesarios para el ejercicio de sus funciones.
ñ) Definir, dirigir, seguir y evaluar la política de personal desarrollada por los centros dependientes del Servicio Andaluz de Salud.
o) Gestionar el personal de los servicios centrales del Servicio Andaluz de Salud, sin perjuicio de las facultades de jefatura superior de personal que ostenta la persona titular de la Dirección Gerencia.
p) Organizar programas de formación continuada de profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, en el marco definido por las políticas de calidad y acreditación de competencias.
q) Gestionar el conocimiento en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud.
r) Mantener y explotar el registro público de profesionales sanitarios de Andalucía, así como la determinación de los procedimientos de consulta del mismo.
s) Elaborar los Planes de Ordenación de los Recursos Humanos del Servicio Andaluz de Salud.
t) Gestionar las Relaciones laborales de las Instituciones Sanitarias.
u) Y en general, todas aquellas que le atribuya la normativa vigente y las que expresamente le sean delegadas.