El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha informado de la aprobación por parte del Consejo de Gobierno del nuevo decreto de precios públicos universitarios, que implica para las familias andaluzas un ahorro de 46,8 millones de euros derivado de la aplicación de sus principales medidas. La norma, que se aplicará el próximo curso 2023/2024, rebaja los másteres habilitantes y congela el coste de los servicios académicos y administrativos, por lo que las matrículas no subirán. El documento cuenta con el visto bueno del Consejo Andaluz de Universidades (CAU), máximo órgano de consulta, planificación y asesoramiento del Gobierno andaluz en materia de universidades. De acuerdo con el nuevo texto legal, los alumnos universitarios verán reducido para el próximo curso en un 8% el importe de los másteres habilitantes, que son los obligatorios para el desempeño de una serie de profesiones reguladas, lo que supone 1,06 euros por crédito, al equipararse su precio al de los estudios de grado. La aplicación de esta rebaja tendrá un coste presupuestario estimado de 1,4 millones de euros en las cuentas de 2024.