Noticias de la Junta de Andalucía

Buscador de audios

POR TEMATICA

POR FECHA

Calendario
Calendario

Audioteca

Acto de recepción en San Telmo por Juanma Moreno del Sevilla FC, campeón de la UEL
Acto de recepción en San Telmo por Juanma Moreno del Sevilla FC, campeón de la UEL 02/06/2023
02/06/2023

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha recibido en el Palacio de San Telmo al Sevilla FC, heptacampeón de la Europa League, al que ha felicitado por este nuevo título y del que ha asegurado que contribuye a una proyección internacional de la ciudad de Sevilla, de Andalucía y de España.

Intervención del presidente de la Junta en la recepción en San Telmo al Sevilla FC
Intervención del presidente de la Junta en la recepción en San Telmo al Sevilla FC 02/06/2023
02/06/2023

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha recibido en el Palacio de San Telmo al Sevilla FC, heptacampeón de la Europa League. Moreno ha destacado el esfuerzo y el gran trabajo en equipo que demostraron en la Final de la Europa League, jugando con corazón y con cabeza, al mismo tiempo que ha indicado que este equipo ha conseguido algo que parecía imposible y por ello Sevilla les ha recibido con la ilusión, la pasión y el cariño que merecen.

Comparecencia informativa posterior al Consejo de Gobierno (audio íntegro)
Comparecencia informativa posterior al Consejo de Gobierno (audio íntegro) 29/05/2023
29/05/2023

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, y la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, han comparecido ante los medios de comunicación para informar sobre los asuntos más relevantes tratados por el Ejecutivo autonómico en su reunión semanal, celebrada en San Telmo, entre los que destaca el acuerdo de toma de conocimiento sobre el Informe Anual de Ejecución del programa operativo Fondo Social Europeo (FSE) de Andalucía correspondiente al año 2022, que arroja un grado de certificación del 88,71% del programa, a falta de un año para su cierre definitivo, así como la aprobación de precios públicos para las enseñanzas artísticas superiores de Arte Dramático, que incorporan por primera vez la bonificación del 99% de los créditos aprobados en primera matrícula para el próximo curso. Además, en materia agrícola y medioambiental, el Gobierno andaluz, además de analizar el balance sobre la evolución de la sequía en Andalucía y nuevas inversiones en infraestructuras hidráulicas, ha tomado conocimiento de la nueva convocatoria de ayudas a las explotaciones acuícolas ubicadas en hábitats naturales y de flora y fauna silvestre, de los nuevos proyectos de Investigación y Transferencia aprobados en 2023 por el IFAPA y de la aprobación de Plan de Puntos Limpios de Andalucía. En otro orden de cosas, el Ejecutivo autonómico ha dado luz verde a la formulación de la I Estrategia Cloud de Andalucía 2030, así como ha conocido un informe relativo a la adjudicación de la parcela del antiguo recinto ferial de San Carlos, en Córdoba, para un centro de innovación tecnológica en una parcela de 27.302 metros cuadrados. Por último, en materia sanitaria y social, el Gobierno andaluz ha autorizado, entre otro asuntos, una guía con las normas de accesibilidad y eliminación de barreras en la comunicación a través de la lengua de signos española y los medios de apoyo a la comunicación oral (MACO) o el gasto para la contratación de servicios de soporte al puesto de trabajo digital en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Carolina España destaca la certificación al 88,71% de las ayudas del Fondo Social Europeo
Carolina España destaca la certificación al 88,71% de las ayudas del Fondo Social Europeo 29/05/2023
29/05/2023

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha valorado el Informe Anual de Ejecución del programa operativo Fondo Social Europeo (FSE) de Andalucía correspondiente al año 2022, del que ha tomado conocimiento el Consejo de Gobierno, que arroja un grado de certificación del 88,71% del programa, a falta de un año para su cierre definitivo. El informe, aprobado el pasado 24 de mayo por el Comité de Seguimiento del programa operativo Fondo Social Europeo de Andalucía, señala que 2022 presenta los mejores parámetros de rendimiento de todo el marco 2014-2020. De hecho, ha apuntado la consejera, en 2022 se registró un crecimiento de 32,24 puntos en los importes certificados de este programa operativo, que han pasado del 56,47% en 2021 al 88,71%, lo que supone que se han certificado más de 1.153 millones de euros. Así, el informe pone de manifiesto que los fondos certificados en 2022 multiplican por cinco los que se certificaron en 2018. La evolución de la certificación, en este sentido, ha experimentado en estos últimos años un crecimiento de 71 puntos porcentuales respecto a 2018.

Fernández-Pachecho subraya la congelación de los precios públicos en Danza, Diseño y Música y la prolongación de la bonificación al 99%
Fernández-Pachecho subraya la congelación de los precios públicos en Danza, Diseño y Músic [...] 29/05/2023
29/05/2023

El portavoz del Gobierno y el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha subrayado ha aprobado los acuerdos de los precios públicos para las enseñanzas artísticas superiores de Arte Dramático, que incorporan por primera vez la bonificación del 99% de los créditos aprobados en primera matrícula para el próximo curso. Esta medida se suma a la ya vigente para los estudios superiores de Danza, Diseño y Música, que mantienen para el 2023/24 los precios públicos de los servicios académicos y administrativos, según el acuerdo que fija estas tasas. Asimismo, los nuevos acuerdos también recogen como novedad la reducción del 50% del coste de la matrícula para el alumnado que resida en localidades de hasta 20.000 habitantes para servir como ayuda de desplazamiento desde sus localidades hasta el centro donde estudien. Esta iniciativa pretende fomentar la equidad del sistema educativo y la igualdad de oportunidades en las zonas rurales.

Ramón Fernández-Pacheco detalla el nuevo Plan de Puntos Limpios de Andalucía
Ramón Fernández-Pacheco detalla el nuevo Plan de Puntos Limpios de Andalucía 29/05/2023
29/05/2023

El portavoz del Gobierno y el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha detallado el nuevo Plan de Puntos Limpios de Andalucía, de cuya puesta en marcha ha tomado conocimiento este martes el Consejo de Gobierno, por el que se financiarán y ejecutarán las obras para la construcción de puntos limpios en municipios de entre 5.000 y 50.000 habitantes que aún no dispongan de estos recintos. En el marco de la nueva Ley de Economía Circular de Andalucía, el Plan Integral de Residuos de Andalucía incide en el uso eficaz de los recursos y un aumento de la reutilización, la reciclabilidad y la valorización material para reducir la generación de residuos y la cantidad final que se elimina en vertederos, siendo una herramienta básica para reforzar y acelerar la transición de Andalucía hacia una economía circular, para impulsar la competitividad, crear empleo y generar crecimiento sostenible, incluyendo diversas medidas de apoyo a la planificación local y gestión de residuos municipales, como las relativas al apoyo para la dotación de infraestructuras necesarias para ello.

Intervención del presidente de la Junta tras su visita al puesto de mando avanzado de Bajo de Guía en Sanlúcar de Barrameda
Intervención del presidente de la Junta tras su visita al puesto de mando avanzado de Bajo [...] 24/05/2023
24/05/2023

Intervención del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tras su visita al puesto de mando avanzado de Bajo de Guía, en Sanlúcar de Barradmeda (Cádiz) para supervisar el paso seguro del Gudadalquivir de las distintas hermandades en su camino a la Aldea de El Rocío. Moreno ha valorado la entrega y dedicación de los profesionales del operativo del Plan Romero y ha pedido prudencia y responsabilidad a todos los participantes, así como que extremen las precauciones para disfrutar de un camino seguro y ha afirmado que el cruce del Guadalquivir para llegar a La Otra Banda, Doñana, es siempre una experiencia emocionante para los rocieros, pero también un atractivo turístico que atrae cada año a cientos de personas. Así, ha aseverado que se trata de unas jornadas importantes para las doce hermandades de Cádiz que junto a la de Sanlúcar pasan por aquí para hacer el camino a la Aldea y, además, unas jornadas de mucho trabajo que requieren de coordinación, vigilancia y atención. De este modo, ha querido agradecer a los cuerpos de seguridad, Protección Civil, los sanitarios o los bomberos la importante labor que realizan. "Un personal que está perfectamente coordinado desde estos Puestos de Mando Avanzado que son un prodigio de cooperación y de medios".

Comparecencia informativa posterior al Consejo de Gobierno (audio íntegro)
Comparecencia informativa posterior al Consejo de Gobierno (audio íntegro) 23/05/2023
23/05/2023

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha comparecido junto a los consejeros de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, para informar sobre los asuntos más relevantes tratados por el Ejecutivo autonómico en su habitual reunión semanal, celebrada en el Palacio de San Telmo. Así, entre otros asuntos de interés, se ha dado luz verde al acuerdo por el que se aprueba el Plan para el ahorro energético de la Administración de la Junta en el período 2022-2026, así como a un protocolo para que comercializadoras de energía participen en la tramitación de ayudas a pymes y autónomos por los sobrecostes energéticos derivado por la guerra en Ucrania. Asimismo, el Consejo de Gobierno ha autorizado la declaración de emergencia para las obras de ejecución de la desaladora de agua de mar de Marbella, en Málaga, además de ayudas por un importe de 8 millones de euros para que más de 1.200 ganaderos puedan sufragar la compra, el transporte y el almacenamiento de agua en sus explotaciones. También se han aprobado 12 millones de euros en ayudas para la contratación de seguros agrarios por parte de productores agrícolas, ganaderos forestales y acuicultores. En materia agrícola, el Gobierno andaluz ha conocido los datos de exportaciones agroalimentarias, que han crecido en el primer trimestre de 2023 un 5,2% más que en el mismo período del año anterior. Asimismo, se ha declarado Bien de Interés Cultural la cantería de mármol de Macael, así como se ha creado la Comisión de Coordinación de la Red de Espacios Naturales Protegidos y se ha licitado la puesta en marcha de casi 190 nuevos Puntos Vuela Guadalinfo, con un presupuesto de 13,5 millones de euros.

Paradela valora el nuevo plan de ahorro energético de la Junta, que reducirá hasta un 12% el consumo en 2026
Paradela valora el nuevo plan de ahorro energético de la Junta, que reducirá hasta un 12% [...] 23/05/2023
23/05/2023

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha valorado la aprobación por parte del Consejo de Gobierno del Plan para el Ahorro Energético de la Administración de la Junta de Andalucía para el periodo 2022-2026, instrumento general de organización y desarrollo de medidas que contribuirán a la reducción del consumo energético de la Administración andaluza y de su factura y con el que se espera alcanzar, al final de su vigencia, un 12% de ahorro en el consumo eléctrico respecto al consumo de 2021, lo que permitirá evitar la emisión a la atmósfera de unas 32.300 toneladas de CO2 anuales. La Junta de Andalucía entiende que debe ser ejemplo de responsabilidad y de compromiso con el objetivo marcado en el seno de la Unión Europea de favorecer la eficiencia y el ahorro energético, liderando actuaciones que favorezcan la optimización de los recursos energéticos en sus sedes administrativas y edificios públicos y el uso de energías renovables.

Blanco informa sobre la participación de comercializadoras de energía en la agilización de ayudas a pymes
Blanco informa sobre la participación de comercializadoras de energía en la agilización de [...] 23/05/2023
23/05/2023

La consejera de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha informado del interés de su departamento, del que ha tomado conocimiento el Consejo de Gobierno este martes, en solicitar la participación de empresas comercializadoras de gas natural y electricidad en Andalucía para agilizar la tramitación de ayudas a pymes y personas trabajadoras autónomas especialmente afectadas por el incremento de los precios provocados por el impacto de la guerra en Ucrania. Esta colaboración se materializaría a través de un protocolo de adhesión por el que se invita a todas las empresas -más de 600- que son comercializadoras de estos productos energéticos en Andalucía y que están incluidas en el listado de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC). Estas ayudas a pymes y autónomos se encuentran incluidas como medida urgente en el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía firmado el pasado mes de marzo entre el Gobierno andaluz y los agentes económicos y sociales más representativos, con una previsión presupuestaria de 525 millones de euros para preservar la competitividad del sector empresarial.

El portavoz del Gobierno subraya el crecimiento de las exportaciones en el primer trimestre de 2023 hasta los 4.116 millones
El portavoz del Gobierno subraya el crecimiento de las exportaciones en el primer trimestr [...] 23/05/2023
23/05/2023

El portavoz del Gobierno y el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha subrayado el crecimiento de las exportaciones del sector agroalimentario andaluz en el primer trimestre de 2023, de las que ha tomado conocimiento el Ejecutivo andaluz, que han alcanzado un valor de más de 4.116 millones de euros, cifra que supone un aumento del 5,2% sobre el mismo período del año anterior. En el caso concreto del mes de marzo, estas ventas internacionales ascendieron a 1.598 millones de euros, un 16,7% más que en el mismo mes de 2022. Los efectos de la sequía, no obstante, se manifiestan en el descenso experimentado del volumen exportado de productos agroalimentarios, que fue de enero a marzo de 2023 de 1.863.419 toneladas, lo que significa una bajada del 16,9% respecto a la misma franja temporal del año precedente.

Fernández-Pacheco destaca la activación de la Comisión de Coordinación de la Red de Espacio Naturales Protegidos
Fernández-Pacheco destaca la activación de la Comisión de Coordinación de la Red de Espaci [...] 23/05/2023
23/05/2023

El portavoz del Gobierno y el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado la toma de conocimiento por parte del Consejo de Gobierno de la activación de la Comisión de Coordinación de la Red de Espacios Naturales Protegidos. con el objetivo de impulsar la coordinación, la participación y el intercambio de información entre las personas que ejerzan la dirección, conservación y gestión de estos espacios. Andalucía cuenta con un amplio, rico y diverso patrimonio natural que se extiende a lo largo de todo su territorio. De hecho, la superficie protegida supone el 32% del territorio, situándola a la cabeza de las comunidades españolas en la defensa de su patrimonio natural. La riqueza ecológica de estos enclaves y su extraordinaria biodiversidad hacen necesario el establecimiento de medidas que permitan su conservación y su protección en sintonía con las poblaciones humanas que los habitan, posibilitando así un desarrollo sostenible que asegure su futuro y su disfrute por las generaciones venideras.

1 a 12 de 3317