El portavoz del Gobierno y consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha detallado los proyectos del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) relativos al alga asiática Rugulopteryx okamurae, de los que ha tomado conocimiento el Consejo de Gobierno este martes. Esta especie invasora está ocasionando graves pérdidas económicas en la costa andaluza y especialmente al sector pesquero del Golfo de Cádiz y de la provincia de Málaga. Tras concluir otros dos trabajos de investigación centrados en la caracterización y métodos de control de la especie invasora, el Ifapa trabaja ahora para avanzar en el aprovechamiento del alga asiática como fertilizante y bioestimulante en la vid. En concreto, se está estudiando el impacto de los tratamientos sobre la calidad de la uva y del vino. De esta forma, se avanza en la línea de la economía circular buscando nuevos usos para esta planta invasora que aporte vías de revalorización de los arribazones que llegan a la costa. El objetivo final de estos estudios es lograr que el alga asiática deje de ser una amenaza para convertirse en una oportunidad para sectores de gran peso en la economía de Andalucía como el agroalimentario.