Sesión de control al Gobierno en el Pleno de Parlamento andaluz
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado que la defensa de la igualdad de los andaluces es un pilar básico de la acción del Gobierno andaluz, al mismo tiempo que ha señalado que este Ejecutivo cumplirá con el Estatuto de Autonomía de Andalucía defendiendo siempre la igualdad de los andaluces con el resto de los españoles. Durante su intervención en la sesión de control del Parlamento andaluz, Moreno ha incidido en la importancia de trabajar para mejorar la cohesión social, la mejora de los servicios públicos y generar más empleos y mejores oportunidades para todos y ha manifestado que cohesionar Andalucía supone hacer un esfuerzo importante en la cohesión territorial. De este modo, ha puesto algunos ejemplos que contribuyen a la cohesión de la comunidad andaluza entre los que destaca la puesta en servicio de los últimos tramos de la Autovía de la Almanzora y su conexión con la A-7, el avance en los servicios públicos con la vacuna de la bronquiolitis a los menores de seis meses, a los bebes prematuros y a otros lactantes con patologías de riesgo, o la creación de nuevas oportunidades en materia de empleo al establecer las condiciones para la puesta en marcha del Hub de Vodafone en Málaga. Moreno se ha referido a los presupuestos para 2024 en los que el Ejecutivo andaluz ya está trabajando. Unas cuentas que, según ha explicado, apostarán por seguir ayudando a las familias en estos momentos complicados que atraviesan, continuarán reforzando los servicios públicos esenciales como la Sanidad, la Educación y la Dependencia, e incidirán en el apoyo a la actividad de los sectores productivos andaluces, dinamizando el mercado de trabajo para generar nuevas oportunidades. Descargar archivo
Sanz participa en la entrega de los premios Gastro&Cía
28/09/2023
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha participado en la entrega de los VII Premios Gastro&Cía, organizados por el diario La Razón. El acto, celebrado en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), ha reconocido el talento, la trayectoria empresarial, la digitalización del sector o la difusión y divulgación de la gastronomía española. Sanz ha resaltado durante su intervención que "Andalucía tiene un tesoro culinario que debemos preservar y reconocer con actos y galardones como los que hoy se entregan".
El potencial de la costa frente al cambio climático
28/09/2023
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado el potencial de la costa andaluza -con casi mil kilómetros de litoral- y la economía azul para hacer frente al avance del cambio climático y las nefastas consecuencias que tiene en la economía regional. Así, ha explicado que "aunque el litoral es uno de los territorios más afectados por este fenómeno, es el que mejor sabe adaptarse gracias al aprovechamiento de los recursos marinos". Durante su intervención en la Comisión de Cambio Climático, Medio Ambiente y Energía (ENVE) del Comité Europeo de las Regiones, Fernández-Pacheco ha sostenido que "en una situación climática que no entiende de fronteras, un medio ambiente cada vez más amenazado y una necesidad urgente de tener una energía más limpia y accesible, se debe actuar con urgencia y decisiones arriesgadas para frenar el deterioro del planeta en el marco del Paco Verde Europeo".
La deuda pública andaluza, por debajo de la media española
28/09/2023
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha defendido en el Parlamento de Andalucía que la "gestión y la prudencia" de la Junta de Andalucía ha permitido que la deuda de la comunidad "se mantenga tres puntos por debajo de la media y muy lejos del resto de comunidades infrafinanciadas". En respuesta a una pregunta parlamentaria, Carolina España ha defendido que "uno de los objetivos primordiales de este Gobierno es lograr una Administración eficaz y eficiente, que nos permita dar respuesta a las necesidades y demandas de los andaluces sin que nos cueste un euro más de lo necesario, invirtiendo donde realmente hace falta". "A Andalucía hoy se la ve como una comunidad más fiable, mejor gestionada, y dispuesta a ser la primera, inspirando cada día seguridad y confianza, con el máximo rigor en el control del gasto y en la gestión, un sello con el que también queremos seguir distinguiendo la labor del Gobierno de Juanma Moreno", ha resaltado.
Presentación del ‘IV Barómetro RSC Empresarial en Andalucía' del diario ABC
28/09/2023
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha valorado la aportación que realizan las empresas andaluzas que apuestan por destinar una partida de sus beneficios anuales a proyectos vinculados a la responsabilidad social corporativa. Durante su intervención en el acto de presentación del ‘IV Barómetro RSC Empresarial en Andalucía’, elaborado por el diario ABC con el patrocinio del Grupo Heineken, Blanco ha celebrado que esta práctica “ha calado ya en el conjunto del tejido productivo, sin importar el tamaño de cada empresa ni su sector de actividad”, al tratarse de “una convicción y un compromiso” con el conjunto de la ciudadanía. Ejemplo de ello, ha destacado, es la labor que desarrolla la Fundación Cruzcampo, que ha acogido el acto y en cuyas instalaciones se han formado ya más de 16.000 profesionales de la Hostelería gracias a las becas ‘Talento Cruzcampo’.
Las ayudas al inicio de actividad benefician ya a 14.000 autónomos
28/09/2023
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha explicado en el Parlamento andaluz el desarrollo del programa de ayudas al inicio de actividad de los autónomos, unos incentivos de entre 3.800 y los 5.500 euros que han beneficiado a más de 14.000 trabajadores por cuenta propia, con más de 68,3 millones de euros de gasto público desde 2019. Rocío Blanco también ha expuesto la actual convocatoria de ayudas que se aprobó en agosto, y que mantendrá el plazo abierto para las solicitudes hasta el 30 de septiembre de 2024, con una previsión de llegar a 16.600 autónomos y un presupuesto de 66,8 millones de euros. Durante una respuesta parlamentaria, Rocío Blanco ha subrayado que Andalucía mantiene su liderato como comunidad autónoma con mayor número de autónomos desde mayo de 2021, con 569.273 afiliados al Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA) en el cierre de agosto, y que desde finales de 2018, el número de trabajadores por cuenta propia andaluces haya crecido un 7,8%, más del triple de lo que lo ha hecho el conjunto de la economía española (2,4%).
Más inversión y más plantilla en FAISEM desde 2018
28/09/2023
La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha valorado el trabajo de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM) durante sus 30 años de actividad, tiempo, en el que, según ha dicho, "ha desplegado una importante red de servicios en beneficio de las personas con problemas de salud mental, desde recursos residenciales, programas de día, acceso al empleo y la formación profesional o asesoramiento jurídico. Pero, sobre todo, trabajando para erradicar el estigma y la discriminación que aún sufren estas personas". Con este objetivo, García ha señalado que Salud y Consumo está implementando "nuevas estructuras, más formación y una mayor financiación en los planes de actuación". Así, ha detallado que la inversión en FAISEM se ha incrementado desde 2018 un 13,6%, pasando de los 41,7 millones en ese año a los 48,3 en 2022. Una apuesta que, tal y como ha destacado, también se ha reflejado en la plantilla de la Fundación, que se ha incrementado en un 9% desde 2018. Desde los 1.139 trabajadores de media en 2018 a los 1.256 en 2022. En este sentido, ha reseñado que en lo que llevamos de año la plantilla media ha sido de 1.293 personas.
750 millones de adelanto de la PAC para el campo andaluz
28/09/2023
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha avanzado en el pleno del Parlamento de Andalucía para dar "una buena noticia" a los profesionales del sector agrario andaluz relativa al adelanto de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC). "A partir del 16 de octubre, como hemos pedido desde Andalucía, se va a inyectar a los productores el 70% del importe de las ayudas concedidas", ha afirmado Crespo, concretando que se trata de un montante de 750 millones de euros que suponen un gran respaldo para el sector "por la situación de sequía que vienen sufriendo". "El adelanto de la PAC es fundamental para los profesionales del campo", ha recalcado. Por otro lado, la responsable de Agricultura ha lamentado "la mala noticia de que, como decíamos en esta Cámara, la PAC pierde en Andalucía 100 millones de euros anuales". Esta cantidad se eleva, como ha explicado la propia consejera, a 500 millones de euros en todo el período de aplicación de la nueva política europea. Carmen Crespo ha explicado que el informe sobre el cobro de las ayudas de la PAC en Andalucía confirma que, "aunque hemos evitado que quiten a los productores 1.500 millones de euros como querían, el sector agrario andaluz ha quedado con una pérdida de 500 millones de euros para este período".
El techo de Arguijo, en la colección permanente del Bellas Artes
28/09/2023
El Museo de Bellas Artes de Sevilla exhibe desde este jueves 28 de septiembre en la Sala X de la pinacoteca hispalense, junto a obras de maestros como Zurbarán, Martínez Montañés y Juan de Mesa, el techo de Juan de Arguijo, compuesto por veintiuna pinturas sobre lienzo, y atribuidas hasta el momento a Alonso Vázquez. Este conjunto pictórico, restaurado por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), podrá contemplarse de forma permanente en su disposición definitiva, suspendido en el techo, tras un delicado y estudiado proceso de instalación. El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha visitado la instalación de estas pinturas, realizadas en 1601, con motivo de su apertura al público, y ha destacado la apuesta del Gobierno andaluz por ampliar los bienes expuestos de las colecciones de los museos andaluces, ya sea a través de nuevas incorporaciones, o exhibiendo en salas obras de los fondos museográficos, como ha ocurrido con el techo de Arguijo.
Entrega de los Premios Andalucía de Turismo 2023
28/09/2023
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha entregado en una gala en Jaén los Premios Andalucía del Turismo 2023, que este año han reconocido la aportación del cantante y compositor Manuel Carrasco, al Ayuntamiento de Ronda, las Bodegas González Byass, la Casa de Andalucía en Barcelona, los hoteles Valle del Este y Suite Generis, las empresas Nomads Turismo y 1yCeros, a la trabajadora Eva de Dios Martínez y a la empresaria María del Carmen Ángel Úbeda.
Obras de reparación de la A-92 en Granada
28/09/2023
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha informado en el Pleno del Parlamento de Andalucía que las obras de reparación integral del firme de 35 kilómetros de la autovía A-92 en la provincia de Granada comenzarán a finales de año. Díaz ha señalado que estos trabajos forman parte de la hoja de ruta trazada para la transformación integral de esta autovía, que "en apenas año y medio ha recibido fondos para la renovación de 78 kilómetros" mediante el uso de materiales asfálticos sostenibles Masai, unos "pavimentos innovadores que son más respetuosos con el medio ambiente". La titular de Fomento ha recordado que se encontraron con una autovía "con un deterioro importante después de muchos años de escasa apuesta por su cuidado, con tramos que llevaban más de 15 años sin someterse a una reparación". El Gobierno andaluz está llevando a cabo desde 2022 una "reforma integral de la A-92 que apuesta por la sostenibilidad", con el que "nos hemos propuesto convertir esta arteria vital del mapa autonómico de carreteras en el primer corredor verde de Andalucía".
II Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos en Málaga
28/09/2023
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha acompañado en Málaga a la reina doña Letizia en la inauguración del II Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos, que patrocina el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y organiza Betania. López ha señalado que "la trata de seres humanos es la expresión más grave y cruel de la mercantilización de las personas y afecta, de manera mayoritaria, a mujeres y niñas". A este respecto, ha destacado que Andalucía cuenta con un programa pionero en la detección de víctimas de trata y que en lo que va de año ha atendido a 2.789 mujeres, de las cuales 426 se han confirmado como víctimas de trata con fines de explotación sexual.