Moreno participa en la lectura del manifiesto por el 25N
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha instado a trabajar juntos para que Andalucía avance en igualdad, justicia y libertad y para erradicar la violencia contra las mujeres. Además, ha incidido en la importancia de hacer de la igualdad una revolución permanente que extirpe de la sociedad los viejos hábitos y los prejuicios machistas, así como sus horribles efectos. "La sociedad se denigra a sí misma sin igualdad y pierde toda su dignidad por grandes que sean los logros. Quien maltrata a una mujer maltrata a toda la sociedad". Moreno ha participado en la puerta del Palacio de San Telmo en el acto de lectura del Manifiesto por el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Descargar archivo
III Premio de Investigación UMA-Institución Científica Carlomagno
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha intervenido en Málaga en el acto de entrega de la III edición del Premio de Investigación Universidad de Málaga-Institución Científica Carlomagno a Gloria Corpas Pastor y en el que Moreno también ha recibido el nombramiento de académico de honor de la institución. Moreno ha incidido en la importancia de seguir avanzando y haciendo frente a los distintos problemas y a los desafíos de presente y de futuro y ha afirmado que las sociedades avanzan cuando se investiga. Andalucía, que aspira a protagonizar los avances que están por llegar y a día de hoy se mira a esta comunidad como una tierra emprendedora y pujante en áreas de elevada especialización, a lo que contribuye la potente inversión en apoyo de la I+D andaluza que ya supera los 1.700 millones de euros. "Seguiremos trabajando para continuar innovando y conseguir así un mejor futuro". El presidente andaluz se ha mostrado muy orgulloso de recibir esta distinción y ha felicitado al resto de los premiados, entre los que se encuentran Gloria Corpas, Diana Navarro, Juan Ignacio Zafra, Carlos Álvarez, Antonio Catalán, Carmen Thyssen, José Ángel Narváez y Francisco de la Torre, entre otros, de los que ha destacado la entrega, la labor y la trayectoria profesional de todos ellos. El acto ha contado también con la presencia de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España. Descargar archivo
Sanz, en el foro sobre ciberseguridad de Helvetia y La Razón
24/11/2023
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado en el foro 'El reto de la ciberseguridad en Andalucía', organizado por Helvetia y La Razón, donde ha estado acompañado por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, que el nuevo Centro de Procesamiento de Datos (CPD) de la Junta de Andalucía "comenzará a construirse en el segundo semestre de 2024", siendo "uno de los grandes proyectos en materia de digitalización del Gobierno andaluz". Este centro, que se va a ubicar en una parcela del antiguo Palenque de la Isla de la Cartuja, en Sevilla, de 9.172 metros cuadrados, contará con una sala técnica de equipos de 1.900 metros cuadrados, zonas de infraestructuras que darán soporte al centro (sistemas eléctricos, climatización o seguridad), y un centro de control y oficinas para técnicos que tengan que desarrollar sus trabajos desde el CPD. La superficie total del centro será de 5.150 metros cuadrados, con una edificabilidad de 6.240 metros cuadrados.
XXVII Premios Andalucía de Medio Ambiente (PAMA)
24/11/2023
La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha reducido un 77% su huella de carbono respecto a 2019, lo que supone 23.000 toneladas de CO2 menos emitidas durante el ejercicio 2022, un hito relevante dentro de la estrategia global de mitigación frente al cambio climático y que puede servir de ejemplo o de estímulo, tanto para otras administraciones públicas como para empresas. A este logro se suma que Andalucía se va a convertir en la primera comunidad autónoma que cuenta con una consejería con su huella de carbono inscrita en el registro de ámbito estatal, según ha anunciado el consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco, durante su intervención en el acto de entrega de los XXVII Premios Andalucía de Medio Ambiente (PAMA).
Blanco clausura las jornadas sobre empleo de Andeis
24/11/2023
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo respaldará este año con 2,4 millones de euros la labor que realizan las empresas de inserción en Andalucía. Como ha informado en Sevilla la consejera Rocío Blanco durante la clausura de las 'Jornadas andaluzas sobre innovación en empresas de inserción y economía social para la creación de empleo', organizadas por Andeis, estas ayudas van a facilitar la integración sociolaboral de hasta 240 personas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social. Blanco ha pedido un "esfuerzo compartido" que favorezca la atención especial que requieren "aquellas personas que por circunstancias personales o sociales se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad, y por tanto en una posición de desventaja en todos los ámbitos, también en el laboral". En ese sentido, ha subrayado que "facilitarles el acceso a un puesto de trabajo puede acercarles hacia la plena integración". Por tanto, ha valorado el "decisivo papel" que juegan las 20 entidades inscritas en el Registro de Empresas de Inserción de Andalucía a través de sus proyectos y de sus itinerarios personalizados, así como la "magnífica labor" que en ellas ejerce el personal técnico de acompañamiento. De ellos ha destacado que "no sólo se encargan de supervisar la actividad laboral de los beneficiarios de los programas, sin que a menudo también les proporcionan un referente afectivo y de proximidad". De cara al futuro, la consejera ha anunciado que su departamento está trabajando en la redacción de unas nuevas bases reguladoras que facilitarán la tramitación de futuras convocatorias de ayudas, y ha citado como ejemplo de ello que las empresas tendrán que aportar la mínima documentación ya que ésta, reproduciendo el modelo de gestión utilizado con éxito en otros programas, será recabada cuando sea posible de otras Administraciones o registros.
Declaración institucional con motivo del 25N en Jaén
24/11/2023
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha leído la Declaración Institucional con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en el patio de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, y ha encendido una vela del lazo en memoria de las 1.237 mujeres y 49 niños víctimas de la violencia de género registrados en España desde el año 2013. Al acto también han asistido el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángeles Hidalgo, y la asesora de Programas del IAM en Jaén, Ángeles Isaac. Todos los asistentes han guardado un minuto de silencio en homenaje a las víctimas. La Declaración abunda en "el compromiso de unidad frente a la sinrazón de los maltratadores" que el gobierno de Andalucía refrenda en su campaña institucional con "un llamamiento a combatir juntas y juntos la violencia de género. Un objetivo colectivo que une a mujeres y hombres. Sin distinción. Sn prejuicios. Sin etiquetas".
García visita la cooperativa Virgen del Perpetuo Socorro
24/11/2023
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha asegurado que el nuevo QR que se va a incluir en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra (AOVE) andaluz será una ventana a la salud para los consumidores, en tanto, ha detallado tendrán acceso a toda la información sobre las propiedades biosaludable de este producto. García, que ha hecho estas declaraciones en la visita a la cooperativa agrícola Virgen del Perpetuo Socorro de Alcaudete (Jaén), ha explicado que se trata de una iniciativa conjunta de la Consejería de Salud y Consumo y de la Consejería de Agricultura Pesca, Agua y Desarrollo Rural, que "muy pronto presentaremos al sector de la agricultura, del olivar y entidades dedicadas a este fin de toda Andalucía". La titular de Salud y Consumo ha abundado en que los consumidores podrán leer con su móvil el código QR que incorporarán los envases para conocer que el AOVE tiene propiedades para la prevención de enfermedades cardiovasculares, del cáncer y de enfermedades neurodegenerativas, entre otras. La consejera, que también ha mantenido un encuentro con el Consejo Rector de la cooperativa, ha sido guiada por Fernando Gómez, presidente de la SCA Virgen del Perpetuo Socorro, en esta visita, que incluía un recorrido por el centro de interpretación del aceite, que precisamente destaca las características biosaludables de este 'oro líquido', la bodega y el museo. Yolanda Caballero, alcaldesa de Alcaudete; Cristina de Toro, directora general de Industrias, Innovación y Cadena Alimentaria; Jesús Estrella, delegado del Gobierno de la Junta en Jaén; Elena González, delegada territorial de Salud y Consumo; y Soledad Aranda, delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, entre otras autoridades, han acompañado a García en esta visita.
Ampliación de la sede del Colegio de Dentistas de Jaén
24/11/2023
La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha valorado las acciones desarrolladas por la Consejería para mejorar la atención bucodental de los andaluces y formar a los profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la inauguración de la ampliación de la sede del Colegio Oficial de Dentistas de Jaén. García ha subrayado que "mantener una boca sana no sólo es esencial para gozar de una buena calidad de vida, sino que también la salud bucodental está estrechamente relacionada con la prevención de enfermedades graves, como enfermedades cardíacas y diabetes". La consejera ha incidido en que "estamos haciendo un gran esfuerzo por la formación para contar con una red de referentes a disposición de los usuarios que redundará en el incremento de la calidad de la asistencia prestada". Así ha recordado que, en colaboración con las universidades de Sevilla y Granada, "estamos ultimando un programa de referentes de formación en salud bucodental", que aunará los elementos de experiencia y conocimiento asistencial del SAS con las capacidades docentes y metodológicas de las universidades. El acto ha contado con la presencia, además, del alcalde de Jaén, Agustín González; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; la delegada territorial de Salud y Consumo en Jaén, Elena González; el presidente del Consejo General de Dentistas de España, Óscar Castro, y la presidenta del Colegio Oficial de Dentistas de Jaén, Francisca Perálvez, entre otras autoridades.
Impulso a la mejora genética de los caballos de Pura Raza
24/11/2023
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, y el presidente de la Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (Ancce), Juan José Morales, han firmado un convenio para cooperar en el mantenimiento y mejora de esta raza. "Con esta unión, damos un impulso a la excelencia en el programa de mejora de los caballos de Pura Raza española", ha comentado Crespo, quien ha valorado que "todos los profesionales de la raza de todo el mundo que cuentan con caballos que gestiona Ancce se beneficiarán de esta colaboración público-privada". Nacida en el año 1972 y con sede en Sevilla, la Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española gestiona el libro genealógico de las razas, que cuenta con más de 278.000 ejemplares vivos censados y 46.000 ganaderos en los cinco continentes.
Crespo preside la Mesa de Interlocución Agraria
24/11/2023
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha participado en Sevilla en la reunión de la Mesa de Interlocución Agraria de Andalucía, que ha contado con la presencia, entre otras personas, del director general de Asaja-Andalucía, Félix García; el secretario general de UPA-Andalucía, Cristóbal Cano; el secretario general de COAG-Andalucía, Miguel López; y el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Fulgencio Torres. En esta ocasión, la reunión de trabajo ha servido para dar a conocer la batería de flexibilizaciones que el Ejecutivo andaluz ha establecido para el siguiente periodo de la PAC para los agricultores y ganaderos andaluces. Unas medidas que están, sobre todo, centradas para dar respuesta a la situación de sequía que sufre el campo andaluz.
Acto contra la Violencia de Género en Córdoba
24/11/2023
Los consejeros de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, han participado en la lectura del manifiesto contra la Violencia de Género realizada en la Delegación del Gobierno en Córdoba, presidida por el delegado Adolfo Molina y en la que han participado los delegados territoriales. En el acto se ha expresado un rechazo rotundo a esta lacra social y se ha recordado a las 52 mujeres asesinadas este año, 17 de ellas en Andalucía, con un simbólico lazo rodeado de velas en su memoria.
Granada unida contra la violencia de género
24/11/2023
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y el delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados, han asistido a la lectura de un manifiesto contra la violencia de género, un texto en el que se ha mostrado la unidad de la sociedad andaluza. Rocío Díaz ha hecho un llamamos to a combatir juntos la violencia de género”.