El Teatro de la Maestranza de Sevilla ha acogido el acto conmemorativo del Día de Andalucía, en la que los galardonados han recibido las Medallas de Andalucía y los Títulos de Hijos Predilectos. Durante la ceremonia, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha agradecido a todos ellos su entrega y su trayectoria profesional, y ha aseverado que no hay mejor fecha que el 28 de febrero para recordar que los andaluces somos capaces de llegar tan alto como nos propongamos: "Nuestra historia, la de Andalucía, la escriben cada día los ocho millones y medio de personas que apuestan por lo que creen y que saben lo que quieren". El cantaor José Mercé y el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz, han sido reconocidos como Hijos Predilectos, mientras que las Medallas de Andalucía han distinguido la labor de las deportistas Sarah Almagro y María Pérez García, además de la carrera artística de José Mercé, Jarcha, Pablo López, Danza Invisible y Los Romeros de la Puebla. La Plataforma Andaluza del Voluntariado, la Confederación Andaluza del Alzhéimer y Otras Demencias, la Cruz Roja, el Cuerpo Nacional de Policía, la Revista Ánfora Nova y el Ateneo de Sevilla también han sido premiados junto al historiador Manuel Titos, el presidente y fundador de SANDO, José Luis Sánchez Domínguez, la cooperativa agroalimentaria DCOOP, el rejoneador Álvaro Domecq, el comunicador Juan y Medio y la investigadora Eva María Laín. Moreno ha instado a defender la igualdad entre españoles, sin privilegios para nadie, y a exigir el mismo trato para la comunidad andaluza que para todas las demás, desde la fraternidad y la solidaridad con todos y cada uno de los territorios de España, incidiendo en que "tenemos mucho que celebrar y de lo que sentirnos orgullosos". En este sentido, se ha comprometido a sentarse y a ponerse de acuerdo con quien haga falta para proteger el bienestar, el futuro y el interés general de los andaluces, porque "Andalucía está por encima de todas las ideologías y de cualquier sigla política".