El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado el inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley Andalucía Digital (LADI), tras su aprobación en el Consejo de Gobierno, con el objetivo de potenciar la digitalización y prevenir los riesgos inherentes a la digitalización, adoptando medidas que los eviten o minimicen y preservando el pleno respeto de los derechos y libertades de la ciudadanía. Así, el anteproyecto de Ley pone las bases para luchar contra la brecha digital y ayudar a las personas con menos recursos de manera que la revolución digital llegue a todos los andaluces y a todos los sectores. En sus principios generales se incluyen, entre otros, la capacitación, la orientación al dato, la personalización, la proactividad, la libertad digital, impulsando el derecho al acceso universal a la tecnología y a la información.Sanz ha destacado en la rueda de prensa posterior al Consejo que la ley se marca tres objetivos como son facilitar la digitalización plena de la sociedad andaluza, detectar y eliminar las barreras e impedimentos administrativos y paliar las posibles carencias que puedan tener las normativas básicas desde el punto de vista de la transformación digital. "A diferencia de lo que ha venido sucediendo en el pasado con los antiguos Gobiernos en esta comunidad perdiendo oportunidades, una tras otra, ahora Andalucía no es que se haya montado en el tren digital, sino que lo está liderando, es una locomotora potente, gracias a la apuesta económica y de recursos del Gobierno de Juanma Moreno", ha recalcado el consejero.