Inauguración del Centro de FP Aeroespacial Javier Imbroda
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha asistido a la inauguración del Centro Integrado de Formación Profesional Aeroespacial Javier Imbroda en el municipio sevillano de La Rinconada, un centro que pionero en Andalucía y una referencia en España, que abrirá nuevas oportunidades a los jóvenes andaluces en el campo de la tecnología y la innovación y que supone la mayor inversión en infraestructuras de los últimos años con cerca de 14 millones de euros. Moreno ha explicado que este centro es ejemplo del éxito de la cooperación entre administraciones, ya que ha sido construido y gestionado por la Junta de Andalucía, financiado con fondos europeos y levantado en suelo cedido por el Ayuntamiento de La Rinconada. Además, ha contado con la colaboración de los profesores del ciclo de Aeronáutica del IES La Rinconada y de empresas del sector aeronáutico. Descargar archivo
Rehabilitación del antiguo edificio de Hacienda en Huelva
16/10/2024
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha visitado las obras de recuperación del antiguo edificio de Hacienda, en la ciudad de Huelva. En dicho espacio, ha subrayado que, con la rehabilitación del inmueble para su adaptación como sede administrativa del Ejecutivo andaluz, "el Gobierno de Juanma Moreno cumple con una de las históricas reclamaciones de Huelva". Una actuación que se enmarca en el plan de ahorro de sedes administrativas puesto en marcha por la Junta, y que "permitirá un ahorro de más de tres millones de euros en alquileres de oficinas en toda la provincia". Durante la visita, en la que ha estado acompañada de la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, la responsable de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, y la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, Carolina España ha recordado que el proyecto se inició hace más de una década, si bien desde entonces ha sufrido varios contratiempos, entre ellos el hallazgo de restos arqueológicos de la época tartésica que muestran el pasado portuario de la ciudad.
Rocío Blanco visita la sede de Sopra Steria en Sevilla
16/10/2024
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha visitado la sede de Sopra Steria en Sevilla, una de las principales empresas tecnológicas de Europa que ofrece consultoría, servicios digitales y desarrollo de software en casi 30 países, y que cuenta con 56.000 empleados. En Andalucía tiene presencia desde hace más de 20 años, con delegaciones en Sevilla, Málaga y Algeciras (Cádiz). Desde agosto del 2019, Sopra Steria presta servicio a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo suministrando los servicios de desarrollo y mantenimiento integral de los sistemas de información ORION/INCENTIVA, plataforma encargada de tramitar distintas ayudas, así como el soporte a la gestión de convocatorias y la explotación de datos. Esta plataforma ha sido empleada en la gestión de distintas convocatorias, como, por ejemplo, el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la Covid-19, donde se creó una línea de ayudas directas a autónomos y empresas para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del sector privado, gestionando la solicitud, resolución y pago, además de otras líneas para trabajadores autónomos como la cuota cero o la relativa al inicio de actividad.
Blanco, en el V Encuentro de Sensibilización y Sostenibilidad
16/10/2024
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha participado en la quinta edición del Encuentro de Sensibilización y Sostenibilidad que organizan ABC y la Fundación Konecta, donde se han abordado iniciativas empresariales innovadoras con impacto social y medioambiental. La consejera se ha referido al Proyecto CREA, en el que colaboran la Junta de Andalucía, Unicaja, el Growth Lab de la Universidad de Harvard y la consultora Oliver Wyman, para apoyar al sector público y al privado a identificar oportunidades de crecimiento que impulsen un desarrollo económico sostenible en la región, aprovechando las oportunidades que surgen de la transformación global que supone la descarbonización. Acerca de cómo la Inteligencia Artificial puede afectar al mercado laboral, Rocío Blanco se ha mostrado convencida de que el talento y la intervención de las personas en los procesos productivos difícilmente pueden ser sustituibles por máquinas o por Inteligencia Artificial. No obstante, entiende que es una realidad que genera luces y sombras, aunque augura que supondrá mejoras en la productividad y competitividad de las empresas.
IV Congreso de Innovación Social Magallanes-Elcano
16/10/2024
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha subrayado que "no hay mejor ejemplo" de innovación social en nuestro sistema de conocimiento que el conjunto de las universidades andaluzas, al tiempo que ha destacado que esta herramienta representa una "oportunidad sin precedentes" para transformar Andalucía, puesto que "es innegable su capacidad para fortalecer a la sociedad, fomentar la inclusión y abordar desafíos complejos". Así lo ha puesto de manifiesto el consejero durante la inauguración del IV Congreso Internacional de Innovación Social Magallanes-Elcano, que ha arrancado en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) en Sevilla y continuará el próximo mes de diciembre en Vila Real de Santo Antonio, en Portugal.
Área logística de Majarabique en Sevilla
16/10/2024
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha anunciado que las obras de urbanización del área logística de Majarabique en Sevilla se licitarán el próximo año 2025. La consejera ha destacado, durante su intervención en el foro 'Un café con Rull', que esta actuación se incluye dentro del plan de impulso de la Red Logística de Andalucía que está llevando a cabo el Gobierno de Juanma Moreno, que quiere "contar con nodos logísticos que favorezcan el tráfico de mercancías y contribuyan a una mayor competitividad de nuestras empresas". Rocío Díaz, que ha sido recibida por el propietario de Rull y Asociados, José Luis Rull, y la directora global de Rull y Asociados, Ana de la Peña, ha señalado el esfuerzo realizado por el Gobierno andaluz para que Andalucía se convierta en "la gran plataforma logística del Sur de Europa". Con estas inversiones, se busca "generar nuevas oportunidades que permitan el crecimiento de Andalucía y mejorar la vida de los andaluces" que incluyen, además del desarrollo de la red logística, el impulso de las infraestructuras y una política de vivienda propia.
Inauguración de Expoconstruye 2024
16/10/2024
La Junta de Andalucía ha impulsado la promoción de casi 700 viviendas a precio asequible en la provincia de Cádiz. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha destacado estos datos en la inauguración de Expoconstruye 2024 en Jerez de la Frontera, donde ha insistido en que la Ley de Vivienda de Andalucía será clave en el objetivo de aumentar la oferta residencial para frenar la subida de precios y atender la demanda de vivienda existente.
Andalucía alcanza una inversión récord en política forestal
16/10/2024
Mejorar la capacidad de adaptación de los ecosistemas forestales y su biodiversidad ante el cambio climático y la desertización, progresar en la defensa del territorio ante los incendios, las plagas, las enfermedades y la llegada de especies invasoras, contribuir al crecimiento de la economía verde de los aprovechamientos forestales y recuperar e impulsar las actividades económicas vinculadas a nuestros montes son los principales objetivos de la política forestal de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que su titular, Catalina García, ha desgranado durante su comparecencia en el Pleno del Parlamento.
Apuesta por la mediación empresarial
16/10/2024
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha defendido la necesidad de "quitar trabas" a las empresas que "son las que crean empleo y generan desarrollo económico" y "una de las trabas es la de acudir sistemáticamente a la vía judicial para resolver los conflictos", por lo que ha apostado por explorar la mediación como alternativa en este ámbito. Se trata de una fórmula que la Consejería ya ha impulsado con "muy buenos resultados" en la Justicia Juvenil y en el orden Penal y que quiere extender también a asuntos civiles y mercantiles. Para difundir esta vía entre el empresariado, la Consejería y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio están organizando en distintas provincias las Jornadas Impulmed, en las que profesionales especializados en mediación explican esta fórmula y sus ventajas a partir de experiencias realizadas. La Cámara de Comercio de Jerez ha albergado uno de estos encuentros inaugurado por el consejero, la alcaldesa de la ciudad, María José García Pelayo, y el presidente del Consejo Andaluz, Javier Sánchez Rojas.