Moreno inaugura el nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria Cilniana en Las Chapas
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asistido a la inauguración del nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria Cilniana en Las Chapas (Marbella) que ha contado con una inversión de cerca de 7 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos, y que ya está funcionando, tras quince años de espera. Este centro contiene cuatro líneas de ESO y dos de Bachillerato y dará cobertura a 600 alumnos y respuesta a las necesidades de la zona en los próximos años.Moreno ha explicado que el IES Cilniana cuenta con toda la dotación necesaria que satisface un déficit educativo importante y que lleva el nombre de la antigua ciudad costera romana que había entre las actuales Málaga y Cádiz. "Espero que los alumnos que han estrenado este instituto se contagien de ese espíritu de sabiduría y tesón propio de esta tierra, demostrado en este proyecto por todos los que no hemos abandonado nuestro empeño", ha añadido. Así, ha felicitado a todos los padres, madres y vecinos de Marbella, que durante tantísimo tiempo no se han rendido. "Juntos lo hemos conseguido. Gracias al impulso que dimos con nuestro querido Javier Imbroda y su equipo". Descargar archivo
Inauguración en Ronda del molino, museo y centro La Almazara
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado que el turismo rural es clave para seguir avanzando en una industria turística más sostenible, desestacionalizada y mejor distribuida por el territorio, al mismo tiempo que ha aseverado que este turismo es un vector pujante en Andalucía que el año pasado atrajo a más de 6,5 millones de visitantes a la comunidad andaluza, a lo que se suma que en lo que llevamos de año mantiene una buena tendencia de crecimiento con un 5% más de pernoctaciones hoteleras. Moreno ha asistido a la inauguración en Ronda del molino, el museo y el centro cultural La Almazara, una obra emblemática en la reconocida trayectoria artística de Philippe Starck, que se integra en un proyecto global de oleoturismo para la comarca, en el que se han invertido 22 millones de euros y que ha contado con el apoyo de la Junta a través de un préstamo FEDER de algo más de 4 millones procedentes de los Fondos de Desarrollo Urbano. Descargar archivo
Comité Asesor del Plan Infoca
18/10/2024
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presidido el Comité Asesor del Plan Infoca, donde se ha hecho balance del periodo de alto riesgo de incendios durante 2024, que finalizó el pasado 15 de octubre, con 6.062 hectáreas de superficie calcinada (683 de arbolado y 5.379 de matorral), un 34% por debajo de la media del decenio (9.217 hectáreas). En cuanto a las intervenciones del Infoca, se realizaron 613 en terrenos forestales, concretamente en 109 incendios y 504 conatos -menos de una hectárea de superficie afectada-, lo que significa que se han realizado 118 actuaciones menos que la media del decenio (731). Antonio Sanz ha destacado que el elevado porcentaje de conatos, el 82%, se debe principalmente "a la respuesta eficaz y rápida del dispositivo Infoca, así como a la idoneidad de los medios terrestres y aéreos empleados en cada siniestro forestal". Además, el consejero ha agradecido "la colaboración de los ciudadanos en la alerta temprana de las emergencias, lo que ha permitido una pronta activación de los recursos del plan y que los incendios no se hicieran grandes".
Antonio Sanz inaugura las XXII Jornadas de la AAVT
18/10/2024
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha inaugurado en Córdoba acompañado del consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, las XXII Jornadas de la Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo (AAVT). Antonio Sanz ha recalcado que "el Gobierno andaluz siempre apoyará la memoria de las víctimas y la labor que hace esta asociación".
Trámites para ceder el terreno del IMEC
18/10/2024
La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ultima los trámites para ceder al Gobierno de España los terrenos donde se ubicará el nuevo centro de semiconductores de la Fundación IMEC dentro del Parque Tecnológico Málaga TechPark, según ha indicado la consejera Carolina España. España ha subrayado, además, "la importante apuesta de la Junta" por un proyecto "que va a generar multitud de sinergias y oportunidades para Andalucía" y sitúa a la región como referencia mundial en I+D de microelectrónica. La consejera ha recordado que a finales del pasado mes de septiembre se aprobó la permuta con el Málaga Techpark de un edificio propiedad de la Agencia Idea por cinco parcelas del parque tecnológico con una extensión total de 46.734,4 metros cuadrados. El acuerdo contemplaba, además, una aportación económica por parte de la Agencia IDEA (integrada en Andalucía TRADE) de 662.330,64 euros para compensar la diferencia de valor entre los bienes a permutar. En la imagen, la consejera de Economía, Carolina España, y el CEO de IMEC, Luc Van den Hove, ante un panel con el proyecto del nuevo centro.
El nuevo hospital de Cádiz, asistencial, docente e investigador
18/10/2024
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha renovado el compromiso del Gobierno andaluz con el nuevo hospital de Cádiz, que ya tiene plan funcional y que dotará a la provincia de "un hospital de primer nivel, un hospital regional asistencial, docente e investigador que responderá a las necesidades de su población a medio y largo plazo". Tras una reunión con el alcalde de la capital gaditana, Bruno García, a la que también han asistido la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, y la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, Hernández ha reiterado que el nuevo hospital será centro de referencia para una población de cerca de 1,2 millones de habitantes de la provincia de Cádiz y "responderá a todas las propuestas que presentaron los profesionales, los pacientes y la ciudadanía" dentro de la campaña 'El hospital que Cádiz necesita'.
Villamandos, con los clústeres de la Logística y del Audiovisual
18/10/2024
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha mantenido sendas reuniones de trabajo con los representantes del Clúster de la Logística y el de Audiovisual y de Contenidos Digitales en el marco de la política que está desplegando la Junta para promover el desarrollo de este tipo de asociaciones empresariales y dotarlas de un marco adecuado de actuación que favorezca su capacidad de generar innovación. Gómez Villamandos ha destacado que los clústeres constituyen un vector de competitividad y crecimiento empresarial, capaces de atraer el talento, impulsar la innovación y captar inversiones en sus sectores. De ahí la relevancia de esta estrategia puesta en marcha desde el Gobierno andaluz. El titular de Universidad ha trasladado a los promotores de ambas entidades los requisitos establecidos por su departamento para que los clústeres de innovación obtengan en la comunidad la calificación de agentes del sistema andaluz del conocimiento. Esta normativa constituye uno de los ejes claves de esa política, en la que también destaca la activación de incentivos públicos para apoyar su actividad. El Clúster de la Logística está impulsado por la Confederación de Empresarios de Córdoba, con el apoyo del Ayuntamiento de la capital, la Diputación y la Junta de Andalucía. Cuenta con más de tres decenas de empresas adheridas y pretende, además, que se unan aquellas que usen la logística como base de su actividad. Por su parte, el Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales es un proyecto que cuenta ya con 40 empresas del sector y está impulsada por la Junta.
Entrega de los premios Felipe González de Canales
18/10/2024
Los consejeros de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, han asistido en Córdoba a la entrega de los VII premios Felipe González de Canales que conceden Asaja, La Voz de Córdoba y el Cabido Catedral en reconocimiento a aquellas personas, empresas e instituciones que destacan por su contribución al sector agrario y al mundo rural, tanto en España como en la Unión Europea. Villamandos ha entregado el premio en la categoría de Gastronomía y Salud a la Fundación Basque Culinary Center mientras que Nieto ha otorgado el galardón a los valores del asociacionismo y/o cooperativismo a la Fundación Ortega Marañón. También han sido reconocidos las jóvenes emprendedoras Elena y Ana Soberón; la empresa cordobesa Econatur en la categoría de innovación e investigación; y el agricultor Pascual Cabedo por su contribución a la economía circular. En el acto, celebrado en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral, ha habido menciones especiales para el expresidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa; el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández; y la Hermandad de San Isidro de Dos Torres, por su apoyo y compromiso con el mundo agrario en la provincia.
Acuerdo con Microsoft para la innovación de la industria turística
18/10/2024
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha firmado en Madrid un acuerdo con Microsoft para acelerar la modernización tecnológica de la industria turística del destino, con el objetivo principal de digitalizar los servicios públicos y el tejido empresarial, utilizando tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA), la computación en la nube y soluciones punteras para reforzar la ciberseguridad. La colaboración entre ambas entidades busca mejorar la eficiencia operativa de la administración pública y dotar a las empresas turísticas andaluzas de las herramientas tecnológicas más innovadoras, lo que se traducirá en un incremento de la competitividad del sector, tanto a nivel nacional como internacional. Bernal ha recordado que Andalucía "es un referente en la digitalización e innovación del turismo" y ha considerado que este acuerdo con Microsoft "reafirma nuestro compromiso con el futuro, garantizando un incremento exponencial del valor añadido generado por esta industria".
Reparación del firme de la A-92 en Granada
18/10/2024
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha finalizado las obras de reparación integral del firme de 35 kilómetros de la autovía A-92 en la provincia de Granada. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha comprobado el resultado de unos trabajos en los que la Junta de Andalucía ha invertido más de 16 millones de euros y en los que se han utilizado materiales sostenibles Masai, más respetuosos con el medio ambiente y con el entorno. Rocío Díaz ha puesto el acento en el cambio sustancial en este tramo, uno de los más deteriorados de la A-92 y que "con esta intervención ha ganado en seguridad vial para los conductores y se han revertido los años de escasa apuesta por su mantenimiento y conservación". "El Gobierno de Juanma Moreno tiene claro que las inversiones en carreteras deben ir encaminadas a salvar vidas y a mejorar las prestaciones de nuestra red viaria en beneficios de los ciudadanos", ha remarcado. A su vez, Díaz ha agradecido a los conductores la paciencia que han tenido durante el transcurso de las obras. Sobre este punto, la consejera de Fomento ha informado de que ya se ha completado la renovación del firme de 78 kilómetros de autovía en sus dos sentidos e incluyendo enlaces y caminos de servicio, gracias a que en los dos últimos años la A-92 "ha recibido una inversión sin precedentes, atendiendo sobre todo a sus tramos más dañados". De hecho, recientemente se ha licitado por 5,5 millones de euros la reparación de firmes de otros tramos en la provincia de Almería.
Apuesta por situar a Andalucía en los grandes circuitos de golf
18/10/2024
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha asistido en San Roque (Cádiz) a la segunda jornada de la nueva edición del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, el torneo de golf que se celebra hasta el próximo domingo en el Real Club de Golf Sotogrande, con la participación de los mejores jugadores del circuito europeo. Patricia del Pozo ha destacado que "este torneo es un claro ejemplo más de la apuesta del Gobierno andaluz por convertir a Andalucía en destino preferente para todos los aficionados al golf. Aquí se conjuga perfectamente la práctica deportiva con el impacto económico que supone la celebración de una competición de este nivel".
III Foro de Participación de la Ley de Montes de Andalucía
18/10/2024
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha inaugurado el III Foro de Participación de la Ley de Montes de Andalucía (LEMA), que se ha celebrado en Aldeaquemada (Jaén). En el mismo, en el que han participado profesionales, agentes del sector y representantes de instituciones, se ha analizado el anteproyecto de Ley, al que el Consejo de Gobierno dio luz verde el pasado 29 de septiembre y que se encuentra en fase de información pública. Así, la consejera, que ha insistido en "la importancia que la participación ha tenido en la elaboración del texto normativo", ha destacado el papel de este tercer foro, "puesto que ya contamos con un documento que nace del diálogo que se ha mantenido y plasmado en los anteriores espacios de encuentro que se han celebrado, y en este punto los interesados pueden seguir aportando sus ideas, para que sean analizadas y, en su caso, incorporadas, de tal manera que la LEMA vaya al Parlamento con el mayor consenso posible, que estoy segura que es lo que va a ocurrir".
El autoconsumo multiplica su potencia por 140 en cinco años
18/10/2024
El autoconsumo ha registrado un crecimiento muy significativo en Andalucía en los últimos años, al pasar de los ocho megavatios (MW) de potencia instalada en 2018 a los 1.122 MW al cierre del primer semestre de 2024, lo que supone multiplicar por 140 la capacidad instalada de generación para autoconsumo fotovoltaico de hogares, empresas y de industrias, alcanzando más de 151.700 instalaciones en el conjunto de Andalucía. La mitad de esa potencia de autoconsumo corresponde al sector empresarial. El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha avanzado estos datos durante su intervención en un desayuno coloquio organizado por Grupo Joly con el patrocinio de Statkraft en Sevilla, en el que ha apuntado el objetivo de su departamento para la legislatura, que pasa por "alcanzar 20 gigavatios (GW) de capacidad renovable instalada". A fecha de junio de 2024, la comunidad andaluza cuenta con 12,5 GW tras sumar en los últimos doce meses 1.636 nuevos megavatios verdes en Andalucía, todos ellos fotovoltaicos.
Impulsar la mediación empresarial para activar la economía
18/10/2024
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha alertado de la "obligación de buscar alternativas" a la saturación de los juzgados civiles y mercantiles donde "en este momento hay miles de millones de euros depositados, inactivos, que no pueden contribuir al desarrollo económico porque están pendiente de la resolución de un procedimiento". Una alternativa que ha defendido que pasa por explorar la mediación "que ahorra tiempo y costes, es fiable y cuenta con el aval institucional de la Junta, las Cámaras de Comercio y las organizaciones empresariales". Para difundir esta vía entre el empresariado, la Consejería y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio están organizando en distintas provincias las Jornadas Impulmed, en las que profesionales especializados en mediación explican esta fórmula y sus ventajas a partir de experiencias realizadas. La Cámara de Comercio de Córdoba ha albergado uno de estos encuentros inaugurado por el consejero; el presidente del Consejo Andaluz, Javier Sánchez Rojas, y el presidente de la Cámara cordobesa, Antonio Díaz.
Nueva junta directiva del Colegio de Abogados de Córdoba
18/10/2024
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha asistido a la toma de posesión de la nueva Junta Directiva del Colegio de Abogados de Córdoba, con su decano, Carlos Arias, a la cabeza. Nieto ha felicitado a Arias por su reelección y a los miembros de la Junta entrantes y salientes por su labor, al tiempo que se ha comprometido a mantener el diálogo y la colaboración con la institución para seguir mejorando el servicio que se presta en la provincia, especialmente en el sistema de Justicia Gratuita que garantiza asistencia a las personas más vulnerables.