Moreno visita en Granada la exposición 'Reflejos: Picasso y Koons en la Alhambra'
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha apostado por exportar con éxito el espíritu y la 'vía andaluza' de la conciliación, el esfuerzo compartido y el diálogo, al que se ha referido como de las principales lecciones que transmite el arte. "Andalucía está dando muchos pasos adelante gracias a esa voluntad de caminar juntos, pese a todas las diferencias lógicas entre unos y otros, y los resultados se ven cada día. La comunidad andaluza es tierra de arte y artistas y el mejor lugar para que este entendimiento de todos sea posible". Moreno ha visitado en Granada la Exposición 'Reflejos: Picasso y Koons en La Alhambra' que, según ha dicho, hermana a los espacios culturales con obras del Museo Picasso de Málaga, atrae a los ciudadanos al arte y los museos y demuestra que el arte está más allá de épocas, tendencias y modas. De este modo, ha animado a todos los andaluces a disfrutar del arte y a consumir el enorme potencial cultural que hay en Andalucía. Así, ha agradecido el trabajo del Museo Picasso de Málaga, del Museo de Bellas Artes de Granada, de la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso, de la Fundación Unicaja, y también el de La Alhambra, una de las grandes referencias culturales del mundo para que esta exposición fuera posible. Descargar archivo
XVII Premios Nacionales de Artesanía
23/12/2024
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha felicitado a Juan José Gómez Delgado, Maestro Artesano natural de Lebrija (Sevilla), por resultar finalista en los XVII Premios Nacionales de Artesanía convocados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su área de promoción de la artesanía, Fundesarte, en la candidatura al Premio Promociona para Entidades Privadas. En dichos premios, el Maestro Artesano Miguel Ángel Torres Ferreras de La Rambla (Córdoba) se alzó con el Premio Nacional de Artesanía, al tiempo que fueron reconocidos también como finalistas, además de Juan José Gómez Delgado, el alfarero Melchor Martínez Martínez de Úbeda (Jaén) y la propia Consejería por la exposición itinerante ‘Artesanía con A de Andalucía’, candidata al Premio Promociona para Entidades Públicas. Rocío Blanco ha podido saludar a Gómez Delgado en el marco de la última reunión del año que ha celebrado la Comisión de Artesanía de Andalucía, en la que se ha acordado iniciar sendos expedientes para entregarles las cartas de Maestras Artesanas a María José Sánchez Espinar y a Consuelo Carvajal García, que se sumarían así a un grupo que ya conforman 92 artesanos en toda Andalucía, 17 de la provincia de Sevilla.
Primeras vías de la prolongación Sur del Metro de Granada en Churriana.
23/12/2024
Las obras de la Prolongación Sur del Metro de Granada, que promueve la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, han alcanzado un importante y simbólico hito, con la primera soldadura de vía en la plataforma ejecutada en la calle Santa Lucía, en las inmediaciones del Parque de la Paz de Churriana de la Vega. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, que ha visitado las obras, ha afirmado que este avance "refleja con nitidez el impulso a esta primera ampliación del Metro de Granada por parte de la Junta de Andalucía. Una vez se van despejando las tareas de desvío y reposición de los servicios afectados, esta actuación empieza a encarar nuevas fases, como este primer montaje de vía, el Intercambiador de la Gloria o la estructura sobre el río Dilar". La plataforma del metro se está ejecutando en este tramo de la calle Santa Lucía mediante vía en placa y hormigonada para su mejor integración en tramos urbanos. Bajo la losa de hormigón se ha dispuesto una manta elastomérica para garantizar una mejor amortiguación de los ruidos y vibraciones al paso de los trenes.