Primera piedra de una promoción de viviendas públicas en Utrera
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asistido al acto de colocación de la primera piedra de una promoción de 38 viviendas públicas en la zona de los Ruedos de Consolación en el municipio sevillano de Utrera, donde ha destacado el compromiso del Gobierno andaluz con la creación de viviendas dignas y asequibles para las familias con menos recursos económicos. Moreno ha detallado que este proyecto contará con una inversión superior a los 6,5 millones de euros y que se trata de la primera promoción pública en Utrera en dieciséis años. "Ello demuestra la determinación de este Ejecutivo de hacer frente al problema de la vivienda, un problema real, grave y prioritario", ha agregado. De este modo, ha aseverado que la Junta seguirá trabajando para que aquellos andaluces que necesitan un hogar puedan acceder a él y ha recordado que en los últimos cinco años se han promovido tres veces más viviendas protegidas que en los cinco años anteriores, superando las 11.000 viviendas, de las que 4.800 están en la provincia de Sevilla. Descargar archivo
Moreno realiza una visita institucional al Ayuntamiento de Utrera
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento del municipio sevillano de Utrera donde ha mantenido un encuentro con su alcalde, Curro Jiménez. Moreno, que ha agradecido el esfuerzo, el trabajo y el compromiso del equipo de Gobierno con este municipio, ha incidido en la importancia de trabajar entre las distintas administraciones desde la máxima coordinación y cooperación para aportar soluciones a los problemas de los ciudadanos, trabajando siempre en beneficio de su progreso y bienestar. Durante el encuentro se han abordado distintas cuestiones, entre las que destaca el problema de la vivienda y también el compromiso del Gobierno andaluz con este municipio, como queda demostrado en las distintas mejoras que se están llevando a cabo en esta localidad, como la promoción de las 38 viviendas públicas en la zona Ruedos de la Consolación, que van a contar con una inversión de 6,5 millones de euros. Otro ejemplo de este compromiso es la iniciativa que se encuentra en la Unidad Aceleradora de Proyectos para construir una fábrica de vehículos electrónicos ligeros para movilidad urbana sostenible y que se calcula que generará más de 500 empleos. Además, a ello se suma el proyecto para mejorar la Variante Este que está en fase de redacción; la adjudicación de las obras de conservación de casi mil kilómetros de carreteras de la provincia, entre ellas, en la Autovía de Utrera, la A-376 o la adjudicación del proyecto de redacción del soterramiento de esta vía a su paso por Montequinto. Moreno ha estado acompañado de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz. Descargar archivo
Juanma Moreno recibe al CEO de Vodafone España
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha mantenido un encuentro en el Palacio de San Telmo con el CEO de Vodafone España, José Miguel García. También han estado presentes el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y el director general de Unidad de Negocio de Empresas Vodafone, Jesús Suso. El Gobierno andaluz es consciente de la importancia del desarrollo de las telecomunicaciones a las que considera claves en el avance económico y social de la comunidad andaluza. Por ello trabaja en ámbitos como el despliegue de nuevos modelos laborales en las Administraciones Públicas, en la gestión del talento y del emprendimiento, en los nuevos modelos productivos y desarrollos tecnológicos o en la digitalización inclusiva. El objetivo del Ejecutivo andaluz es poner todos los medios para convertir a Andalucía en un Hub tecnológico para lo que se han puesto en marcha iniciativas como la formulación del primer Plan de Impulso de las Infraestructuras Digitales de Andalucía 2030 para identificar necesidades, posicionar la Administración de la Junta, definir actuaciones y potenciar el talento y la capacitación profesional; el Plan Capacitación Digital de Andalucía, así como los distintos avances en la Administración Digital entre los que se encuentran la creación de la Agencia Digital, la puesta en marcha del Centro de Ciberseguridad de Andalucía o la nueva APP de Carpeta Ciudadana. Descargar archivo
Estrategia sobre Microelectrónica andaluza
20/01/2025
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado, tras la reunión mantenida con el presidente de la Fundación Innova-IRV, Ezequiel Navarro, que la Junta de Andalucía va a aprobar la Estrategia sobre Microelectrónica andaluza, para cuyo desarrollo se ha otorgado una subvención de 150.000 euros a la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova-IRV), sobre la que el consejero ha confirmado que "estará lista en cuatro meses, seguro antes del verano". La subvención concedida se enmarca en la colaboración público-privada para crear 'hubs tecnológicos', clústeres empresariales y fortalecer grandes grupos andaluces. La Estrategia sobre Microelectrónica va a marcar la hoja de ruta de Andalucía para convertirse en un referente de la microelectrónica y los semiconductores en España y en Europa, gracias también al conocimiento experto de la Fundación y a las relaciones que mantiene con empresas e instituciones, según ha destacado Antonio Sanz, quien también ha indicado que "Innova-IRV es un agente clave para la promoción de la investigación y el desarrollo en microelectrónica y como colaborador con universidades y centros a nivel internacional". El sector de la microelectrónica es de suma importancia para la sostenibilidad, la tecnología avanzada y la reducción de dependencias globales, además de generar oportunidades económicas en áreas como la salud, las telecomunicaciones y la automoción, ha destacado el consejero.
Sanz recibe la medalla de la Policía Local de Vélez-Málaga
20/01/2025
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, acompañado por el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha recibido la Medalla al Mérito Policial de la Policía Local de esta localidad en su modalidad de personal externo, en un acto que por primera vez se realiza en dicho municipio. Sanz ha dado la enhorabuena a los premiados con la Medalla al Mérito Policial, con 18 felicitaciones y con la Cruz a la Constancia en el servicio, al tiempo que ha recordado que en el primer trimestre de este año se aprobará el Decreto que regulará el ingreso, promoción interna, movilidad, formación y convocatoria unificada del personal funcionario de los cuerpos locales, desarrollo de la Ley de Policías Locales andaluza.
Carolina España destaca que la Junta "cumple con Baeza"
20/01/2025
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha destacado la apuesta municipalista de la Junta de Andalucía, y ha resaltado que la colaboración con los municipios es vital para impulsar y dinamizar la economía en localidades como Baeza, donde el Gobierno de Juanma Moreno ha invertido ya más de 48 millones de euros en diferentes infraestructuras. Ahora se suma la cesión gratuita de varios inmuebles en desuso que se destinarán a un centro de la juventud y un vivero de empresas. "Al fin se está haciendo justicia con Jaén y con sus municipios", ha dicho, "Baeza, y toda la provincia de Jaén, tienen el apoyo incondicional del gobierno de la Junta de Andalucía, porque Jaén y sus municipios nunca habían recibido tanto de un gobierno autonómico".
Reunión con Asempal para impulsar la FP en Almería
20/01/2025
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (ASEMPAL), para "estrechar lazos" con el objetivo de impulsar la nueva FP entre las empresas almerienses para que éstas puedan conseguir el talento que necesitan y los alumnos mejorar sus opciones de empleabilidad y formación. En este sentido, la consejera ha explicado que se está trabajado para que el engranaje de la nueva Ley de Formación Profesional, que se inicia este curso, funcione de forma coordinada entre las empresas y los centros docentes andaluces, ya que toda la Formación Profesional de Grado Básico, Medio y Superior, así como en los cursos de especialización que incluyan una fase de formación práctica en las empresas, se dualizan en el primer curso.
Agua regenerada para los cultivos de Almuñécar
20/01/2025
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado en Almuñécar-La Herradura que la Junta va a triplicar la inversión destinada a conducir el agua regenerada desde las estaciones depuradoras hasta las comunidades de regantes, de modo que la inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones a todas las provincias andaluzas. Así lo ha apuntado en la visita a la obra que, incluida en este Plan, se está desarrollando desde la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de La Herradura, en la provincia de Granada, hasta el campo. Una obra de conexión que implica la ejecución de 7 kilómetros de tuberías y que, con un presupuesto de 3,2 millones de euros, estará finalizada previsiblemente en octubre, cuando 457 agricultores de la comarca podrán utilizar agua regenerada para regar 1.462,79 hectáreas de cultivo. En concreto, se beneficiarán de esta actuación 1.026 parcelas de la Comunidad de Regantes de San José de la Herradura, la Comunidad de Regantes Jóvenes Agricultores de La Herradura, la de Pozo de la Marina de Cantarriján y la Comunidad de Regantes Río Jate y La Herradura.
Nueva oficina del SAE en Conil
20/01/2025
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha visitado la nueva Oficina de Empleo de Conil de la Frontera (Cádiz), unas instalaciones que cuentan con 170 metros cuadrados útiles y cuyo equipamiento ha supuesto una inversión total de 6.000 euros. Este espacio acoge a ocho técnicos, entre personal del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Blanco ha recorrido estas instalaciones, que entraron en servicio en diciembre del año pasado, junto a la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Sánchez; la delegada del Gobierno de la Junta, Mercedes Colombo, y el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez. La oficina, que atiende a una media anual de 1.700 demandantes de empleo, está ocupada en régimen de arrendamiento y situada en el número 15 de la calle San José Obrero.
Blanco visita el Centro de Formación Profesional para el Empleo Forja Lebrija
20/01/2025
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha visitado el Centro de Formación Profesional para el Empleo Forja Lebrija–Escuela del Hierro, que impulsa el Maestro Artesano Juan José Gómez Delgado, una iniciativa por la que resultó finalista en los XVII Premios Nacionales de Artesanía. Este complejo, acreditado para impartir formación de certificados de profesionalidad, es también Centro de Interpretación del Hierro y la Forja, y ha sido beneficiario, por primera vez, de una subvención de la Consejería de Empleo para impartir tres cursos conducentes a certificado de profesionalidad.
La Universidad de Córdoba se suma a Andalucía Logistics
20/01/2025
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha puesto de manifiesto que la incorporación de la Universidad de Córdoba (UCO) como socio del clúster Andalucía Logistics permitirá imprimir al sector de la logística, el transporte y la movilidad "mayor innovación, competitividad y productividad". Así lo ha destacado durante su participación en el acto de firma de la institución cordobesa para adherirse a esta asociación empresarial, que ha iniciado su andadura en Córdoba con vocación andaluza. Gómez Villamandos ha subrayado que la UCO constituye un agente fundamental en la generación del conocimiento, la investigación y en la innovación andaluza, por lo que se ha mostrado convencido de que surgirán sinergias entre los ámbitos público y privado que redundarán en el fortalecimiento de las empresas y agentes asociados, y en la propia actividad económica. En ese sentido, ha apuntado que esta institución académica "está ya preparada para afrontar el reto de dinamizar la innovación y la I+D asociada a la logística, ya que cuenta, tanto con titulaciones especializadas en la materia, como con grupos de investigación que llevan trabajando desde hace tiempo en estas tareas". Asimismo, el consejero de Universidad ha señalado que la proyección que está dibujando esta asociación empresarial ya le permite reunir muchas de las características para ser considerada clúster de innovación en Andalucía, un reconocimiento que otorga la Junta en el marco de la primera política específica e integral de promoción de este tipo de asociaciones empresariales basadas en la innovación y el desarrollo tecnológico, e impulsada en la actual legislatura.
Nueve millones para mejoras en Centros de Participación Activa
20/01/2025
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha destacado la inversión de nueve millones de euros para realizar mejoras en Centros de Participación Activa (CPA) para personas mayores en Andalucía. De ellos, un total de 900.000 euros corresponderán a la provincia de Huelva. Este montante, que se nutre de fondos europeos Next Generation y propios, ha permitido la realización de obras en, al menos, cinco de estos 11 centros onubenses, como el de Nerva y Minas de Riotinto, que han contado con un total de 326.000 euros. Durante su visita al CPA nervense, acompañada por el teniente de alcalde Francisco Javier Granado, López ha remarcado que "estos centros son una herramienta fundamental ante la nueva pandemia que supone la soledad no deseada", ya que fomentan las relaciones personales, se ofrecen talleres variados y las personas mayores "se sienten como en casa". La consejera ha podido comprobar las actuaciones que se están realizando, como obras de carpintería, la sustitución de luminaria o la adaptación del aseo para personas con movilidad reducida. Además, se va a proporcionar equipamiento nuevo con mobiliario, equipos de cocina y peluquería, de manera que, en total, se han destinado unos 243.000 euros al CPA de Nerva. Además, la titular de Inclusión ha incidido en el potencial de estos espacios para promover el envejecimiento activo y hábitos saludables entre las personas mayores, que cada vez son más autónomas y proactivas y demandan nuevos servicios y recursos. De ahí la importancia de dotar a estos centro con mejores equipos e instalaciones confortables, seguras y accesibles.
Toma de posesión del jefe del Estado Mayor de la Fuerza Terrestre
20/01/2025
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha asistido en el edificio de Capitanía General en Sevilla a la toma de posesión del Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Terrestre, el general Alberto García Romera, quien ha sido condecorado varias ocasiones al mérito militar y cuenta con una amplia experiencia en el ejército, tanto a nivel nacional como internacional. García Romera, natural de Granada, ha estado desplegado en cinco misiones de la ONU, OTAN y UE en los escenarios de Bosnia, Chad, República Centroafricana y Afganistán. Del Pozo ha destacado la trayectoria de García Romera, y ha agradecido el permanente servicio de las Fuerzas Armadas a Andalucía y España.
Fiestas de la Caldereta 2025 de Huévar del Aljarafe
20/01/2025
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha participado en las Fiestas de la Caldereta 2025 de Huévar, un evento que ya suma cuarenta y siete ediciones. Del Pozo, que asiste por primera vez a esta fiesta, en la que participan los miembros de las hermandades de la localidad, ha señalado que la caldereta “es un guiso de una larga tradición culinaria y gastronómica que, desde un pasado lejano, nos llega a nuestros días, componiendo una parte esencial de nuestra cultura”. Porque “la gastronomía de los pueblos, a la par que cultura, es un revulsivo económico para nuestros municipios”, ha añadido durante su intervención en el acto. La consejera ha felicitado a la ganadora de la mejor caldereta de esta edición, que ha recaído en la Hermandad de La Soledad.
Protocolo de colaboración con las empresas forestales andaluzas
20/01/2025
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha firmado un Protocolo General de Colaboración con la Asociación de Empresas Forestales y Paisajísticas de Andalucía (AAEF) para fortalecer los vínculos institucionales y fomentar una gestión forestal sostenible en la comunidad autónoma. El acto, celebrado en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) en Sevilla, ha contado con la participación de la consejera Catalina García; el presidente de la AAEF, Israel Sánchez, y el presidente de la CEA, Javier González de Lara, como anfitrión del evento. La consejera ha destacado que este acuerdo "marca un antes y un después en la colaboración entre la Junta y el sector forestal, consolidando a las empresas como un aliado estratégico en la gestión de los montes andaluces". Además, ha subrayado que el protocolo permitirá abordar cuestiones prioritarias como la clasificación de contratistas, las licitaciones y la generación de empleo en el medio rural. Andalucía cuenta con una superficie forestal que abarca más del 50% de su territorio, alrededor de 4,5 millones de hectáreas, lo que convierte a estos espacios en un recurso fundamental para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo socioeconómico. La adecuada gestión de los montes andaluces es clave para la lucha contra el cambio climático, la prevención de incendios forestales, la generación de empleo rural y la preservación de los valores culturales asociados a los paisajes forestales.
Paradela visita la planta de HORSE en Sevilla
20/01/2025
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha visitado la planta de HORSE en Sevilla para conocer la fase inicial de producción de la transmisión DB49, una unidad sin embrague, diseñada para vehículos híbridos e híbridos enchufables. Paradela ha destacado que HORSE Sevilla "es un claro ejemplo de empresa comprometida con la transición energética, destacando por la producción de cajas de cambio híbridas como la nueva DB49". Un nuevo proyecto que, ha recordado el consejero, "el Gobierno andaluz ha respaldado con casi 6 millones de euros través del programa de ayudas conocido como Incentivos Complementarios a los Incentivos Económicos Regionales, financiado con fondos propios de la Junta, para que fuese una realidad". Paradela, que ha estado acompañado por el viceconsejero Cristóbal Sánchez, el secretario general de Industria y Minas, José Javier Alonso, y el delegado territorial de la Consejería en la provincia, Antonio Ramírez, ha incidido en que desde el Gobierno regional se ha puesto a disposición del sector un Plan CRECE de estímulo específico "para contribuir a que la automoción afronte el reto de una movilidad más sostenible, dotado con 10 millones de euros".
Impulso a la mediación en conflictos judicializados
20/01/2025
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha presentado junto al presidente del Colegio de Graduados Sociales de Cádiz y del Consejo Andaluz, José Blas Fernández, el convenio suscrito entre ambos que va a permitir impulsar la mediación laboral en conflictos que ya están judicializados, coincidiendo con la celebración el 21 de enero del Día Europeo de la Mediación. Se trata de un acuerdo pionero en España que pretende ofrecer una segunda oportunidad a la vía del diálogo y el acuerdo en los casos de despidos, reclamaciones de cantidad y demás conflictos laborales que en los juzgados de lo Social tardan dos o tres años en resolverse. En el marco de la Estrategia de Mediación diseñada por la Consejería como parte de su Plan Estratégico de Justicia, el pasado diciembre se firmó un convenio con el Consejo Andaluz de Colegios de Graduados Sociales para contar con estos profesionales especializados en Derecho laboral. Los colegios provinciales crearán bolsas de voluntarios para actuar como mediadores. Los juzgados de lo Social les derivarán asuntos que consideren mediables a través de los Puntos de Información a la Mediación en Andalucía (PIMA).
Formación digital a 4.000 vecinos de la provincia de Cádiz
20/01/2025
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, han defendido la importancia de generar oportunidades en el medio rural para evitar la despoblación, y ello requiere formar a los vecinos en capacidades para desenvolverse en el mundo digital. Para ello, ambas instituciones colaborarán en el desarrollo de cursos en habilidades digitales para entre 3.500 y 4.000 residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes. Reducir la brecha digital en el mundo rural es el objetivo de esta formación dirigida, sobre todo, a los mayores, desempleados, mujeres y jóvenes emprendedores, enmarcada en la Estrategia frente al desafío demográfico en Andalucía en la que trabaja la Consejería. Se trata de un programa que la Junta está desarrollando con todas las diputaciones provinciales para formar a unos 30.000 andaluces residentes en municipios pequeños. La inversión total supera los 10,3 millones, casi un millón para Cádiz que, según ha destacado el consejero, "es una provincia peculiar, ya que tiene municipios de gran tamaño que incluso superan a la capital y una red de ciudades medias que son garantía de prestación de servicio, pero hay municipios que requieren ese apoyo de la Junta y la Diputación".