Moreno asiste al traslado del Cristo de la Buena Muerte en Málaga
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asistido al traslado del Cristo de la Buena Muerte de la Cofradía de Mena en Málaga. Moreno ha calificado este día de muy especial para Andalucía y para Málaga, que recibe a la Legión, encargada de custodiar al Cristo de Mena. Este momento, ha dicho,, es muy esperado no solo para los malagueños, sino para los muchos visitantes que en estos días se encuentran en Andalucía disfrutando de la Semana Santa. “Vivir este acontecimiento del traslado del Cristo de Mena en directo te llena, te emociona y te conmueve”, ha añadido. Así, ha señalado que es una tradición que genera mucha expectación no solo en Andalucía sino también a nivel nacional e internacional. Descargar archivo
Visita a la Hermandad de Jesús Nazareno del Paso y la Virgen de la Esperanza
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha visitado la Hermandad de Jesús Nazareno del Paso y la Virgen de la Esperanza en Málaga. La Hermandad de la Esperanza volverá este año a su templo por la calle Carretería, al igual que Mena, recobrando de este modo uno de los enclaves típicos de la Semana Santa malagueña. Este año es, además, especial ya que la Virgen de la Esperanza paseará por Roma el carácter, el estilo y la forma en que Málaga siente sus devociones y lo hará en la Gran Procesión, junto a Cristo de la Expiración de Sevilla (El Cachorro). Descargar archivo
Patricia de Pozo y Jorge Paradela visitan hermandades en Sevilla
17/04/2025
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia Del Pozo, y el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, han agradecido a las corporaciones su invitación a visitar sus templos, tras ser recibidos por las hermandades sevillanas de El Silencio, en la iglesia de San Antonio Abad; Los Gitanos, en el Santuario de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Nuestra Señora de las Angustias, y El Cachorro, en la Basílica del Santísimo Cristo de la Expiración. Ambos han trasladado a los hermanos, que realizan su estación de penitencia el Jueves Santo, la Madrugada del Viernes Santo y el Viernes Santo, su admiración por la labor que llevan a cabo tanto en la conservación de los bienes artísticos, como en el cuidado de esta devoción de larga tradición histórica que constituye uno de los fundamentos más singulares del patrimonio cultural de Andalucía.