La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha informado sobre la resolución de las ayudas de I+D de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, dotadas con 17,43 millones de euros, por las que 129 investigadores doctores se han incorporado a los grupos de investigación de los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento. Esta línea de incentivos, que incluye contratos de tres años de duración, recoge por primera vez el compromiso de estabilización del empleo científico para las universidades públicas que reciban las subvenciones e incluye requisitos nuevos para reforzar la movilidad y la internacionalización de los científicos andaluces. Los 129 contratos y el presupuesto global se distribuyen entre las nueve grandes ramas de conocimiento, principalmente en las áreas conformadas por recursos naturales, energía y medio ambiente (RNM) y tecnologías de la producción y la construcción (TEP). Ocho universidades públicas andaluzas, además de once organismos, fundaciones e institutos públicos de I+D y una institución académica privada se han beneficiado de estas ayudas. Los seleccionados tienen de plazo para incorporarse a sus destinos hasta dos meses desde el día siguiente a la publicación de la resolución. concentrándose el máximo de los fondos.