Apoyo al sector artesano de Andalucía
07/05/2025
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha visitado en Málaga las instalaciones de Alfajar, un taller artesano con más de tres décadas de trayectoria que es referente en la provincia por aunar tradición y vanguardia en el diseño y en los procesos de fabricación de sus piezas cerámicas. Blanco ha destacado la contribución del sector artesanal para mantener vivas técnicas centenarias como la alfarería, “fundamental” como también lo es la adaptación a la digitalización o la apertura a los nuevos canales de venta on line. En ese proceso, ha destacado, las empresas cuentan con el apoyo del Gobierno de Andalucía, como demuestran las tres líneas de subvenciones de su departamento destinadas a la promoción de los sectores comercial y artesano, que en conjunto movilizan 10,2 millones de euros. La última de esas convocatorias, abierta este martes 6 de mayo, contempla una inversión de 7 millones de euros para favorecer el acceso de las pymes artesanas a las nuevas tecnologías. Solo en la primera jornada ha recibido casi 900 solicitudes.
Villamandos visita el centro de investigación UGR-DONES.
07/05/2025
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha visitado el centro de investigación UGR-DONES y ha resaltado la contribución esencial que tendrá en el acelerador de partículas IFMIF-DONES, con el que tiene una vinculación directa. En este espacio científico-técnico, perteneciente a la Universidad de Granada y ubicado en el Parque Metropolitano Industrial y Tecnológico de Escúzar (Granada), la Junta de Andalucía ha invertido 14,46 millones de euros. En el centro, que se encuentra en funcionamiento, se lleva a cabo I+D de excelencia de apoyo a esta infraestructura estratégica, así como investigación e innovación energética y desarrollo de nuevos materiales. Además, las instalaciones se han planificado con el objetivo de poder reunir grupos de investigación de diferentes áreas: física, química, ciencias de los materiales o informática, que desarrollan proyectos para favorecer la generación de conocimiento y optimizar las posibilidades de uso del IFMIF-DONES.
Moeve se suma al Pacto Andaluz por la Conciliación
07/05/2025
La compañía energética internacional Moeve se ha sumado al primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad que impulsa la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad con el objetivo de promover un "cambio de cultura" en todos los sectores de la sociedad con respecto al reparto de tareas y de los cuidados. La consejera Loles López y el director de Recursos Humanos de Parques Energéticos de Moeve, Jesús García Arieta, han firmado en Palos de la Frontera (Huelva) este acuerdo que busca la igualdad real y efectiva. A este pacto ya se han adherido la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) Andalucía, las universidades públicas de Andalucía y el Sevilla FC. El Gobierno andaluz destina 44 millones de euros a implementar 55 actuaciones de todas las consejerías.
Obras del centro de día para enfermos de alzheimer en Valverde
07/05/2025
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha asistido en Valverde del Camino (Huelva) al acto previo al inicio de las obras del centro de día de la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias (AFA Valverde del Camino), un proyecto que hace “un sueño realidad”. El proyecto cuenta con una inversión de 866.000 euros, de los cuales la administración autonómica subvenciona 669.500 euros. López ha subrayado que “hoy es un día muy bonito porque vamos a ayudar a las personas a hacer realidad sus sueños. Este ha sido el sueño de AFA Valverde del Camino, su presidenta, Dori Rivera, y todo el municipio desde hace más de 20 años. Y ahora se hará realidad”. La consejera, que ha valorado la inminencia del inicio de las obras, ha destacado que se trata de un trabajo en equipo y ha agradecido al consistorio su implicación y a la asociación “hacernos partícipes de su sueño”.
Reducción de las ayudas del Gobierno central a las salas de cine
07/05/2025
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha lamentado en la reunión del pleno de la Conferencia Sectorial de Cultura que el Ministerio de Cultura haya reducido de forma drástica las ayudas al sector del cine, que contaban en 2024 con 20 millones destinados a ayudas al desarrollo de proyectos y a las salas de exhibición. "Observamos con preocupación cómo se han visto afectadas líneas de subvenciones como las de desarrollo de proyectos y se ha reducido casi a la mitad las ayudas a salas cinematográficas, pasando de 14,5 a 8,5 millones", ha indicado. En este punto, Patricia del Pozo, que ha participado de forma telemática en el encuentro celebrado en el Monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla (La Rioja), ha señalado que "a la reducción de la partida habitual se suma el hecho de que el Ministerio de Cultura nunca llegó a convocar en 2024 las subvenciones a las salas de exhibición cinematográfica, después de que se acordase que los fondos quedasen centralizados en el Gobierno de España".
Ayudas para fortalecer la industria auxiliar naval
07/05/2025
El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha avanzado en Sevilla, en el Foro Almirante Bonifaz organizado por Ghenova, que la Junta de Andalucía ha abierto esta semana la ventanilla para presentar proyectos y solicitar las ayudas del Fondo de Transición Justa vinculadas al proyecto tractor para el fortalecimiento de la industria auxiliar naval en la provincia de Cádiz. Paradela ha resaltado “el momento que vive la industria de la defensa europea y su necesidad de rearmarse” y ha señalado que “desde el Gobierno de Andalucía estamos comprometidos con ello contribuyendo mediante instrumentos de respaldo como estas ayudas que pueden solicitarse desde el pasado lunes”. El consejero ha recordado que los 15,2 M€ de ayudas para la industria auxiliar naval, destinadas fundamentalmente a las pymes, ponen el foco en apoyar el desarrollo de productos que les permitan posicionarse en el mercado, con especial atención a proyectos sostenibles y con aporte tecnológico, y a las iniciativas relacionadas con el sector naval-portuario. Las empresas y entidades interesadas tienen un plazo de tres meses para presentar sus solicitudes. Además, ha avanzado que pueden solicitarse ya los incentivos para el hub de aviación sostenible de Jerez, proyectos de logística avanzada en Córdoba y desarrollo industrial en el Valle del Guadiato.