Traspaso de la Presidencia de la Eurorregión AAA
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado que la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía constituye un ejemplo modélico de construcción y progreso de Europa que aglutina un cúmulo de experiencias y trabajo conjunto que engrandecen, robustecen y dan pleno sentido a la UE y que es, a su vez, un motor de transformación, desarrollo y competitividad. Moreno, que ha participado en Mértola (Portugal) en el traspaso de la Presidencia de la Eurorregión AAA, ha agradecido a António Ceia da Silva, presidente de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Alentejo y hasta hoy presidente de la Eurorregión, la labor desarrollada en este último mandato y ha deseado la mejor de las suertes a José Apolinário en esta nueva etapa que comienza. Descargar archivo
Encuentro con la ministra de Medio Ambiente de Portugal
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha mantenido un encuentro en Mértola (Portugal) con la ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal, Maria Da Graça Carvalho, para abordar distintos asuntos entre los que se encuentran el medioambiente, la lucha contra el Cambio Climático, las energías renovables o los transportes. Moreno ha afirmado que uno de los temas que han abordado ha sido el del agua, ya que atravesamos unos momentos en los que los períodos de sequía son cada vez más comunes debido al cambio climático. A este respecto, ha apuntado que el agua es fundamental para que haya progreso y para poder avanzar, al mismo tiempo que ha incidido en la importancia de hacer un uso eficiente de ésta para lo que es necesario llevar a cabo políticas de colaboración, cooperación y coordinación. De este modo, ha recordado que Andalucía tiene experiencia en procesos de desalación con nuevas desaladoras que van a contribuir a tener un nivel de adquisición y reutilización del agua más eficiente en los períodos en los que no llueve. Descargar archivo
Visita a las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga
08/05/2025
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía A-357, unos trabajos que, como ha explicado, llegan a su ecuador, pese a los efectos de las últimas DANAS, con un nuevo hito: la fabricación de las complejas vigas cajón metálicas destinadas a la expansión de las estructuras E-3 y E-4 sobre la autovía MA-20. Rocío Díaz ha destacado el avance de una obra que, con una inversión de 8,5 millones de euros, cofinanciada con fondos europeos Next Generation, "supondrá un paso importante en la movilidad sostenible de Málaga". "El Gobierno de Juanma Moreno no cesa en su empeño de contar con ciudades menos contaminantes y con la creación de corredores donde se prime al transporte público", ha asegurado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
Nuevo centro para personas sin hogar en La Línea
08/05/2025
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha visitado en La Línea de la Concepción el espacio donde se situará el nuevo centro de atención integral para personas sin hogar, financiado con 1,2 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation gestionados por la Junta de Andalucía y concedidos al Ayuntamiento linense. Esta actuación se enmarca en la Primera Estrategia de Atención a las Personas Sin Hogar de Andalucía, cuyo objetivo es reducir el sinhogarismo en la región con un nuevo modelo de atención y prevención. La estrategia, en la que participan varias consejerías, cuenta con un presupuesto de más de 60 millones de euros. El nuevo centro para personas sin hogar estará situado junto al edificio principal de Nuevo Hogar Betania y contará con seis núcleos de cinco dormitorios que suman un total de 54 plazas. Cada núcleo incluye dos baños, salón-comedor y cocina. Además, la planta baja dispondrá de cuatro despachos y dos talleres. La titularidad del espacio será municipal y estará gestionado por Nuevo Hogar Betania. La consejera de Inclusión Social ha puesto de manifiesto que Andalucía lidera el cambio hacia un modelo más humano y eficiente para las personas sin hogar, que pone el foco "en la atención integral, que les da la oportunidad de recuperar su vida" y lleva recursos "no sólo a las grandes ciudades, sino a aquellos enclaves donde están las necesidades".
Firma de convenios con la Diputación de Jaén
08/05/2025
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, y el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, han firmado cuatro convenios de colaboración para llevar a cabo diferentes actuaciones en materia de accesibilidad y eficiencia energética en equipamientos de uso público del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Los cuatro proyectos, que suman un importe cercano a los 150.000 euros, se incluyen en el Plan de regeneración de la red territorial y la conectividad tradicionales para la gestión turística sostenible en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (PSTD SCSV), que se desarrolla en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation EU, cofinanciado por la Unión Europea.
Paradela reafirma la apuesta de la Junta por las renovables
08/05/2025
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha intervenido en el Foro energético organizado por Isotrol bajo el título “Tendencias y retos en el sector renovable” en el que ha reiterado la apuesta que tiene el Gobierno de Andalucía por las energías limpias “como gran motor de dinamización de la economía andaluza. Son el petróleo que España nunca tuvo y nos permiten aspirar a la soberanía energética”. Además, ha señalado, “se están convirtiendo en una gran palanca de captación de inversión para Andalucía”. En este sentido ha recordado que es clave que el Gobierno de España dote al sistema de mayor solidez invirtiendo en infraestructuras transporte eléctrico, pues Andalucía tiene una infraestructura eléctrica un 40% menos densa que la media nacional. Además, ha señalado la necesidad de reforzar el almacenamiento energético, y ha incidido en que un elemento que aporta estabilidad mix energético de España es la energía nuclear. Paradela ha explicado que la región vive un momento de confianza en la implantación de renovables muy importante. Como muestra el hecho de que solo en 2024 se han instalado en Andalucía 2.700 megavatios nuevos de energía renovable. Al hilo de esto, ha asegurado que el Gobierno andaluz tiene como objetivo alcanzar los 20 GW instalados a finales del 2026 “con un modelo que trata de combinar siempre la oportunidad económica con el respeto al medio ambiente y a nuestro entorno”.
Nueva Ciudad de la Justicia de Cádiz
08/05/2025
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha dejado claro que la Ciudad de la Justicia de Cádiz será una realidad tras publicarse en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el estudio de viabilidad realizado por las empresas Iridium, Martín Casillas y Carmocon (https://www.juntadeandalucia.es/boja/2025/86/19). Se trata de un paso clave para un proyecto a acometer por colaboración público-privada, ya que recoge la planificación de este en cuanto a su construcción, gestión, explotación y financiación. Una hoja de ruta que prevé la construcción de un edificio principal de nueve plantas (más la baja y semisótano) de 20.800 metros cuadrados, en lugar de las tres torres previstas inicialmente y que se completará con las instalaciones ya existentes destinadas a los servicios comunes, El consejero, junto con el alcalde de Cádiz, Bruno García, ha presentado los detalles a las autoridades judiciales y colegios profesionales en un acto celebrado en la Casa de Iberoamérica, donde ha explicado que, tras su publicación en el BOJA, este estudio de viabilidad se someterá a información pública durante un mes para recibir alegaciones antes de enviarlo a la Oficina de Evaluación Financiera. Al acto también han acudido la viceconsejera de Justicia, Ana Corredera; la delegada del Gobierno de Cádiz, Mercedes Colombo; la secretaria general de Infraestructuras Judiciales, Teresa Ávila, y la delegada territorial en Cádiz, Ana Bertón.