Gran Procesión por el Jubileo de las Cofradías en Roma
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha participado hoy en la Gran Procesión con motivo del Jubileo de las Cofradías en Roma que ha contado con la presencia de la Virgen de la Esperanza de Málaga y del Cristo de la Expiración de Sevilla, El Cachorro, que consagran con su presencia a Sevilla y Málaga como dos de las grandes capitales mundiales del arte sacro. Moreno ha afirmado que Roma es estos días un hervidero de pasión, de fe y de sentimiento cofrade con mucho acento andaluz, a la vez que ha destacado las enormes expectativas que este acontecimiento histórico ha despertado en Andalucía y en los andaluces y donde queda demostrada la influencia que esta comunidad tiene en la pasión popular que se vive en la Semana Santa y también en las cofradías y hermandades andaluzas que, según ha dicho, "son una referencia en España y en el mundo". De este modo, ha aseverado que la Semana Santa de Andalucía es una referencia internacional y que hoy parte de nuestra pasión popular y de nuestra manera de vivir esos días grandes va a ser conocida y reconocida en el mundo entero. Descargar archivo
Gran Procesión por el Jubileo de las Cofradías en Roma
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha participado hoy en la Gran Procesión con motivo del Jubileo de las Cofradías en Roma que ha contado con la presencia de la Virgen de la Esperanza de Málaga y del Cristo de la Expiración de Sevilla, El Cachorro, que consagran con su presencia a Sevilla y Málaga como dos de las grandes capitales mundiales del arte sacro. Moreno ha afirmado que Roma es estos días un hervidero de pasión, de fe y de sentimiento cofrade con mucho acento andaluz, a la vez que ha destacado las enormes expectativas que este acontecimiento histórico ha despertado en Andalucía y en los andaluces y donde queda demostrada la influencia que esta comunidad tiene en la pasión popular que se vive en la Semana Santa y también en las cofradías y hermandades andaluzas que, según ha dicho, "son una referencia en España y en el mundo". De este modo, ha aseverado que la Semana Santa de Andalucía es una referencia internacional y que hoy parte de nuestra pasión popular y de nuestra manera de vivir esos días grandes va a ser conocida y reconocida en el mundo entero. Descargar archivo
Mejora de vías pecuarias del Plan Romero 2025
17/05/2025
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha conocido de primera mano los trabajos que se están llevando a cabo para la reparación y mejora de las vías pecuarias y los caminos forestales vinculados al Plan Romero 2025. Unas actuaciones que, en su conjunto, suman una inversión total de 391.905,25 euros y que finalizarán en los próximos días. Durante su visita, la consejera ha recorrido varios enclaves clave para el dispositivo, como el Vado del Quema, la Cañada Real de la Isla, la zona de sesteo y pernocta del entorno y las zonas de acampada situadas en los montes públicos del municipio sevillano de Aznalcázar. Estos espacios forman parte de las rutas más transitadas por las hermandades que cada año peregrinan hacia El Rocío, lo que convierte su adecuado acondicionamiento en una prioridad para garantizar la seguridad y el bienestar de los miles de romeros que atraviesan el territorio andaluz. Catalina García ha estado acompañada la alcaldesa de Aznalcázar, Manuela Cabello; la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Inmaculada Gallardo, así como por responsables del Plan Romero de la Delegación Territorial y agentes de Medio Ambiente, entre otros asistentes.