Juanma Moreno, en el ciclo 'La Razón de'
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado que contactará con todos los gobiernos autonómicos que se sientan perjudicados para promover una alianza común en defensa de la igualdad en España. Asimismo, ha avanzado que la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha enviado una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que vuelva al diálogo multilateral en los órganos establecidos para ello como el Consejo de Política Fiscal y Financiera. "Iremos donde tengamos que ir para evitar que el afán de poder de una persona cambie por la puerta de atrás la Constitución Española que votaron en referéndum millones de españoles". Moreno ha lamentado que el Gobierno de la Nación haya quebrado con el cupo separatista para Cataluña la solidaridad interterritorial y la equidad entre españoles y que lo haya hecho de manera bilateral, sin tener en cuenta a los españoles, de espaldas al resto de comunidades, fuera de los órganos que existen de participación y con la ausencia de la vicepresidente primera y ministra de Hacienda. "Hemos pasado de la multilateralidad a la bilateralidad que se resumen en Cataluña pide y el Gobierno siempre se lo concede". Así, ha afirmado que ello supone romper de facto el papel fundamental de cualquier Estado moderno como vertebrador y redistribuidor de la riqueza, modificar las reglas de juego, renunciar a la cohesión territorial, social y económica de nuestro país y un antes y un después en la concepción de España como país. Durante su intervención en el Foro de La Razón que ha tenido lugar en Madrid, ha indicado que la primera condición para avanzar y progresar es que los españoles vuelvan a creer en una nación unida y en un proyecto común y compartido como es España. "Necesitamos volver a la España de la igualdad, en la que, como dice nuestra Constitución, los españoles seamos iguales ante la ley e iguales en derechos y obligaciones". Descargar archivo
La EMA presenta una campaña para prevenir ahogamientos
14/07/2025
l consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presentado en Matalascañas junto al alcalde de Almonte, Francisco Bella, la nueva campaña de la Agencia de Emergencia de Andalucía (EMA) para prevenir ahogamientos y accidentes en el medio acuático este verano que lleva por lema 'Ojo con el agua' y que se emitirá en televisión, radio, prensa y redes sociales. Antonio Sanz ha destacado que se trata no solo de "una llamada de atención, sino que es una herramienta para concienciar, para informar y, sobre todo, para salvar vidas", lanzando un mensaje desde un punto de vista subjetivo, de quien vigila o de quien se dispone a realizar alguna imprudencia.
Nuevo edificio administrativo de la Junta en Málaga
14/07/2025
La Junta de Andalucía ha comenzado la construcción del nuevo edificio administrativo en Málaga que permitirá unificar en un mismo espacio a 460 empleados públicos de hasta cinco delegaciones territoriales y que supondrá en la práctica "un ahorro de 1,7 millones de euros anuales al eliminar prácticamente la inversión en alquiler de edificios en la provincia", según ha destacado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España. La consejera ha recordado que esta obra "da respuesta a una reivindicación histórica de los vecinos del barrio Cruz de Humilladero". Además, ha destacado "que es finalmente el Gobierno de Juanma Moreno el que cumple con una promesa que realizaron anteriores gobiernos hace más de quince años".
Fernández-Pacheco inaugura la EDAR de Porcuna
14/07/2025
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha inaugurado la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la agrupación de vertidos del municipio jiennense de Porcuna, una actuación en la que el Gobierno andaluz ha invertido 6,6 millones de euros y que ha sido entregada al Ayuntamiento de la localidad. Durante su intervención, el consejero ha destacado que esta infraestructura supone una respuesta a una necesidad legal y ambiental, porque las aguas residuales de esta localidad se vertían a distintos cauces sin recibir ningún tipo de tratamiento, "lo que provocaba un daño al medio ambiente, y el no cumplimiento de la directiva europea en materia de aguas". Los casi 6.000 porcunenses cuentan ya con una depuradora que dispone de las últimas tecnologías, que tiene capacidad para tratar el agua del doble de la población.
Remodelación de la Oficina Comarcal Agraria de Andújar
14/07/2025
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha inaugurado la nueva sede de la Oficina Comarcal Agraria (OCA) de Andújar, tras una remodelación integral del edificio que ha supuesto una inversión total de 752.804,53 euros, cofinanciada con fondos europeos FEADER. Durante el acto, el titular de Agricultura ha destacado que esta actuación forma parte del Plan de Transformación de las Oficinas Comarcales Agrarias de Andalucía, una iniciativa "estratégica" del Gobierno andaluz para modernizar y digitalizar la red de OCA y acercar la administración al territorio. "Hoy inauguramos unas instalaciones completamente renovadas, pensadas para mejorar la atención a nuestros agricultores y ganaderos, facilitar su día a día y ofrecerles un servicio público de calidad, moderno y cercano", ha afirmado el consejero.
Reabre al tráfico la carretera entre Ronda y San Pedro Alcántara
14/07/2025
La carretera entre Ronda y San Pedro Alcántara ha reabierto al tráfico tras reparar los graves daños sufridos por las lluvias torrenciales de marzo, que destrozaron parte del tablero y bloquearon el resto de la calzada con rocas de hasta 500 toneladas. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado las obras, que aún continúan en la ladera, donde ha agradecido al medio centenar de operarios "su dedicación y esfuerzo para acortar los plazos y lograr reabrir antes de lo previsto uno de los carriles". "La Serranía de Ronda recupera hoy un poco de normalidad después de meses que sabemos que han sido duros", ha manifestado Rocío Díaz, consciente de la importancia capital de esta vía que conecta con la Costa del Sol y que "es determinante para la actividad económica y social de toda la comarca". La consejera de Fomento ha valorado la paciencia de los vecinos y los alcaldes de los municipios afectados, "conscientes de que era una obra tremendamente compleja, y también de que el Gobierno andaluz ha puesto todo de su parte para reabrir la vía". Al respecto, ha recordado los trabajos de lunes a domingo, e incluso nocturnos, o la llegada de expertos en geotecnia y trabajos verticales en "esa búsqueda de una rápida y, a la par, segura solución al enorme daño ocasionado por la borrasca Jana en marzo". Díaz ha manifestado que este ritmo, que ha permitido adelantar dos semanas la reapertura de la carretera, continuará en la segunda fase de las obras, donde se seguirá mejorando la estabilidad y la seguridad de la ladera. "Hemos logrado lo más complicado, que es abrir la carretera en condiciones de seguridad, pero vamos a seguir estando muy encima de estas obras para que concluyan lo antes posible".
Primer programa de apoyo y difusión de la moda andaluza
14/07/2025
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha presentado el primer programa de apoyo y difusión de la moda andaluza de la Junta de Andalucía, iniciativa que, según sus palabras, "viene a reconocer la importancia cultural, artística, económica y creativa del sector, de manera oficial y con hechos y acciones concretas, fundamentales para su promoción". En un acto celebrado en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), Del Pozo ha explicado ante la prensa especializada y más de una veintena de diseñadores de distintas firmas andaluzas las líneas principales de este plan pionero que reivindica que "la moda es arte, cultura y negocio, pues es un sector que da empleo directo en nuestra comunidad a más de 9.000 personas y tiene una facturación de 540 millones de euros". Este plan andaluz tiene un triple objetivo: dar visibilidad y proyectar a los diseñadores andaluces, que son un pilar esencial de nuestra cultura, impulsar el desarrollo de una industria fundamental para la 'marca Andalucía' y hacer de la moda un aliciente para el turismo cultural, capaz de atraer visitantes interesados en un sector que mira al pasado para tejer el presente e imaginar el futuro. Como primera medida, se va a poner en marcha una convocatoria de ayudas para el fomento de la moda andaluza, las primeras que la Junta de Andalucía dirige a este sector creativo. De un lado, se apoyará a los diseñadores para que asistan a eventos de moda nacionales e internacionales y, por otro, se incentivará y respaldará la organización de desfiles por parte de las empresas andaluzas.
Plan para reducir el desperdicio alimentario del Banco de Alimentos
14/07/2025
El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha participado en la presentación de plan B, una iniciativa para la prevención y reducción del desperdicio alimentario de la Federación Española de Bancos de Alimentos, que ha tenido lugar en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía, y en la que ha intervenido también su presidente, Javier González de Lara. Paradela ha destacado “los esfuerzos que se hacen en todos los ámbitos para que la economía andaluza avance hacia una economía circular”. Y ha puesto en valor la labor del Banco de Alimentos de Sevilla por el paso adelante para reducir el desperdicio alimentario en hogares, empresas y restaurantes y canalizar la reutilización y la circularidad de esos residuos.