Moreno se reúne en Madrid con el embajador de Japón
Juanma Moreno ha mantenido un encuentro en Madrid con el embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, con quien ha compartido impresiones y objetivos ante la próxima visita del presidente de la Junta a Japón para celebrar el Día de Andalucía en el Pabellón de España de la Expo Universal de Osaka y mantener contactos con instituciones y empresas. También han estado presentes el primer secretario de Asuntos Políticos, Koichiro Morita; el primer secretario de Asuntos Económicos, Kazuki Ishimaru, y el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal. Andalucía prepara una agenda atractiva en esta Expo, que tiene por lema central "Diseñando la sociedad futura para nuestras vidas", con un fuerte enfoque en los desafíos globales como el cambio climático, los residuos plásticos y la conservación marina. Todo ello en un pabellón español que expresa el vínculo con el mar, una vía de contacto con el mundo y el entorno donde trabajar por un planeta más sostenible. Descargar archivo
Moreno apuesta por avanzar hacia una sociedad de iguales
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha participado en Granada en el acto 'La alfombra de la cultura y el liderazgo femenino en Granada', que organiza el diario digital El Español, donde ha incidido en el objetivo de seguir avanzando hacia una sociedad de iguales, al mismo tiempo que ha afirmado que el liderazgo y el talento de las mujeres son imprescindibles en cualquier sociedad porque "sin ellas no hay progreso". Moreno ha señalado que la igualdad entre mujeres y hombres no es cosa de un gobierno, sino de una sociedad comprometida, por lo que ha instado a todos a poner su "granito de arena" para contribuir a que haya una sociedad con mayor progreso y bienestar y en la que todos puedan proyectar su talento y su liderazgo por igual. "Andalucía nunca será líder sin las mujeres. Hagamos entre todos una tierra líder en igualdad, en libertad, en progreso, en empleo, en bienestar, al servicio de Andalucía y de España", ha añadido. Descargar archivo
Netflix España se incorpora al Clúster Audiovisual LAND
15/07/2025
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha firmado en Madrid un convenio por el que Netflix España se incorpora al Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía (LAND) lo que va a permitir, entre otras cosas, la realización de workshops exclusivos y encuentros en los que poder presentar ideas y proyectos. Antonio Sanz ha destacado que el convenio "es mucho más que un acuerdo, es una oportunidad histórica para situar a Andalucía a la vanguardia de la innovación, la economía creativa y la proyección internacional", al mismo tiempo que ha recalcado que "LAND ya reúne a casi 70 de las mejores empresas andaluzas del sector, empresas que han demostrado su talento, su creatividad y su capacidad de adaptación en un entorno cada vez más competitivo y globalizado".
Comisión Interdepartamental de Economía Azul
15/07/2025
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presidido la primera reunión de la Comisión Interdepartamental de Economía Azul, un órgano "clave" en el modelo de gobernanza de la Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible (EA2), aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado mes de abril. "La creación de esta Comisión responde a una convicción profunda del Gobierno andaluz: que el desarrollo de la economía azul no puede ser responsabilidad de una sola consejería. Todo lo contrario. Requiere una acción coordinada, compartida y transversal", ha subrayado el consejero Fernández-Pacheco.
Intervención integral en la barriada Martínez Montañés de Sevilla
15/07/2025
La Junta de Andalucía afrontará una intervención integral de Martínez Montañés, en el Polígono Sur de Sevilla, con un proyecto social de más de 13 millones de euros. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha presentado junto al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y vecinos y colectivos del barrio esta intervención, donde la Junta centrará sus actuaciones en la construcción de 92 nuevas viviendas y obras de diferente calado en otras 512 viviendas públicas, además de la dotación de instalaciones deportivas junto al parque 'Vacío Central'. Rocío Díaz ha indicado que esta intervención supone "una puerta abierta al futuro de este barrio y sus vecinos", con "una mejora integral del parque público de viviendas de la Junta de Andalucía en Martínez Montañés", tras meses de trabajo entre la Consejería de Fomento, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), y el Ayuntamiento de Sevilla. "Queremos acometer una transformación profunda en el barrio, que deje atrás esos bloques demolidos o en estado ruinoso, por nuevos edificios que sean el símbolo del cambio del barrio", ha indicado la titular de Fomento, a la par que ha pedido la colaboración de entidades y vecinos. Por su parte, el alcalde de Sevilla ha explicado que "el objetivo del Ayuntamiento es mejorar la calidad de vida en todos los barrios de Sevilla, también en el Polígono Sur, por lo que hoy, junto a la Junta de Andalucía, estamos dando respuesta con hechos a las necesidades de este barrio con la puesta en marcha de un ambicioso proyecto de remodelación integral de Martínez Montañés, que va a permitir la regeneración urbana de este barrio, para que avance en cohesión social y mire al futuro".
El Cadiz CF se suma al Pacto Andaluz por la Conciliación
15/07/2025
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y el Cádiz Club de Fútbol han firmado este martes la adhesión del equipo gaditano al primer Pacto por la Conciliación y la Corresponsabilidad con el objetivo de promover "un cambio de cultura" en la sociedad con respecto al reparto de tareas y los cuidados a través de un deporte de masas como es el fútbol. Esta mañana la consejera del ramo, Loles López, y el presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, han sellado en el estadio Nuevo Mirandilla este acuerdo que busca la igualdad real y efectiva a través del impulso de la conciliación y la corresponsabilidad, en un acto al que también han asistido la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo; el teniente alcalde del Consistorio gaditano, Pablo Otero, y el delegado territorial de Inclusión Social en la provincia, Alfonso Candón. El club gaditano es el segundo equipo de fútbol en sumarse a este pacto pionero, tras la adhesión en el mes de marzo del Sevilla Fútbol Club, lo que pone de relieve el compromiso del ámbito deportivo andaluz con la conciliación y corresponsabilidad.
IX aniversario de los Dólmenes de Antequera como Patrimonio Mundial
15/07/2025
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha inaugurado los actos conmemorativos del IX aniversario de la declaración del Sitio de los Dólmenes de Antequera como Patrimonio Mundial, con los que la Unesco distingue "los valores únicos de este conjunto arqueológico, constituido como una de las primeras integraciones conscientes de arquitectura y paisaje monumental de la Prehistoria Europea". Este programa conmemorativo incluye exposiciones, conciertos y representaciones teatrales que se celebrarán en este conjunto arqueológico malagueño, "el tercero más visitado de Andalucía, con más de 170.000 visitantes en 2024, un 6,3% más que el año anterior", tal y como explicó la consejera. Además, este espacio de la Consejería de Cultura y Deporte, señaló Del Pozo, es "una referencia en planificación y tutela, al haber sido el primer sitio arqueológico en España con el reconocimiento de Patrimonio Mundial en activar un Plan de Salvaguarda para la evaluación y protección 'in situ' de sus bienes muebles e inmuebles en situaciones de riesgo y emergencia".
Implantación de la Ley de Eficiencia en Huelva
15/07/2025
La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha ampliado la plantilla de funcionarios en los partidos judiciales de Aracena, Ayamonte, Moguer, La Palma y Valverde del Camino para adaptarlos a la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, cuya primera fase entró en vigor el 1 de julio. En total se han creado diez nuevas plazas y otras dos ocupadas por interinos se han estabilizado, con un coste de 512.273,73 anuales que, según ha recordado el consejero José Antonio Nieto, la Junta ha asumido en solitario ante la falta de financiación del Ministerio para poner en marcha esta reforma estatal. Durante una reunión con las autoridades judiciales y representantes de los colegios profesionales onubenses para seguir los inicios de la reforma en la provincia, que ha calificado de "ejemplar gracias a ellos", el consejero ha dado cuenta de la inversión realizada por la Junta para adaptar los cinco partidos judiciales de Huelva afectados, con un total de 144 funcionarios dependientes de la Junta.