Debate general sobre la situació política andaluza en el Parlamento
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha comparecido en Parlamento a petición propia para analizar la situación política de la comunidad autónoma. Andalucía acoge dos debates de carácter general, a petición de su máxima responsable, para dar cuenta de los principales aspectos de interés para la región. Así, con carácter previo a esta comparecencia en el pleno, ya se celebró el pasado mes de octubre el Debate sobre el Estado de la Comunidad. Descargar archivo
Una treintana de medidas para crear empleo y e impulsar el crecimiento económico
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha propuesto en su comparecencia sobre política general celebrada en el Parlamento andaluz una treintena de medidas para crear empleo y lograr que el crecimiento económico en Andalucía vaya aparejado a la recuperación y la ampliación de los derechos perdidos por la crisis. En la imagen, Díaz, en su escaño, junto al vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios. Descargar archivo
Bonificación de las matrículas universitarias por cada asignatura aprobada
Susana Díaz -en la imagen llegando a la tribuna para iniciar su intervención- ha destacado entre las iniciativas planteadas la bonificación al 99% de las matrículas universitarias, sobre la base de los créditos aprobados en primera matrícula. Se trata, según Díaz, de una "medida importante y pionera en España", que se puede resumir en la idea de que "los alumnos que aprueben no tendrán que pagar por estudiar en la universidad". Descargar archivo
Una renta mínima de inserción social para erradicar la pobreza en Andalucía
Susana Díaz ha avanzado además la constitución de "una renta mínima de inserción social como prestación garantizada del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía", con el objetivo de "erradicar la pobreza". Esta medida estará dirigida a las familias que dispongan de unos recursos mensuales inferiores a 415,35 euros -si es una sola persona- y se traducirá en que reciban, por un máximo de 12 meses, una prestación económica mensual para completar sus ingresos, discriminando positivamente además a las familias con menores a su cargo y a las mujeres víctimas de la violencia machista. Descargar archivo
Atención a los menores víctimas de la violencia machista
En materia de violencia machista, la presidenta de la Junta sde Andalucía, Susana Díaz, ha garantizado que la Junta pondrá en marcha un itinerario personalizado para menores víctimas, con el fin de "garantizarles un espacio de seguridad y de acompañamiento". Asimismo, el Gobierno andaluz se personará en los casos en los que los menores sean víctimas de violencia machista. Descargar archivo
Las plantillas de docentes se incrementarán en al menos 5.100 plazas en dos años
Susana Díaz ha expuesto también en su discurso que las plantillas de docentes se incrementarán en al menos 5.100 plazas en los dos próximos cursos en Andalucía como consecuencia de la aplicación de la jornada lectiva de 19 horas en 2017-2018 y de 18 horas en 2018-2019. De esta manera, la comunidad superará los 100.000 maestros y profesores, la mayor plantilla de la historia del sistema educativo público andaluz. Descargar archivo
Díazdestaca el calendario de actuaciones en infraestructuras sanitarias en 2017
En materia de sanidad, la presidenta de la Junta ha detallado el calendario de actuaciones más destacadas en 2017, que beneficiarán a una docena de infraestructuras sanitarias; ha avanzado que el Presupuesto de 2018 incluirá dotación para el Hospital Materno Infantil de Huelva y ha anunciado la puesta en marcha de equipos provinciales para atender a las mujeres con endometriosis. Descargar archivo
Susana Díaz anuncia una Mesa por la Calidad y la Dignidad en el Empleo
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha subrayado una vez más que la creación de empleo es la principal prioridad del Gobierno andaluz y entre las iniciativas para mejorarlo ha detallado la constitución en este mes de junio de una Mesa por la Calidad y la Dignidad en el Empleo, compuesta por el Gobierno andaluz, empresarios y sindicatos. Descargar archivo
Andalucía tiene 350.000 ocupados más y 350.700 parados menos desde septiembre de 2013
Díaz, que ha destacado que en Andalucía hay 350.000 ocupados más y 350.700 parados menos desde que accedió a la Presidencia de la Junta en septiembre de 2013, ha detallado otras medidas de crecimiento económico que va a poner en marcha el Ejecutivo andaluz, como el decreto de fomento del empleo industrial, dotado con 200 millones y que estará operativo en septiembre; líneas del Desarrollo Energético Sostenible para pymes sostenibles y redes inteligentes, con 36 y 27 millones de euros respectivamente o los incentivos para el Desarrollo e Investigación Industrial, con 145 y 84 millones cada uno, entre otras. Descargar archivo
Leyes de Cambio Climático, del Cine y Audiovisual
La presidenta de la Junta ha avanzado que el Gobierno remitirá al Parlamento andaluz después del verano la Ley del Cambio Climático, única en España, mientras que la Ley del Cine llegará a la Cámara antes de final de año y la Ley Audiovisual será analizada por el Consejo Económico y Social en este mes de julio. Asimismo, la presidenta de la Junta va a proponer al Parlamento que efectúe los cambios necesarios en el desarrollo normativo de la Ley de Memoria Democrática para elegir la figura de un comisionado para la Memoria Democrática. En paralelo, se ha comprometido a que esta ley cuente en 2018 "con una consignación presupuestaria adecuada". En la imagen, Susana Díaz, de vuelta en su escaño, recibe el aplauso de grupo parlamentario. Descargar archivo