Financiación de la investigación

Existen múltiples vías para financiar proyectos relacionados con la I+D+i en el ámbito regional, nacional o europeo. Un criterio principal lo establece la naturaleza de cada proyecto, es decir, si se trata de investigación de campo, puesta en marcha de empresas innovadoras, mejora del equipamiento tecnológico, estancias en centros de reconocido prestigio, etc. Es necesario evaluar la naturaleza de tu proyecto, su ámbito de aplicación y su viabilidad antes de decidir entre las diferentes opciones.

Fomento de la I+D+I

Infórmate sobre las subvenciones y programas que se promueven para impulsar la investigación, la innovación y el desarrollo en Andalucía. Éstas abarcan modalidades y disciplinas variadas:

  • Proyectos de investigación básica
  • Proyectos de investigación aplicada y desarrollo experimental
  • Contratación y movilidad de personal investigador
  • Captación de talento investigador
  • Investigación en áreas estratégicas científico técnicas

Programa Marco Europeo de I+D+I Horizonte Europa

Horizonte Europa es el programa marco de Investigación e Innovación (I+i) de la Unión Europea para el período 2021-2027. El objetivo es fortalecer la base científica y tecnológica de la UE, en particular mediante la elaboración de soluciones que respondan a prioridades de actuación como las transiciones ecológica y digital. Se trata de la principal iniciativa de la Unión Europea para el fomento de la I+i, desde la fase de la concepción hasta la introducción en el mercado.

A través de su Área de Programas Internacionales, la Agencia Andaluza del Conocimiento ofrece servicios de formación y asesoramiento personalizado:

  • Información sobre convocatorias
  • Talleres formativos de preparación de propuestas
  • Ayuda en la redacción y preparación de propuestas
  • Asesoramiento en la búsqueda de socios para formar consorcios
  • Apoyo para definir planes estratégicos de internacionalización de la I+D+I 
  • Acompañamiento y apoyo para asistir a eventos internacionales

La Agencia cuenta, además, dentro de su espacio de 'Programas europeos', con un Punto Nacional de Contacto (NCP, por sus siglas en inglés), una persona especialista designada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para ayudarte a lo largo de todas las etapas de gestación de tu proyecto de I+D+i.

I+D+i en Biomedicina y en Ciencias de la Salud

Consulta las subvenciones para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación Biomédica y en Ciencias de la Salud en Andalucía en las siguientes modalidades:

  • Proyectos de investigación en Salud de temática general
  • Proyectos de investigación e innovación de colaboración público-privada

Las líneas estratégicas a valorar son las siguientes:

  1. Proyectos dirigidos por personas investigadoras emergentes
  2. La investigación en salud en las líneas diagnósticas o terapéuticas en Terapias Avanzadas, innovadoras y disruptivas, incluidas las células modificadas para expresar receptores de antígenos quiméricos (CAR-T) y la edición génica, medicina regenerativa y nanomedicina, que se utilizan con fines diagnósticos, profilácticos y terapéuticos y abarcan fundamentalmente la terapia celular somática, la terapia génica y la ingeniería tisular
  3. Proyectos basados en Medicina personalizada
  4. La participación de mujeres en la investigación biomédica como investigadoras principales
  5. Proyectos de investigación e innovación en salud pública, entendidos como aquellos proyectos cuyos fines son la promoción y protección de la salud y la prevención de la enfermedad
  6. La investigación en enfermedades raras
  7. Los proyectos que tengan en cuenta la perspectiva de género en la propia investigación

Programa Fulbright

El Programa Fulbright, como una apuesta por la excelencia y la formación avanzada y de calidad, concede becas a la investigación en sus sedes de Estados Unidos.

Las becas Junta de Andalucía-Fulbright van dirigidas a personas graduadas vinculadas a Andalucía, con titulación superior y conocimiento de inglés demostrable, que aspiren a obtener un título de máster o estén desarrollando estudios de Doctorado.

Otras vías de financiación

Las Universidades Andaluzas disponen de sus propios planes de investigación mediante los cuales se complementan las actuaciones de apoyo a la investigación promovidas por las distintas administraciones:

Consulta las iniciativas de financiación que se promueven también en el ámbito nacional y europeo:

Información adicional

Para solicitar más información llama a los teléfonos 012 o 955 012 012.

O escríbenos a través del formulario de consultas del Servicio 012.

También tienes también a tu disposición otros Canales de atención a la ciudadanía.