Acceso a la universidad
A efectos de ingreso, todas las universidades andaluzas se constituyen en un mismo grupo, el Distrito Único Andaluz. De ese modo, en el proceso de preinscripción podrás elegir titulaciones y centros de cualquiera de ellas en igualdad de condiciones. La solicitud de plaza para todas y el seguimiento del proceso de admisión se realiza también a través de la web del Distrito Único:

El procedimiento de acceso a estudios universitarios es distinto en función de tus titulaciones previas, tu edad (en el caso de los accesos a grados) y del nivel de estudios en el que quieras entrar.
El acceso a grados, además, requiere de la superación de una prueba específica cuyas fechas y características también varían para cada uno de los siguientes grupos:
- Alumnado con el título de Bachillerato o con titulaciones de ciclos formativos de grado superior
- Alumnado mayor de 25 años
- Alumnado mayor de 40 años
- Alumnado con un título universitario oficial
Es importante que conozcas bien el proceso y, especialmente, los plazos que lo regulan. Todas las solicitudes deben presentarse de forma telemática, así que la web del Distrito Único Andaluz se actualiza para dar acceso a los distintos trámites de solicitud de admisión y matrícula.
Acceso a la universidad con el título de Bachillerato
La Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU, la antigua Selectividad) consta de dos fases:
- Fase de Acceso, cuya superación es obligatoria para acceder a la universidad. La nota máxima que se puede alcanzar en esta fase es de diez puntos y la puntuación obtenida, junto con la nota media del expediente de Bachillerato, configura la nota de acceso. Se compone de:
- Tres materias obligatorias: Lengua Castellana y Literatura II, una Lengua Extranjera (alemán, francés, inglés, italiano o portugués) e Historia de España.
- Una cuarta disciplina de modalidad a elegir: Fundamentos del Arte II, Latín II, Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a la Ciencias Sociales II.
- Fase de Admisión, que es voluntaria para subir nota. El estudiantado se puede examinar de hasta cuatro disciplinas, aunque únicamente se computará la nota de dos de ellas con calificación igual o superior a cinco puntos. Cada materia pondera entre 0 y 0,2 según el Grado en el que se solicite la admisión.
- Son elegibles cualquiera de las 17 materias que componen la PEvAU a excepción de Lengua Castellana y Literatura e Historia de España.
- También se puede subir nota examinándose de un segundo idioma distinto del de la Fase de Acceso o utilizando la puntuación obtenida en la asignatura de modalidad de dicha fase si tiene cinco o más puntos.
Plazos y calendarios
Consulta la Resolución de 24 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Coordinación Universitaria, por la que se establecen los plazos, el calendario y el cálculo de notas de las pruebas de evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad y de las pruebas de admisión que se celebrarán en el curso 2022/2023.
- Fechas de celebración de los ejercicios: 13, 14 y15 de junio de 2023
- Convocatoria extraordinaria: 11, 12 y 13 de julio de 2023.
- Calendario de la prueba de bachillerato con los exámenes por hora y día
Se debe entender por acceso obtener los requisitos que permiten ingresar en la Universidad, mientras que se debe entender por admisión conseguir la plaza en la carrera y centro deseado.
- Condiciones de acceso a la Universidad desde Bachillerato
- Exámenes anteriores y orientaciones sobre la prueba de acceso a la Universidad
Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Las personas aspirantes deben realizar una prueba con dos partes:
Fase General. Consta de los siguientes ejercicios: comentario de texto, Lengua Española y traducción de un texto en lengua extranjera.
Fase Específica. Los ejercicios se centran en las especialidades elegidas: Biología, Dibujo Técnico, Economía de la Empresa, Física, Geografía, Historia de la Filosofía, Historia General y del Arte, Latín, Matemáticas, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Química.
La prueba se supera si se obtiene cinco o más puntos en el promedio de las calificaciones de las dos fases, siempre que en cada una de ellas se haya obtenido por separado cuatro o más puntos.
- Condiciones de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
- Calendario de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
- Proceso de Admisión para mayores de 25 años
- Temarios y exámenes de cursos anteriores
- Resolución de 10 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Coordinación Universitaria, por la que se hace público el Acuerdo de 9 de noviembre de 2022, de la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, por el que se actualizan los plazos y el calendario para la participación en la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años que se celebre en el curso 2022-2023.
Acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años
Las personas mayores de 40 y 45 años que no poseen otros requisitos para el acceso a la universidad tienen una convocatoria específica para este tramo de edad:
- Resolución de 10 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Coordinación Universitaria, por la que se hace público el Acuerdo de 9 de noviembre de 2022, de la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, por el que se actualizan los plazos y los calendarios para la participación en el procedimiento para la obtención de los requisitos que permitan el acceso a los estudios universitarios de grado de las personas mayores de 40 y 45 años, que no posean otros requisitos para el acceso a la universidad, que se celebre en el curso 2022-2023.
Acceso para mayores de 40 años con experiencia laboral y profesional
El procedimiento de acceso consta de dos fases:
- Valoración de la experiencia. Se tienen en cuenta aspectos como el tiempo de experiencia laboral y profesional, su afinidad con la familia profesional solicitada y el nivel de competencia.
- Entrevista. Sólo se realiza si se supera la fase de valoración. El resultado será de apto o no apto.
Ten el cuenta el calendario para la admisión del curso 2023/2024:
- Presentación solicitudes: Del 28 de noviembre al 15 de diciembre 2022
- Publicación de la valoración y el calendario de entrevistas: 6 de febrero de 2023
- Periodo de reclamaciones: Del 7 al 9 de febrero de 2023
- Fecha máxima de publicación de resultados definitivos: Antes del 7 marzo de 2023
Quienes tengan cumplidos, o cumplan en el año natural en que se desea ingresar a la Universidad, los 40 años de edad y posean experiencia laboral o profesional en un área concreta podrán acceder a determinadas titulaciones universitarias relacionadas con su experiencia laboral o profesional, siempre que no posean otros requisitos que les permitan el acceso a esas carreras.
Acceso para mayores 45 años sin experiencia laboral o profesional
Para quienes ya han cumplido los 45 años, o cumplan en el año natural en que se celebre la prueba, y no tienen una formación reglada para el acceso a la Universidad existe una prueba adaptada en la que la personas aspirantes tiene que hacer un comentario de texto o desarrollar un tema general de actualidad y un examen de Lengua Española. Asimismo, hay que realizar una entrevista personal.
La calificación de la prueba es la media aritmética de los dos ejercicios siempre que en cada uno se haya obtenido cuatro o más puntos. Se aprueba esta evaluación si la citada media aritmética es de cinco o más puntos y se declara apta a la persona aspirante en la entrevista personal.
Quienes hayan superado las fases descritas anteriormente obtendrán una credencial en la que figurará además de la convocatoria, la nota de admisión.
Ten en cuenta el calendario de aaceso para el curso 2023/24:
- Presentación solicitudes: Del 1 al 17 de marzo de 2023
- Celebración de los ejercicios de la Fase I: Viernes 14 de abril de 2023
- Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad: a las 17:00 horas
- Lengua española: a las 18:30 horas
- Comienzo del proceso de entrevistas para quienes hayan superado la fase I: A partir del 14 de abril de 2023 (incluido)
- Publicación final de resultados: Hasta el 19 de mayo de 2023