Tu esfuerzo y talento cuentan
Bonificación del 99% de cada crédito aprobado en primera matrícula
La Junta de Andalucía aprobó en 2017 una bonificación del 99% de los créditos universitarios aprobados en primera matrícula. Esta medida se aplica tanto en grados como en másteres, alcanzando a algo más de 87.000 personas durante el curso 2017-2018.
- Consulta más información sobre la Bonificación de tu matrícula universitaria.
Ayudas complementarias Becas Erasmus
Las ayudas complementarias, que la Administración autonómica concede desde 2008 para asegurar la equidad en las estancias de estudio en universidades europeas, se dividen en dos tipos de aportaciones:
- La aportación base tiene carácter general para todo el estudiantado universitario del Programa Erasmus+.
- La aportación especial la percibirá el estudiantado que sea beneficiario de beca de estudios de carácter general del Ministerio con competencias en la materia en el momento de participación en la respectiva convocatoria movilidad. También percibirán la aportación especial quienes acrediten la condición de persona refugiada o con derecho a protección subsidiaria o haber presentado solicitud de protección internacional en España.
Curso 2022-23
La Junta de Andalucía mantiene para este curso el refuerzo de su aportación complementaria a las becas Erasmus del alumnado universitario y de enseñanzas artísticas superiores en universidades públicas, así como al que cursa ciclos formativos de grado superior de enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño.
- Consulta la cuantía y las condiciones de la aportación de la Junta de Andalucía al alumnado seleccionado para el Programa Erasmus para el curso 2022/23
- Importes de las ayudas complementarias Erasmus desde el año 2008
Estas ayudas complementarias se dividen en dos bloques en el curso 2022/2023
- Básicas. Se otorgan a todo el alumnado y abarcan de los 100 a los 250 euros mensuales por estudiante.
- Especiales. Con una cuantía de entre 75 y 200 euros en función del país de destino, se suman a aquellas personas cuyas familias tienen rentas más ajustadas y cumplen con los requisitos económicos para obtener las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
La aportación va en relación directa con la clasificación de grupos de países de destino del Programa Erasmus+, de acuerdo con la clasificación del propio Programa según los costes de vida (Convocatoria 2020), así como las cuantías mensuales en euros para cada grupo de países:
- Grupo 1: Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido (solo para proyectos del 'Programa Erasmus+' y Suecia.
- Grupo 2: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos y Portugal.
- Grupo 3: Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Macedonia del Norte, Rumanía, Serbia y Turquía.
Las cuantías mensuales (en euros) serán, para cada tipo de aportación y grupo de países, las establecidas en el siguiente cuadro:
Grupo | Base | Especial |
---|---|---|
1 | 250€ | 200€ |
2 | 193€ | 145€ |
3 | 100€ | 75€ |
Ayudas a la acreditación de idiomas B1 o superior
La Junta de Andalucía concede a través de las universidades públicas ayudas al alumnado universitario para la obtención de competencias lingüísticas de nivel B1 o superior en una lengua extranjera. De acuerdo con la orden que regula estos incentivos, se pueden solicitar tres tipos de ayudas: para la acreditación del idioma necesario para la obtención del título (B1 o B2), para seguir incrementando el nivel (B2, C1 o C2) dentro del mismo idioma o para acreditar otro idioma adicional con certificación B1 o superior.
Las becas ascienden a un máximo de 300 euros por persona beneficiaria, lo que equivale a la media de los gastos de matrícula y del curso de formación. Están dirigidas a estudiantes de las universidades públicas con menor renta familiar o dificultades económicas y su objetivo es garantizar la igualdad de acceso a los estudios de idiomas.
- Consulta los requisitos para recibir las ayudas durante el curso 2022-2023
- Accede a más información sobre las ayudas de idiomas B1 o superior
Becas Talentia de movilidad internacional
El programa Talentia tiene como una de sus principales novedades dividirse en dos líneas específicas, máster y doctorado, y está destinado a financiar estudios en las mejores universidades del mundo, para lo que se contemplan como destinos preferentes 133 instituciones consideradas de primer nivel internacional, en 24 países.
Las Bases reguladoras de estas ayudas fueron actualizadas en 2017 por la antigua Consejería de Economía y Conocimiento, incorporando por primera vez en su gestión a las universidades andaluzas e incluyendo modificaciones para facilitar el retorno de las personas beneficiarias, con medidas como la ampliación de un año del período de carencia por maternidad o adopción, o la inclusión de una dotación adicional para quienes se desplacen con menores o personas dependientes.