Andaluces y andaluzas en el exterior
Comunidades andaluzas en el mundo

Hoy en día, alrededor de dos millones de personas de origen andaluz viven fuera de nuestra comunidad autónoma, de las cuales casi 200.000 residen en el extranjero. Su permanencia fuera de Andalucía ha contribuido a un fuerte desarrollo de su identidad y ha consolidado un importante fenómeno asociativo del que participan más de 80.000 socios y socias en la extensa red de comunidades andaluzas en el mundo.
Tarjeta de Andaluz o Andaluza en el Exterior
Se trata de un documento único que permite acreditar la condición de andaluz o andaluza en los distintos procedimientos administrativos en los que participen, eliminando la necesidad de obtener diferentes documentos en distintos registros u organismos públicos.
Esta tarjeta puede ser solicitada por los andaluces y andaluzas residentes temporalmente fuera de nuestra Comunidad Autónoma que tengan su vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucía, los andaluces y andaluzas residentes en el extranjero que determinen como municipio de inscripción en las oficinas o secciones consulares españolas cualesquiera de los municipios de Andalucía y cualquier andaluz o andaluza en el exterior o persona de origen andaluz, incluyendo en este caso a descendientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que regresen a Andalucía para residir de manera estable.
Se trata de un documento personal e intransferible, gratuito y sin valor acreditativo. Es decir, no sustituye al DNI ni al pasaporte.
Los beneficios de este documento son:
- Información y asistencia por las Administraciones públicas para el ejercicio de derechos y el cumplimiento de obligaciones. Conocer el estado de tramitación de los procedimientos en los que sea titular de derechos o intereses legítimos individuales o colectivos.
- No aportar documentos ya presentados y que se hallan en poder de la Administración.
- No acreditar la inscripción en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) en los procedimientos administrativos.
- Solicitar certificación de las declaraciones presentadas.
- Cualquier otro que se reconozca por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía o que se determine en convenios suscritos con otras Comunidades Autónomas.
Ayudas y subvenciones
Para continuar promoviendo dichas actividades y contribuir al mantenimiento de las comunidades andaluzas en el exterior, se convocan distintas subvenciones.
Subvenciones destinadas a actividades de promoción cultural, de orientación a la población andaluza en el exterior
Su objetivo es subvencionar las actividades culturales a realizar por las Comunidades Andaluzas en el Exterior que tengan incidencia en el refuerzo de la identidad andaluza y de la imagen de Andalucía en el exterior.
- Línea 1: Acciones culturales sobre la identidad andaluza, así como proyección de la imagen de Andalucía en el exterior, realizadas por comunidades andaluzas asentadas en el exterior
- Línea 2: Acciones culturales sobre la identidad andaluza, así como proyección de la imagen de Andalucía en el exterior, realizadas por Coordinadoras o Federaciones de Comunidades Andaluzas
- Línea 3: Ayudas para el sostenimiento de la actividad ordinaria de las entidades mediante la financiación de gastos corrientes de sus sedes
- Línea 4: Acciones destinadas a favorecer la interacción entre las comunidades andaluzas en el exterior, como representantes de la emigración andaluza, y las personas que deciden emigrar actualmente
Subvenciones dirigidas a descendientes de los andaluces y andaluzas afectados por procesos de inmersión lingüística
El objetivo de estas subvenciones es impulsar el mantenimiento, promoción y difusión de las raíces culturales y lingüísticas andaluzas. A estas ayudas se pueden acoger las comunidades andaluzas asentadas en el exterior (y sus federaciones) que organicen este tipo de eventos.
- Consulta más información en el Catálogo de procedimientos y servicios
Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro destinadas a atender necesidades asistenciales y situaciones de extrema necesidad
El objetivo de estas subvenciones es mejorar la calidad de vida de las personas en situación de extrema necesidad, residentes en países extranjeros. Dicho ámbito territorial será establecido en cada Convocatoria. Dichas personas han de ostentar o estar en disposición de obtener, la nacionalidad española y la condición política de andaluz o andaluza, conforme a lo establecido en el artículo 5 del Estatuto de Autonomía para Andalucía.
- Consulta más información en el Catálogo de procedimientos y servicios
Becas de formación e investigación
La Junta promueve la adquisición de experiencia y formación especializada sobre la actividad de las comunidades andaluzas en el exterior y sobre la Unión Europea dirigida a personas con titulación universitaria, mediante la realización de actividades de formación e investigación en la Delegación de la Junta de Andalucía en Bruselas y en la Secretaría General de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación en Sevilla.
- Consulta más información en el Catálogo de procedimientos y servicios