Servicios e información para transportistas

La competencia en materia de transporte recae sobre la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, concretamente sobre la Dirección General de Movilidad. Puedes consultar información general sobre transporte en los siguientes enlaces:

Capacitación profesional

El Certificado de Aptitud Profesional (CAP), acreditativo de la correspondiente cualificación inicial es necesario para la conducción por vías públicas españolas de vehículos para los que resulte obligatorio estar en posesión de permisos de conducción de las categorías C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E. Para su obtención se requiere superar un examen, antes de un año, después de realizar un curso de formación.

Para el desarrollo de las actividades profesionales relacionadas con el transporte por carretera es necesario superar una serie de pruebas, cuyas convocatorias se pueden consultar en el siguiente enlace:

Juntas arbitrales de transporte

Se encargan de resolver los problemas de carácter mercantil relacionados con el transporte terrestre si así lo solicitan las partes.

Tacógrafos digitales

El tacógrafo digital es un aparato de control que debe instalarse en vehículos dedicados al transporte por carretera con el objetivo de mejorar de las condiciones de competencia y seguridad. Para ello, se establecen mecanismos para hacer efectiva su puesta en funcionamiento, de forma que se garantice tanto la seguridad en la expedición de las nuevas tarjetas de tacógrafo como su necesario volcado de datos y la confidencialidad de los mismos.

Desde el sitio web de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, además de facilitar una información detallada y completa del tacógrafo digital a través del portal web del Ministerio de Transportes, se pueden solicitar telemáticamente las tarjetas para tacógrafos digitales por parte de conductores, empresas y centros de ensayo. Igualmente se puede realizar el pago de la tasa correspondiente.

Subvenciones

Como medida urgente para el mantenimiento de la actividad del sector del transporte discrecional de personas por carretera, se convoca una línea de subvenciones para las pymes y cooperativas del sector con el fin de ayudar a sostener la continuidad de su empresa o evitando el cese definitivo de la actividad de esta y paliar los efectos del impacto económico negativo que la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y las medidas acordadas para contener la propagación de la pandemia hayan provocado en su actividad.

Consulta en el Catálogo de Procedimientos y Servicios otras subvenciones y ayudas destinadas al sector:

Más información