Blas Rueda

Jaén

Blas Rueda nació el 5 de junio de 1977 y lo hizo de pie, dejando claro que venía a este mundo dispuesto a hacer posible lo imposible. Desde que pronunció su primera palabra no ha parado de contar historias a todo el que se cruzaba en su camino. Pero fue su hermano pequeño el que sufrió con mayor insistencia aquellas primeras fabulaciones que inventaba sin descanso. Los cuentos aparecieron una tarde de invierno. Sin avisar. Como sucede siempre con las cosas que son importantes. Y lo completaron todo. Un cuento y después otro y otro y otro. Y sin darse cuenta, volvió a contar cuentos a todo el que se cruzaba en su camino. Historias de tradición que no dejan de fascinarle y de conectarle con las palabras y las personas. Blas está convencido de que todas las personas están conformadas de historias y palabras y nada mejor que los cuentos para encontrarse unos a otros.Y de tanto leer y contar, un día escribió su primer cuento. Apenas se dio cuenta, escribió otro y, en poco tiempo, escribir se convirtió en una manera más de compartir las historias que habitan dentro de él. Y entre esos cuentos, apareció LOLA Y SUS 21 VACAS. Su primer álbum ilustrado que publicó la editorial Triqueta Verde. Después de esto, ya no puede parar de fabular mundos con la palabra dicha y la palabra escrita. Desde 2010, Blas ha contado cuentos para niños y adultos, primero con Echalecuento y más tarde con Conchinchina, en bibliotecas, colegios, institutos, librerías, museos y ha participado en el Festival de Narración Oral “En Úbeda se cuenta” y en el Festival Peligros Suena-Oralidad de Peligros. Para niños también he contado cuentos dentro del proyecto de la Diputación de Jaén: Viaje al tiempo de los Iberos. En 2016 su camino se une al de Noelia Camacho, y juntos crean Conchinchina. Una empresa dedicada a la narración oral, actividades y talleres de escritura creativa y culturales. Desde el comienzo, han contado cuentos juntos y por separado y han trabajado en proyectos culturales en bibliotecas con talleres de animación a la lectura o gymkanas literarias. También han impartido talleres de creatividad junto a Artisttica (pintura, manualidades, pre-cine, etc.). Blas siempre ha pretendido que las historias fuesen el germen de todo proyecto en el que se embarcase. No sólo con los cuentos que narra sino a la hora de crear y dejar volar la imaginación. Para niños, niñas y adultos las historias son la herramienta perfecta para encontrarse con su creatividad en ocasiones olvidada.


Obras:

A Lola se le han escapado veintiuna vacas y están esparcidas por toda la casa. Tiene que reunirlas a todas antes de que lleguen sus padres y todavía le queda mucho por hacer. ¿Será capaz de encontrarlas antes de que regresen y vean el lío que se ha montado?

Infantil
Infantil