Cuenta General 2015 - page 30

416
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. MEMORIA
En el indicador Personas cuidadoras beneficiarias con tarjetas + Cuidados varones se va
notando un incremento en los últimos años debido a la concienciación que están teniendo
los hombres de que el cuidado no es exclusivo de la mujer. Esta concienciación se realiza
a través de sesiones grupales y talleres. La población receptora del material de ayuda a
domicilio se ha reducido en estos últimos años debido a los procedimientos de licitación.
En el ámbito de la salud mental en la población infantil y juvenil, los indicadores de
niños y niñas atendidos en salud mental muestran una ejecución de más del 85% en
ambos sexos.
En el programa 41A “Dirección y Servicios Generales de Igualdad, Salud y Políticas Socia-
les”, la finalidad última es coordinar la actividad del Servicio Andaluz de Salud con el
objetivo de prestar un servicio sanitario eficiente y de calidad. Los objetivos fijados fueron
encaminados a establecer contratos de gestión con los centros asistenciales y realizar un
seguimiento continuo de su cumplimiento, distribuir el presupuesto, controlar su ejecu-
ción y hacer un seguimiento del gasto, liquidar derechos, gestionar la contratación admi-
nistrativa y planificar la política de personal y gestionar los recursos humanos.
Para la consecución de estos objetivos se han planificado los servicios sanitarios y los
programas sanitarios, se ha hecho provisión de medios materiales para una gestión efi-
ciente de los servicios centrales, resuelto reclamaciones por responsabilidad patrimo-
nial, renovado y ampliado el equipo microinformático.
Con carácter general podemos hablar de cumplimiento de los objetivos previstos, si
bien, hay algunas diferencias significativas en algunos de los indicadores que habría
que justificar: se observa un considerable aumento en el número de informes de con-
tabilidad analítica (COAN) frente a una disminución casi equivalente en el número de
informes de estudios y análisis económicos con una ejecución del 650%. Esto se debe
a una corrección técnica entre ambos indicadores, de tal forma que muchos de los
informes que inicialmente fueron calificados y previstos como de “estudios y análisis
económicos”, se definen y encuadran ahora mejor dentro del indicador “informes de
contabilidad analítica (COAN)”. En cuanto al número de “Recursos Registrados”, se
observa un fuerte incremento justificado por el aumento en el número de demandas de
lo contencioso-administrativo presentadas en materia de trienios, atención continuada,
impugnaciones de cargos intermedios, etc.
En el programa 41B “Formación sanitaria, continua y postgrado”, la finalidad última
ha sido adecuar las competencias de los profesionales del sistema sanitario público
de Andalucía a las mejores prácticas para ofrecer un servicio óptimo y aquilatado a las
necesidades de los ciudadanos andaluces. Para ello se ha adecuado la oferta formativa
a las necesidades reales de desarrollo de los profesionales de SAS, se han impulsado el
aumento de la teleformación para aumentar la accesibilidad a la misma, se han elabo-
rado planes de comunicación y difusión de la oferta de formación y se ha garantizado la
equidad en el acceso a la formación.
La realización de estas actividades se ha cuantificado mediante doce indicadores, de
los cuales nueve se analizan en función del género. Estos indicadores hacen referen-
cia al número de actividades internas de formación y las realizadas por unidades de
formación acreditadas por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, así como el
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36,37,38,39,40,...58
Powered by FlippingBook