Cuenta General 2015 - page 37

423
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. MEMORIA
7.
Análisis de las
Cuentas Anuales del
P.G.C.F. en el ámbito
del Servicio Andaluz
de Salud
M
ediante Orden de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de 30 de marzo
de 2015, se aprueba el Plan General de Contabilidad de la Junta de Andalucía y de sus
Agencias Administrativas y de Régimen Especial (en adelante PGCF-2015).
Con este nuevo plan contable, la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades
dependientes sujetas a contabilidad presupuestaria armonizan su normativa contable con
el Plan General de Contabilidad Pública del Estado, aprobado por Orden EHA/1037/2010,
de 13 de abril (en adelante PGCP-2010), y se adaptan a las Normas Internacionales apli-
cables a la Contabilidad del Sector Público (NIC-SP), así como al Real Decreto 1514/2007,
de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad.
No obstante lo anterior, el PGCF-2015 presenta dos características claramente dife-
renciadoras del PGCP-2010 Estatal. En primer lugar, el plan contable de la Comunidad
Autónoma Andaluza, tiene vocación de regular la contabilidad financiera separándose
de la contabilidad presupuestaria regulada por la Orden de la Consejería de Hacienda y
Administración Pública de 19 de febrero de 2015. En este sentido, cabe mencionar que
el objetivo fundamental del PGCF-2015 es obtener la imagen fiel del patrimonio, de la
situación financiera y del resultado económico patrimonial, y no está dentro de su ámbito
mostrar la ejecución del presupuesto. En segundo lugar, las Cuentas Anuales que se
deben formular en aplicación del PGCF-2015 para cada entidad contable tienen identidad
y significado propios, sin embargo, forman parte del contenido de la Cuenta General, a
la que amplían y complementan. Consecuencia de lo anterior, las Cuentas Anuales y en
especial la Memoria, no contendrá información redundante respecto al resto del conte-
nido de la Cuenta General.
Las Cuentas Anuales de 2015 son las primeras rendidas en aplicación del PGCF-2015.
Para ello, se ha procedido en virtud de la disposición transitoria primera de la mencio-
nada Orden de marzo de 2015, al ajuste de todos los activos y pasivos cuyo reconoci-
miento exige el nuevo plan y a la baja de aquellos no permitidos por el mismo, así como
a las reclasificaciones de los elementos patrimoniales de acuerdo con las definiciones
y criterios contables incluidos en el nuevo plan contable, todo ello contra la cuenta 120
“Resultados de ejercicios anteriores”. Igualmente, y según se establece en la disposición
transitoria tercera, los Estados Contables las Cuentas Anuales de 2015 no reflejan cifras
comparativas relativas al ejercicio anterior, sin perjuicio de que en la Memoria se ha
incluido un epígrafe “Aspectos derivados de la transición a las nuevas normas contables”,
en el que se explican las principales diferencias de los criterios contables aplicados en el
ejercicio anterior y en el actual, así como las equivalencias entre las cuentas de ambos
planes. Asimismo, se incluyen los estados contables del ejercicio 2014.
Las cuentas anuales están formadas por el Balance, la Cuenta del resultado económico
patrimonial, el Estado de cambios en el patrimonio neto, el Estado de flujos de efectivo y
la Memoria.
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...58
Powered by FlippingBook