418
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. MEMORIA
mería, atención hospitalaria, intervenciones de cirugía mayor ambulatoria, urgencias en
atención primaria y hospitalaria, gestión clínica, planes integrales de salud y procesos
asistenciales y datos sobre la demora de pruebas diagnósticas.
De los 24 indicadores establecidos para alcanzar los objetivos programados, excepto
para el indicador de consulta bucodental, en el resto de indicadores el grado de ejecu-
ción ha superado el 86% alcanzando un grado de ejecución superior a la prevista en 13
indicadores.
El cambio en el sistema de registro de la actividad en la salud bucodental de SIGAP a
SIPAD ha hecho que, en el indicador de consulta bucodental los valores absolutos presen-
tados en la previsión no sean comparables con los de ejecución.
Mediante la ejecución del programa 41E “Hemoterapia”, se pretendió mantener la auto-
suficiencia en sangre y componentes sanguíneos, el nivel de autoabastecimiento en deri-
vados plasmáticos, garantizar la suficiencia necesaria en el Banco de Cordón con el fin de
obtener sangre de cordón umbilical de calidad para su trasplante, garantizar el número
de donantes de médula ósea establecido a nivel nacional, colaborar en la investigación
de nuevas técnicas de terapia tisular, la actividad de los Bancos de Tejidos, aumentar la
seguridad en el proceso de transfusión y mejorar y mantener el nivel de acreditación de
los centros y mejorar la eficacia de la red.
Para ello se ha promocionado la donación altruista de sangre, plasma y médula ósea, se
ha potenciado en la investigación de separación de la sangre y sus componentes, en el
estudio analítico de la sangre y de todos los productos donados (cordón, tejidos y semen),
se ha potenciado el cumplimiento de las medidas de seguridad y trazabilidad de los pro-
ductos sanguíneos y de los tejidos y se ha impulsado la implementación de los estándares
de calidad de donaciones y otros procesos.
Estas actividades se han cuantificado mediante indicadores que miden el número de
donantes de sangre, concentrados de hematíes enviados a los hospitales, donantes de
médula ósea, índice de feminización de la donación, porcentaje de unidades de san-
gre total desechadas, producción de concentrados de hematíes aptos sobre el total
de donaciones, la producción unidades de plasma sobre el total de donaciones útiles,
litros de plasma enviados a industria para su fraccionamiento, albúmina fraccionada,
gammaglobulina fraccionada, factor VIII y factor IX fraccionados, tejidos procesados,
precursores hematopoyéticos y centros acreditados por ACSA, obteniéndose en 15 de
los 23 indicadores un grado de ejecución igual o superior al 100%.
Para el programa 41F “Trasplante de órganos”, la finalidad última es incrementar la
donación y el trasplante de órganos y tejidos en Andalucía, además entre sus objetivos
se encuentran aumentar la calidad y eficacia en el proceso de detección y trasplante en
todas sus fases y realizar campañas de promoción para la donación de órganos y tejidos
como la coordinación de las actuaciones en los hospitales públicos en el Programa de
Garantía de Calidad en el Proceso de Donación.
Para la consecución de estos objetivos se realizan actividades como la gestión del Pro-
grama de detección, extracción y trasplante de órganos y tejidos, la realización de cam-
pañas de promoción de la donación y el trasplante, la estimulación del trasplante renal de