Literatura infantil y juvenil
Misión Vertical
Reseña de Misión Vertical (Ediciones Esdrújula, 2016), la última novela de Francisco Martínez.
Laura Navarro Medina. IES Mediterráneo. Garrucha (Almería)
TÍTULO: Misión Vertical
AUTOR: Francisco Martínez Navarro
EDITORIAL: Esdrújula
AÑO: 2016
PÁGINAS: 272
ISBN: 978-84-16485-55-0
Misión Vertical (Ediciones Esdrújula, 2016), la última novela de Francisco Martínez, nos transporta, en un viaje apasionante, al mismísimo centro de la Tierra. Se enmarca así en la literatura en torno a la creencia en la Tierra hueca, que afirma que, dentro de nuestro planeta, existen civilizaciones subterráneas muy evolucionadas.
El camino lo recorreremos de la mano de Rafael Puertas, un adolescente con el cual el lector juvenil se identificará desde las primeras páginas. La relación que mantiene con sus padres, sus vivencias en el instituto o sus amistades están trazados con perfecto realismo y cotidianeidad. Ello constituye el contrapunto al mundo que descubriremos bajo la corteza terrestre: paisajes futuristas, humanoides, extraños animales, poderes ocultos…
El mismo contraste vertebra el libro, pues la historia se divide en cinco partes bajo los nombres de “Fuera” (partes I, III y V) y “Dentro” (partes II y IV), que suman un total de 28 capítulos. El narrador, en tercera persona, va saltando del presente al pasado, de la superficie, a las entrañas de la Tierra. Pero hay algo que además empasta toda la obra: el viaje interior.
Como en la mayoría de las novelas de viajes, el protagonista vivirá un cambio, una transformación. El mundo de las emociones, en este sentido, tiene un peso crucial en MISIÓN VERTICAL. Es el paso de la adolescencia a la vida adulta, de la ignorancia al conocimiento, de la oscuridad a la luz.
Rafael Puertas tendrá que superar muchos obstáculos, enfrentarse a distintas fuerzas, interactuar con seres dispares, sobrellevar situaciones límite. Con él bajaremos a las profundidades y muchos interrogantes nos asaltarán al acompañarlo en su periplo. Así, también a nosotros se nos plantearán muchas preguntas, y pasaremos veloces las páginas con el fin de responderlas.
No hay lugar para el aburrimiento en esta novela, pero sí para la emoción, la intriga y el suspense.
Son muchas las lecturas que podemos extraer de una obra que enganchará, sin duda, también al público adulto. Bajo el manto de la ciencia ficción, este libro nos atrapará y acompañará durante mucho tiempo.
En definitiva, la pluma de Francisco Martínez vuelve a cautivarnos con su maestría a la hora de crear otros mundos, tan lejanos y cercanos al nuestro.
Buscador Destacado
También te puede interesar
-
Web de recomendación de libros infantiles y juveniles editados en español en los diversos países que comparten la lengua. Los libros son seleccionados por equipos de especialistas en literatura infantil y juvenil entre las novedades que publica la industria editorial, con el objetivo de ofrecer una información básica sobre cada uno de los títulos considerados adecuados para cada edad.
-
Servicio de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía que hace posible la lectura de libros electrónicos a través de internet. Puede hacer uso de eBiblio Andalucía cualquier persona que disponga de la tarjeta de usuario de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía (RBPA).
-
Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía
Enlaces a la Bibliotecas Públicas Provinciales.
-
Catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía
Acceso a la consulta del catálogo.
-
Biblioteca central del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación. Dedicada preferentemente al acceso, conservación y protección de los materiales documentales, hemerográficos y bibliográficos, y a la prestación de servicios de información de interés para Andalucía.
-
Bibliotecas Públicas. Red de sedes web
Directorio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con enlaces a las sedes web de las bibliotecas públicas.
-
Babar. Revista de literatura infantil y juvenil
Portal especializado en literatura infantil y juvenil. Noticias, enlaces, recursos, etc.
-
Portal para el fomento de la lectura. Dirigido al aprendizaje global de los estudiantes/usuarios adolescentes (12-18 años), centrado en el entrenamiento y adquisición de habilidades relacionadas con el uso de la información.
-
Asociación Amigos del Libro Infantil y Juvenil
Difusión y fomento de la literatura infantil y juvenil. Incluye enlace a la Revista Lazarillo, que se publica con el apoyo del Ministerio de Cultura.
-
Sección española del IBBY, encargada la realización y coordinación de todo tipo de actividades de promoción relacionadas con el libro infantil y la lectura.