Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
De conformidad con lo establecido en la Disposición Adicional del Decreto 266/1988, de 2 de agosto, por el que se regula el ejercicio de las competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de precios autorizados, y en los Acuerdos del Consejo de Gobierno de 22 de enero de 1986 y de 26 de noviembre de 1996,
DISPONGO
Autorizar las tarifas de taxis que a continuación se relacionan, ordenando su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Tarifas autorizadas
Concepto IVA incluido
Tarifa 1
Bajada de bandera 0,96 euros
Kilómetro recorrido 0,66 euros
Hora de parada 14,42 euros
Carrera mínima 2,64 euros
Tarifa 2
Bajada de bandera 1,19 euros
Kilómetro recorrido 0,80 euros
Hora de parada 18,04 euros
Carrera mínima 3,30 euros
La tarifa 2 se aplicará en los supuestos siguientes:
a) Servicios nocturnos realizados en días laborables de 22,00 a
6,00 horas.
b) Servicios realizados en sábados, domingos y festivos de 0,00 a 24,00 horas.
c) Servicios realizados durante la Semana Santa desde las 22,00 horas del Martes Santo.
d) Servicios realizados los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero.
e) Servicios realizados en días de Feria.
Suplementos: (No aplicables en servicios
interurbanos)
Por cada maleta o bulto superior a 60 cm 0,37 euros Suplementos especiales sobre lo marcado
en taxímetro
Polígonos Industriales en la margen derecha dirección Sevilla 0,97 euros
Centro Penitenciaria Alcalá1,17 euros
Visitas y trabajadores Ciudad de San Juan de Dios 1,17 euros
Residentes Ciudad San Juan de Dios0,61 euros Servicios realizados en días de Feria: Se aplicará la Tarifa 2 más el 25% de lo marcado sobre la misma, de 22,00 a 6,00 horas.
Esta Orden surtirá efecto el día 14 de febrero de 2004, siempre que su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía se produzca con anterioridad a dicha fecha.
La presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá ser recurrida potestativamente en reposición ante este órgano en el plazo de un mes o ser impugnada directamente ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo con sede en Sevilla, del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en el plazo de dos meses, ambos plazos contados desde el día siguiente al de su notificación o, en su caso, publicación, de conformidad con lo establecido en los artículos 116 y 117, en relación con el artículo 48, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y en los artículos 10 y 46 de la Ley
29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción
Contencioso-Administrativa.
Sevilla, 5 de febrero de 2004
MAGDALENA ALVAREZ ARZA
Consejera de Economía y Hacienda
Descargar PDF