Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 132 de 12/07/2017

3. Otras disposiciones

Universidades

Resolución de 30 de junio de 2017, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica la modificación del Plan de Estudios de Graduado/a en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00117657.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se establece el procedimiento para la modificación de Planes de Estudios ya verificados y una vez recibido informe favorable de la Agencia Andaluza del Conocimiento a la solicitud de modificación del Plan de Estudios de Graduado o Graduada en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural por la Universidad de Córdoba.

Este Rectorado, de conformidad con lo previsto en el artículo 26.3 del Real Decreto 1393/2007 anteriormente citado, ha resuelto ordenar la publicación de la modificación del Plan de Estudios del título de Graduado o Graduada en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural por la Universidad de Córdoba, que queda estructurado según consta en el Anexo a esta Resolución.

Córdoba, 30 de junio de 2017.- El Rector, José Carlos Gómez Villamandos.

ANEXO

PLAN DE ESTUDIOS DE GRADUADO O GRADUADA EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura

Centro de impartición: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes

Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia

Tipo de materia Créditos
Formación Básica (FB) 60
Obligatorias (OB) 78
Optativas (OP) 90
Prácticas Externas (PE) 0
Trabajo Fin de Grado (TFG) 12
Créditos totales 240

Distribución de módulos, materias y asignaturas

Módulos Materias Asignaturas ECTS
Formación Básica Matemáticas Matemáticas 9
Métodos y Paquetes Estadísticos 6
Física Fundamentos Físicos de la Ingeniería 9
Química Química General 6
Ampliación de Química y Bioquímica 6
Biología Bases Biológicas de la Producción Agraria 6
Expresión Gráfica Dibujo de Ingeniería 6
Empresa Economía y Empresa 6
Geología Geología y Climatología 6
Bases Tecnológicas de la Producción Vegetal Botánica Agrícola 4,5
Fundamentos de Fisiología Vegetal 4,5
Edafología 4,5
Fitotecnia 4,5
Común a la Rama Agrícola Ingeniería y Tecnología de la Producción Animal Ingeniería y Tecnología de la Producción Animal 6
Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente 6
Ingeniería del Medio Rural Resistencia de Materiales y Análisis de Estructuras 4,5
Hidráulica 4,5
Motores y Máquinas 4,5
Electrotecnia 4,5
Cartografía y Fotogrametría 6
Teledetección y Análisis Espacial 6
Gestión Comercial y Valoración de la Empresa Agroalimentaria Gestión Comercial y Valoración de la Empresa Agroalimentaria 6
Complemento de Formación Común a la Rama Agrícola Proyectos Proyectos 6
Comercialización y Regulación de Mercados Agrarios Comercialización y Regulación de Mercados Agrarios 6
Itinerario: Ingeniería Alimentaria
Tecnología Específica: Industrias Agrarias y Alimentarias Operaciones Básicas y Procesos Fundamentos de Operaciones Básicas en Ingeniería Agroalimentaria 6
Operaciones Básicas en Ingeniería Agroalimentaria 6
Ingeniería y Tecnología de los Alimentos Ingeniería para el Control y Aseguramiento de Productos y Procesos Agroalimentarios 6
Ingeniería de las Industrias Agroalimentarias de Origen Vegetal 6
Ingeniería y Diseño de las Industrias e Instalaciones Auxiliares Ingeniería de las Industrias Agroalimentarias de Origen Animal 6
Ingeniería de Diseño y Operación en Industrias Agroalimentarias 6
Ingeniería Térmica en Industrias Agroalimentarias 6
Construcciones Agroindustriales Construcciones Agroindustriales 6
Complemento de Formación e Ingeniería Alimentaria Ingeniería del Aprovisionamiento de Productos Vegetales y Animales Ingeniería del Aprovisionamiento de Productos Vegetales y Animales 6
Ingeniería de las Instalaciones Agroindustriales Ingeniería de las Instalaciones Agroindustriales 6
Microbiología y Biotecnología Industrial Microbiología y Biotecnología Industrial 6
Estrategias del Sistema Agroalimentario Estrategias del Sistema Agroalimentario 6
Itinerario: Sistemas Agro-Ganaderos
Tecnología Específica: Explotaciones Agropecuarias Tecnologías de la Producción Animal Caracterización, Diseño y Monitorización de Sistemas Ganaderos 6
Ingeniería y Monitorización de los Sistemas Extensivos de Producción Ganadera 4,5
Ingeniería y Monitorización de los Sistemas Intensivos de Producción Ganadera 4,5
Tecnologías de la Producción Vegetal Genética y Mejora Vegetal 6
Entomología Agrícola 4,5
Patología Vegetal Agrícola 4,5
Técnicas de Cultivos Herbáceos 6
Ingeniería de las Explotaciones Agropecuarias Riegos y Electrificación de Explotaciones Agropecuarias 6
Construcciones y Equipos Ganaderos 6
Complemento de Formación en Sistemas Agro-Ganaderos Pomología Pomología 6
Sistemas de Producción, Información e Innovación en Agroganadería Sistemas de Producción y Explotación Agrícola 6
Tecnología de la Información, la Comunicación y los Sistemas de Apoyo a la Decisión en Producción Agroganadera 6
Innovación en Sistemas Agroganaderos 6
Itinerario: Hortofruticultura, Jardinería y Paisajismo
Tecnología Específica: Hortofruticultura y Jardinería Producción Hortofrutícola, Medio Ambiente y Paisaje Bases de la Producción de Cultivos Hortícolas y Ornamentales 6
Pomología 6
Recursos Genéticos y Mejora Vegetal 6
Conocimiento y Gestión de la Biodiversidad en Ingeniería 6
Jardinería y Restauración del Paisaje 6
Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible 6
Ingeniería de las Áreas Verdes y Explotaciones Hortofrutícolas Ingeniería de las Obras e Instalaciones 6
Hidrología y Riegos 6
Complemento de Formación Hortofruticul-tura,Jardinería y Paisajismo
Protección de Cultivos
Parásitos Animales de las Plantas Cultivadas 6
Patología Vegetal 6
Hortofruticultura Tecnología de la Producción Hortícola 6
Especies Frutales 6
Itinerario: Ingeniería Rural
Tecnología Específica: Mecanización y Construcciones Rurales Producción Vegetal Mejora y Protección de Cultivos 6
Cultivos 6
Tecnologías de la Producción Animal Tecnologías de la Producción Animal 6
Ingeniería Rural (I) Ingeniería del Riego y del Drenaje 6
Electrificación Rural 6
Mecanización Agraria 6
Tecnología de Estructuras 6
Diseño de Maquinaria Agraria. Automática Agraria 6
Complemento de Formación en Ingeniería Rural Ingeniería Rural (II) Cimentaciones y Obras de Tierras 6
Construcción y Organización de Obras Agrarias 6
Hidrología y Erosión 6
Aplicaciones Prácticas en Ingeniería Rural 6
Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado 12
Historia de la Agricultura 4,5
Desarrollo Rural 4,5
Gestión de Cooperativas Agrarias 4,5
Biotecnología Agroforestal 4,5
Methods of Self-Directed Learning and Communication Skills for Agro-Forestry Engineering 4,5
Sociología Aplicada a la Toma de Decisiones en Grupos Multidisciplinares 4,5
Comprensión del Entorno: Macroeconomía para Ingeniería Agroforestal 4,5
Dibujo Asistido por Ordenador Aplicado a la Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural 4,5
Prácticas de Empresa 4,5
Planificación y Gestión del Territorio 4,5
Optatividad Optatividad Diseño Gráfico en Hortofruticultura y Jardinería 4,5
Propagación de Plantas 4,5
Enfermedades y Plagas de las Plantas 4,5
Impacto Ambiental y Prevención de Riesgos Laborales 4,5
Sensores NIRS Aplicados a la Trazabilidad y Calidad de Productos Agroalimentarios 4,5
Tecnologías Emergentes en la Ingeniería de Procesos de Industrias Agroalimentarias 4,5
Automatización de Procesos Agroindustriales 4,5
Gestión y Tratamiento de Aguas Residuales 4,5
Valoración de Obras y Control de Calidad 4,5
Energías Renovables 4,5
Sistemas de Gestión de la Calidad 4,5
Maquinaria de Recolección y Posrecolección 4,5
Malherbología 4,5
Evaluación de Suelos 4,5
Ingeniería de los Sistemas de Producción en Medio Acuático 4,5
Optativa de Intercambio I 4,5
Optativa de Intercambio II 4,5
Optativa de Intercambio III 4,5
Optativa de Intercambio IV 4,5

Distribución temporal de asignaturas

Curso 1.º
1.er cuatrimestre ECTS Carácter 2.º Cuatrimestre ECTS Carácter
Matemáticas (*) 4,5/9 FB Matemáticas (*) 4,5/9 FB
Fundamentos Físicos de la Ingeniería (*) 4,5/9 FB Fundamentos Físicos de la Ingeniería (*) 4,5/9 FB
Bases Biológicas de la Producción Agraria 6 FB Métodos y Paquetes Estadísticos 6 FB
Química General 6 FB Ampliación de Química y Bioquímica 6 FB
Geología y Climatología 6 FB Economía y Empresa 6 FB
Dibujo de Ingeniería 6 FB
Total 27 Total 33
Curso 2.º
1.er cuatrimestre ECTS Carácter 2.º Cuatrimestre ECTS Carácter
Edafología 4,5 OB Fitotecnia 4,5 OB
Hidráulica 4,5 OB Electrotecnia 4,5 OB
Ingeniería y Tecnología de la Producción Animal 6 OB Cartografía y Fotogrametría 6 OB
Motores y Máquinas 4,5 OB Resistencia de Materiales y Análisis de Estructuras 4,5 OB
Fundamentos de Fisiología Vegetal 4,5 OB Botánica Agrícola 4,5 OB
Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente 6 OB Gestión Comercial y Valoración de la Empresa Agroalimentaria 6 OB
Total 30 Total 30
Curso 3.º (Ingeniería Alimentaria)
1.er cuatrimestre ECTS Carácter 2.º Cuatrimestre ECTS Carácter
Teledetección y Análisis Espacial 6 OB Operaciones Básicas en Ingeniería Agroalimentaria 6 OB
Construcciones Agroindustriales 6 OB Ingeniería Térmica en Industrias Agroalimentarias 6 OB
Comercialización y Regulación de Mercados Agrarios 6 OB Ingeniería de las Instalaciones Agroindustriales 6 OB
Fundamentos de Operaciones Básicas en Ingeniería Agroalimentaria 6 OB Microbiología y Biotecnología Industrial 6 OB
Ingeniería del Aprovisionamiento de Productos Vegetales y Animales 6 OB Proyectos 6 OB
Total 30 Total 30
Curso 3.º (Sistemas Agro-Ganaderos)
1.er cuatrimestre ECTS Carácter 2.º Cuatrimestre ECTS Carácter
Teledetección y Análisis Espacial 6 OB Ingeniería y Monitorización de los Sistemas Extensivos de Producción Ganadera 4,5 OB
Construcciones y Equipos Ganaderos 6 OB Ingeniería y Monitorización de los Sistemas Intensivos de Producción Ganadera 4,5 OB
Comercialización y Regulación de Mercados Agrarios 6 OB Entomología Agrícola 4,5 OB
Caracterización, Diseño y Monitorización de Sistemas Ganaderos 6 OB Patología Vegetal Agrícola 4,5 OB
Tecnología de la Información, la Comunicación y los Sistemas de Apoyo a la Decisión en Producción Agroganadera 6 OB Sistemas de Producción y Explotación Agrícola 6 OB
Proyectos 6 OB
Total 30 Total 30
Curso 3.º (Hortofruticultura, Jardinería y Paisajismo)
1.er cuatrimestre ECTS Carácter 2.º Cuatrimestre ECTS Carácter
Teledetección y Análisis Espacial 6 OB Recursos Genéticos y Mejora Vegetal 6 OB
Ingeniería de las Obras e Instalaciones 6 OB Bases de la Producción de Cultivos Hortícolas y Ornamentales 6 OB
Comercialización y Regulación de Mercados Agrarios 6 OB Jardinería y Restauración del Paisaje 6 OB
Conocimiento y Gestión de la Biodiversidad en Ingeniería 6 OB Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible 6 OB
Patología Vegetal 6 OB Proyectos 6 OB
Total 30 Total 30
Curso 3.º (Ingeniería Rural)
1.er cuatrimestre ECTS Carácter 2.º Cuatrimestre ECTS Carácter
Teledetección y Análisis Espacial 6 OB Cimentaciones y Obras de Tierras 6 OB
Electrificación Rural 6 OB Ingeniería del Riego y del Drenaje 6 OB
Comercialización y Regulación de Mercados Agrarios 6 OB Mejora y Protección de Cultivos
6
OB
Hidrología y Erosión 6 OB Mecanización Agraria 6 OB
Tecnología de Estructuras 6 OB Proyectos 6 OB
Total 30 Total 30
Curso 4.º (Ingeniería Alimentaria)
1.er cuatrimestre ECTS Carácter 2.º Cuatrimestre ECTS Carácter
Ingeniería de las Industrias Agroalimentarias de Origen Vegetal 6 OB Ingeniería para el Control y Aseguramiento de Productos y Procesos Agroalimentarios 6 OB
Ingeniería de las Industrias Agroalimentarias de Origen Animal 6 OB Ingeniería de Diseño y Operación en Industrias Agroalimentarias 6 OB
Estrategias del Sistema Agroalimentario 6 OB Optativa 3 4,5 OP
Optativa 1 4,5 OP Optativa 4 4,5 OP
Optativa 2 4,5 OP Trabajo Fin de Grado (*) 9/12 TFG
Trabajo Fin de Grado (*) 3/12 TFG
Total 30 Total 30
Curso 4.º (Sistemas Agro-Ganaderos)
1.er cuatrimestre ECTS Carácter 2.º Cuatrimestre ECTS Carácter
Riegos y Electrificación de Explotaciones Agropecuarias 6 OB Genética y Mejora Vegetal 6 OB
Pomología (*) 3/6 OB Pomología (*) 3/6 OB
Innovación en Sistemas Agroganaderos 6 OB Técnicas de Cultivos Herbáceos 6 OB
Optativa 1 4,5 OP Optativa 3 4,5 OP
Optativa 2 4,5 OP Optativa 4 4,5 OP
Trabajo Fin de Grado (*) 3/12 TFG Trabajo Fin de Grado (*) 9/12 TFG
Total 27 Total 33
Curso 4.º (Hortofruticultura, Jardinería y Paisajismo)
1.er cuatrimestre ECTS Carácter 2.º Cuatrimestre ECTS Carácter
Pomología (*) 3/6 OB Pomología (*) 3/6 OB
Hidrología y Riegos (*) 3/6 OB Hidrología y Riegos (*) 3/6 OB
Parásitos Animales de las Plantas Cultivadas 6 OB Especies Frutales 6 OB
Optativa 1 4,5 OP Tecnología de la Producción Hortícola 6 OB
Optativa 2 4,5 OP Optativa 3 4,5 OP
Trabajo Fin de Grado (*) 6/12 TFG Optativa 4 4,5 OP
Trabajo Fin de Grado (*) 6/12 TFG
Total 27 Total 33
Curso 4.º (Ingeniería Rural)
1.er cuatrimestre ECTS Carácter 2.º Cuatrimestre ECTS Carácter
Tecnologías de la Producción Animal 6 OB Cultivos 6 OB
Construcción y Organización de Obras Agrarias 6 OB Aplicaciones Prácticas en Ingeniería Rural 6 OB
Diseño de Maquinaria Agraria. Automática Agraria 6 OB Optativa 3 4,5 OP
Optativa 1 4,5 OP Optativa 4 4,5 OP
Optativa 2 4,5 OP Trabajo Fin de Grado (*) 9/12 TFG
Trabajo Fin de Grado (*) 3/12 TFG
Total 30 Total 30
(*) Asignatura anual.

Opciones de Optatividad

1.er cuatrimestre Carácter 2.º Cuatrimestre Carácter
Historia de la Agricultura Optativa Común Methods of Self-Directed Learning and Communication Skills for Agro-Forestry Engineering Optativa Común
Desarrollo Rural Optativa Común Sociología Aplicada a la Toma de Decisiones en Grupos Multidisciplinares Optativa Común
Gestión de Cooperativas Agrarias Optativa Común Comprensión del Entorno: Macroeconomía para Ingeniería Agroforestal Optativa Común
Dibujo Asistido por Ordenador Aplicado a la Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Optativa Común Biotecnología Agroforestal Optativa Común
Planificación y Gestión del Territorio Optativa Específica Hortofruticultura, Jardinería y Paisajismo Propagación de Plantas Optativa Específica Hortofruticultura, Jardinería y Paisajismo
Diseño Gráfico en Hortofruticultura y Jardinería Optativa Específica Hortofruticultura, Jardinería y Paisajismo Enfermedades y Plagas de las Plantas Optativa Específica Hortofruticultura, Jardinería y Paisajismo
Impacto Ambiental y Prevención de Riesgos Laborales Optativa Específica Ingeniería Alimentaria Tecnologías Emergentes en la Ingeniería de Procesos de Industrias Agroalimentarias Optativa Específica Ingeniería Alimentaria
Sensores NIRS Aplicados a la Trazabilidad y Calidad de Productos Agroalimentarios Optativa Específica Ingeniería Alimentaria Automatización de Procesos Agroindustriales Optativa Específica Ingeniería Alimentaria
Gestión y Tratamiento de Aguas Residuales Optativa Específica Ingeniería Rural Valoración de Obras y Control de Calidad Optativa Específica Ingeniería Rural
Sistemas de Gestión de la Calidad Optativa Específica Ingeniería Rural Malherbología Optativa Específica Sistemas Agro-Ganaderos
Maquinaria de Recolección y Posrecolección Optativa Específica Sistemas Agro-Ganaderos Prácticas de Empresa Optativa Común
Ingeniería de los Sistemas de Producción en Medio Acuático Optativa Específica Sistemas Agro-Ganaderos Optativas de Intercambio (I a IV) Optativa Común
Energías Renovables Optativa Específica Ingeniería Rural
Evaluación de Suelos Optativa Específica Sistemas Agro-Ganaderos
Optativas de Intercambio (I a IV) Optativa Común

Con carácter previo a la expedición del título universitario oficial de Graduado/a,  los estudiantes deberán acreditar el conocimiento de un segundo idioma, distinto del castellano y de las demás lenguas españolas cooficiales, al menos en el nivel B1 correspondiente al «Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas». La citada acreditación deberá efectuarse de acuerdo a lo establecido en la Memoria de Verificación y en la normativa aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba.

Descargar PDF