Félix Hernández de Rojas


Nací en Valladolid, en 1973. Soy castellano, pues. Vivo en Madrid desde hace más de una década. Cursé estudios de ingeniería y más tarde completé mi formación de negocios a través de un MBA, en ESADE. Me dedico al marketing de servicios digitales en Telefónica. Y aunque vivo del pan de la empresa, guardo un aprecio especial a las letras. Siempre he escrito literatura y destaco, entre otros, el premio de jóvenes escritores de Castilla y León y el premio de relatos de emprendimiento, “se buscan protagonistas”, organizado por Alcorcón Emprende y Verbo Azul. He publicado tanto en online, papel y audiolibro, sobresaliendo una colección de relatos, versión irreverente sobre los relatos de empresa, titulada "TEMPUS FUGIT EST".
Así pues me enorgullezco de que mis textos sean leídos ya por miles de personas a través de los nuevos medios digitales. Y siempre me dejo mi corazón y las tripas en este bello oficio, del que siempre hay cosas por aprender…
Podéis conocer más sobre mí y mis libros en mi otero personal: www.eloterodelalechuza.com
 


Obras:

Laura Buendía es guionista de Spanish Texas, un documental que describe el periodo de trescientos años durante los cuales Texas estuvo bajo soberanía española. Laura muere aparentemente en un desafortunado accidente y K., alucinado detective de serie negra, deberá elaborar un sencillo informe… que sin embargo desembocará por derroteros inesperados y que dará pie a una fascinante aventura que cruza el Atlántico. Borrachuzo y de seguro perdedor, K. solo tiene a su favor para realizar esta investigación una singular arma conocida por bilocación: sor María de Ágreda ya la utilizaría en el s. XVII y pudo así ser vista en Texas y Castilla a un mismo tiempo. Sueño o estupidez, mediante dichas bilocaciones seremos espectadores de una conspiración inquietante que busca cambiar el designio de mundos conectados.
Estos misterios hacen de Spanish Texas una novela de fronteras: a medio camino de lo policiaco y de lo histórico, de lo procaz y de lo descreído, y en suma, de lo americano y de lo español. Su lectura habla de sociedades en tránsito, poderosas por aquello que comparten y unen, más que por lo que las separa.

Narrativa
Adulto