Haze


Sergio López Sanz, conocido musicalmente como Haze, es un MC natural de Sevilla, del barrio de Los Pajaritos. Su comienzo en la música, arrancó con la grabación de una maqueta que llegó a venderse en el top manta, junto a los discos pirateados, lo que despertó el interés de varias discográficas, firmando finalmente por la multinacional Universal. Con su primer disco, la reedición ya como primer CD de la citada maqueta, obtuvo el premio al mejor disco de Hip Hop en España en el año 2004. En sus temas, suele fusionar el rap con flamenco, rumba y en su trabajo Doctor Haze, con música árabe, y suele tratar temas de actualidad, como la inmigración, la violencia de género o en las aulas, las drogas, la vida en barrios marginales como las Tres Mil Viviendas y similares, etc. Junto a éstos también toca temas más triviales como el amor o el tuning. Participó en las bandas sonoras originales de las películas 7 vírgenes de Alberto Rodríguez, Yo soy la Juani de Bigas Luna y Madre Amadísima de Pilar Távora.


Obras:

Nadie como el rapero Haze para reinventar la mitología del BARR10, arrancarle las metáforas más difíciles al asfalto y la gravilla, pasear sus ritmos hiphoperos por las plazas y avenidas de la urbe inmisericorde, convertir el filo semántico de su música, atravesada con los quejíos del flamenco, en el himno de las cárceles y en un grito de libertad incontestable para las gentes más desfavorecidas

Poesía
Adulto

Se trata de una autobiografía ficcionalizada que, a partir de poemas y canciones, narra los  acontecimientos clave de su vida. Una de las frases más destacadas de su obra musical ha sido «El niño con suerte puede salir del barrio, pero el barrio permanecerá por siempre en el niño». De aquí surge el título, que señala tanto el origen como la identidad, su orgullo de pertenecer, aunque dada la falta de recursos y los problemas de convivencia habituales, resulta una victoria salir de allí superando la marginalidad, como dejar atrás un calabozo.

Narrativa
Adulto

Etiquetas

Autor