Marcos Antonio López Zaragoza, el escritor de Benalmádena

Benalmádena (Málaga)

Marcos Antonio López Zaragoza conocido como “el escritor de Benalmádena” tiene publicado tres libros infantiles cuya temática en general son el fomento de los valores y el respeto a la naturaleza y a todos los seres humanos y por supuesto el fomento de la lectura desde una edad temprana. Estos libros son Aventuras en Cieloazul y Citymar, Aventuras en el mar de mis sueños y Viaje al mundo de mis sueños, este último añadiendo como novedad el tema del bullying en los colegios, además de la bulimia y la anorexia. Ha participado en diferentes cuentacuentos como el famoso Maratón de Cuentos que se realiza en mayo en Benalmádena. También ha dado numerosas charlas educativas utilizando las nuevas tecnologías en numerosos colegios de la provincia y también en otras de Andalucía. Antes de estas charlas previamente los alumnos se leían algunos de los cuentos y después los profesores trabajan con los alumnos a través de dictados, dibujos o escribiendo un blog entre los alumnos ya sea de manera individual o colectiva. Los últimos minutos de cada intervención se dejaba para preguntas de los alumnos. Estos trabajos se han realizado en diferentes colegios públicos infantiles en los cursos de 4º, 5º y 6º de primaria. Algunos de los colegios que han participado han sido “Poeta Salvador Rueda”, abril 2017, Benalmádena. C.E.I.P. Benyamina de Torremolinos, abril 2016, C.E.I.P Miguel Hernández, 2016, Benalmádena. C.E.I.P La Leala en el “Día del libro” abril 2016. C.E.I.P Blas Infantil, 16 diciembre 2016, Écija. El día del fomento lector en Andalucía. En 2018, marzo, de nuevo el C.E.I.P. Benyamina con el último libro publicado, Viaje al mundo de mis sueños.Es participante y miembro de los encuentros literarios Sabor a Café en el bar El Azul Café de Fuengirola donde se reúnen esporádicamente un grupo de escritores de la provincia. También ha participado en diferentes Ferias del libro y colabora con la fundación César Egido Serrano “Museo de la palabra” en la defensa de la “Palabra como Vínculo de la Humanidad”.